nar
Madmaxista
- Desde
- 9 Feb 2007
- Mensajes
- 3
- Reputación
- 0
Hola. He visto en la wikipedia esta lista:
http://es.wikipedia.org/wiki/Lista_de_áreas_metropolitanas_por_población
Y viendo que una de las razones del alto precio de los pisos es que el suelo es un bien
escaso que los Ayuntamientos van poniendo en el mercado poco a poco en función de sus
necesidades.
Estos datos me hacen cuestionar que algo raro pasa con los Japos, en concreto con Tokyo,
una de las ciudades mas importantes del mundo.
Viendo que en Tokyo hay unos 36-37 millones de habitantes y que tiene una superficie de
unos: 2.187 km², o sea una densidad de poblacion de unos: 16.460 hab/km². Una cantidad
de densidad similar a la de Barcelona. Y pienso que no toda esa superficie estara dedicada
a viviendas.
Tambien veo que España tiene unos: 44 millones de habitantes, y por supuesto tiene mas
superficie que Tokyo, unos: 505 811 km².
Y comparando superficies Tokyo seria una suma aproximanda de: Córdoba y Zaragoza, entre
las dos suman casi 1 millon de habitantes.
Tambien he visto en este enlace:
http://www.elconfidencial.com/noticias/noticia.asp?id=12974&edicion=26/04/2006&pass=
Lo siguiente: "El conjunto de espacio urbanizado por el hombre representa el 2% del
territorio total de España, unos 10.000 kilómetros cuadrados. Dicho en otros términos,
es como si todos los españoles hubieran levantado sus construcciones en una provincia de
las dimensiones de Huelva. El resto estaría aún sin urbanizar."
Esto me lleva a pensar que aunque Tokyo solo tubiera vivendas, nada de comercios, industrustia,
zonas naturales, etc... Seria comparar unos 10 km² (España) por unos 2187 km² (Tokyo) de suelo
destinado a casitas y Tokyo tiene un poco mas de las tres cuartas partes de la poblacion de
España. Estos datos me llevan a plantearme unas preguntas:
1.- ¿En Tokyo los edificios son como en la peli del quinto elemento que llegan hasta las nubes?
2.- ¿En España con 10 km² (de suelo urbanizado), todo son chalets, con grandes jardines, en los cuales
solo viven una persona por casa?
3.- ¿Por que el suelo es tan caro? Si tenemos muchisima mas cantidad de suelo urbanizado que
en Tokyo y no distamos en tanto en habitantes (contando que España tiene unos 10 km² urbanizados en
contra de los "2187 km²" de Tokyo).
4.- ¿Cobran mas los peones españoles que los Japos? ¿Por eso encarecen los precios finales?
En caso de respuesta afirmativa: ¿es por que estan mas cualificados?, ¿son ingenieros, pero
que por amor al arte cargan sacos de 50 kilos?
5.- ¿Por que nuestros diligentes (o a quien competa) no miran como tienen montado su plan
urbanistico en Tokyo y lo intentan "implementar" aqui? Asi utilizariamos muchisimos menos km²
ubanizados.
A ver si alguien que sepa acerca de estas cuestiones me puede ayudar a disipar mis dudas.
Saludos.
PD: si alguien encuentra el numero real de km² urbanizados de Tokyo que los ponga, tengo
curiosidad pero no los he encontrado.
http://es.wikipedia.org/wiki/Lista_de_áreas_metropolitanas_por_población
Y viendo que una de las razones del alto precio de los pisos es que el suelo es un bien
escaso que los Ayuntamientos van poniendo en el mercado poco a poco en función de sus
necesidades.
Estos datos me hacen cuestionar que algo raro pasa con los Japos, en concreto con Tokyo,
una de las ciudades mas importantes del mundo.
Viendo que en Tokyo hay unos 36-37 millones de habitantes y que tiene una superficie de
unos: 2.187 km², o sea una densidad de poblacion de unos: 16.460 hab/km². Una cantidad
de densidad similar a la de Barcelona. Y pienso que no toda esa superficie estara dedicada
a viviendas.
Tambien veo que España tiene unos: 44 millones de habitantes, y por supuesto tiene mas
superficie que Tokyo, unos: 505 811 km².
Y comparando superficies Tokyo seria una suma aproximanda de: Córdoba y Zaragoza, entre
las dos suman casi 1 millon de habitantes.
Tambien he visto en este enlace:
http://www.elconfidencial.com/noticias/noticia.asp?id=12974&edicion=26/04/2006&pass=
Lo siguiente: "El conjunto de espacio urbanizado por el hombre representa el 2% del
territorio total de España, unos 10.000 kilómetros cuadrados. Dicho en otros términos,
es como si todos los españoles hubieran levantado sus construcciones en una provincia de
las dimensiones de Huelva. El resto estaría aún sin urbanizar."
Esto me lleva a pensar que aunque Tokyo solo tubiera vivendas, nada de comercios, industrustia,
zonas naturales, etc... Seria comparar unos 10 km² (España) por unos 2187 km² (Tokyo) de suelo
destinado a casitas y Tokyo tiene un poco mas de las tres cuartas partes de la poblacion de
España. Estos datos me llevan a plantearme unas preguntas:
1.- ¿En Tokyo los edificios son como en la peli del quinto elemento que llegan hasta las nubes?
2.- ¿En España con 10 km² (de suelo urbanizado), todo son chalets, con grandes jardines, en los cuales
solo viven una persona por casa?
3.- ¿Por que el suelo es tan caro? Si tenemos muchisima mas cantidad de suelo urbanizado que
en Tokyo y no distamos en tanto en habitantes (contando que España tiene unos 10 km² urbanizados en
contra de los "2187 km²" de Tokyo).
4.- ¿Cobran mas los peones españoles que los Japos? ¿Por eso encarecen los precios finales?
En caso de respuesta afirmativa: ¿es por que estan mas cualificados?, ¿son ingenieros, pero
que por amor al arte cargan sacos de 50 kilos?
5.- ¿Por que nuestros diligentes (o a quien competa) no miran como tienen montado su plan
urbanistico en Tokyo y lo intentan "implementar" aqui? Asi utilizariamos muchisimos menos km²
ubanizados.
A ver si alguien que sepa acerca de estas cuestiones me puede ayudar a disipar mis dudas.
Saludos.
PD: si alguien encuentra el numero real de km² urbanizados de Tokyo que los ponga, tengo
curiosidad pero no los he encontrado.