BUMBUM
Madmaxista
- Desde
- 4 Jul 2006
- Mensajes
- 7.873
- Reputación
- 9.482
Y más concretamente, ¿en la devaluación de una hipoteca?
Entiendo que con las tasas de inflacción que había hace 2 décadas, la cuota que pagabas por una hipoteca cada año representaba una parte menor de tus ingresos:
-Si cobrabas 100.000 y tenías una cuota de 50.000, ésta representaba el 50% de tu salario.
El año siguiente, con una inflacción del 10%, tu sueldo pasaba a ser como mínimo de 110.000 ptas, por lo que tu cuota representaba un menor porcentaje sobre tus ingresos...
Pero, la devaluación de la peseta, ¿cómo afectaba? Ejemplos, por favor...
Entiendo que con las tasas de inflacción que había hace 2 décadas, la cuota que pagabas por una hipoteca cada año representaba una parte menor de tus ingresos:
-Si cobrabas 100.000 y tenías una cuota de 50.000, ésta representaba el 50% de tu salario.
El año siguiente, con una inflacción del 10%, tu sueldo pasaba a ser como mínimo de 110.000 ptas, por lo que tu cuota representaba un menor porcentaje sobre tus ingresos...
Pero, la devaluación de la peseta, ¿cómo afectaba? Ejemplos, por favor...