Conclusiones: Siempre hemos tenido oro bajo los pies

  • Autor del tema No Registrado
  • Fecha de inicio

No Registrado

Guest
Y no nos hemos dado cuenta.

Bueno, esto es algo que he extraido del pensamiento de mucha gente.
Desde hace unos meses sigo este foro y algún otro, y procuro participar activamente, para solucionar problemas entre todos.

He llegado a la conclusión de que tenemos oro debajo de los pies, y nunca nos habíamos dado cuenta...la gente de hace 30 años eran unos burros por no darse cuenta de ello. Tenían que haber pedido 20 veces más, porque total.."siempre sube".

Otras lindezas que he oido, es lo del tema de que alquilar= tirar el dinero. Yo ya os he explicado en otro post lo que ahorro ahora, y lo que gano en calidad de vida.
Pero es que creo que lo que la gente no comprende es que Precio no es lo mismo que Valor.
Cuando mis compañeros de trabajo me dicen que soy orate por no comprar, les pregunto cuanto tiempo están en su casa(que salimos a las mil siempre) y que echen el cálculo por hora, pero no por el precio que pagan, sino por el valor que tiene una cosa de la que no disfrutas. Mientras tanto, yo sigo siendo un fracasado por no querer comprar.


No sé...son reflexiones en voz alta, que me apetecía compartir con vosotros.
 
Cuando yo digo que voy a vivir de alquiler, me dicen que eso es pagarle el piso a otro para al final no tener nada.

Lo que yo les contesto es que es vivir durante 35 años al 60% por cierto de lo que vale una hipoteca, y despues de 35 años tu tienes un 40% del valor del piso+intereses ahorrado y el dueño un piso usado.

Casi se puede decir que es el dueño el que te está pagando a tí la vivienda.

Es importante tener en cuenta que los alquileres se revisan según el IPC y los préstamos hipotecarios según el Euribor. ¿Cual de los dos es más alto casi siempre?
 
vlad dijo:
Cuando yo digo que voy a vivir de alquiler, me dicen que eso es pagarle el piso a otro para al final no tener nada.

Lo que yo les contesto es que es vivir durante 35 años al 60% por cierto de lo que vale una hipoteca, y despues de 35 años tu tienes un 40% del valor del piso+intereses ahorrado y el dueño un piso usado.

Casi se puede decir que es el dueño el que te está pagando a tí la vivienda.

Es importante tener en cuenta que los alquileres se revisan según el IPC y los préstamos hipotecarios según el Euribor. ¿Cual de los dos es más alto casi siempre?

Pero eso es ser muy optimista.. realmente si estás de alquiler, ¿Te vas a apretar el cinturón para guardar ese dinero como si estuvieras hipotecado y vivir en las mismas condiciones? Porque yo creo que no..
 
No Registrado dijo:
Pero eso es ser muy optimista.. realmente si estás de alquiler, ¿Te vas a apretar el cinturón para guardar ese dinero como si estuvieras hipotecado y vivir en las mismas condiciones? Porque yo creo que no..
Por supuesto que no. Viviría de querida progenitora que es de lo que se trata.
Epitafio del hipotecado: Viví de fruta pena pero al fin soy propietario.
 
No Registrado dijo:
Pero eso es ser muy optimista.. realmente si estás de alquiler, ¿Te vas a apretar el cinturón para guardar ese dinero como si estuvieras hipotecado y vivir en las mismas condiciones? Porque yo creo que no..

siempre con el dinero que ahorres puedes comprar obligaciones del estado a 10-15 años. a un tipo de interes del IPC declarado anual. al cabo de 10 años recuperas tu pasta mas el interes correspondiente...

si ademas lo unes a las letras del estado a 3-5-8 años (IPC-0,5%), puedes conjugar varias y encontrarte en un determinado momento con un buen pellizco todo junto porque en 1-2 años toca vender todo lo que tengas.

por supuesto esto es para quien no le gusten los riesgos, como yo...
 
Volver