Cita Literaria

fsckman

Madmaxista
Desde
18 Sep 2006
Mensajes
65
Reputación
23
Hola,

llevo unos cuantos meses leyendo el foro, sin embargo hasta ahora no me he decidido a registrarme y participar.

Hojeando un libro he dado con una historia que había olvidado. Os la pego a continuación:

" Así que allí estaba yo, con más de 65 años, en busca de mi primera casa. Recordaba cómo mi padre había hipotecado prácticamente toda su vida para comprar una casa. Él me había dicho:

- Mira, yo pagaré una casa durante toda mi vida y cuando me muera tú te quedarás con esa casa y entonces durante toda tu vida pagarás otra casa y cuando tú te mueras dejarás esas casas a tu hijo. Entonces serán dos casas.Luego tu hijo...

Todo el proceso me parecía terriblemente lento: casa a casa, gloria a gloria. Diez generaciones, diez casas. Luego bastaría una sola persona para perder todas esas casas en el juego, o para incendiarlas con una cerilla y echar a correr calle abajo con sus cigotos en una cesta.
"

El fragmento está sacado de "Hollywood", de Charles Bukowski, aunque me suena que llegó a incluir la misma historia en otro libro.

Saludos

PD: También creo que la situación inmobiliaria es insostenible.
 
Última edición:
fsckman dijo:
Todo el proceso me parecía terriblemente lento: casa a casa, gloria a gloria. Diez generaciones, diez casas. Luego bastaría una sola persona para perder todas esas casas en el juego, o para incendiarlas con una cerilla y echar a correr calle abajo con sus cigotos en una cesta.
Ya que estamos con Bukowski, vamos con un poco de salvajismo aplicado al foro...
NOTA SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE LAS MASAS


Alguna gente es joven y nada más
alguna gente es vieja y nada más.
Y alguna gente está en el medio
sólo en el medio.
Y si las moscas usaran ropa
y todos los edificios ardieran en
fuego dorado,
si el cielo se sacudiera como
en la danza del vientre
y todas las bombas atómicas empezaran a
gritar,
alguna gente sería joven y nada más
y alguna gente sería vieja y nada más
y el resto sería lo mismo,
el resto sería lo mismo.
Los pocos diferentes*
son eliminados bastante rápido
por la policía, por sus madres, sus
hermanos, y otros
por sí mismos.*
Lo que queda es lo que
ves
es duro.-
 
No he leído mucho de Bukowski, pero ahora estoy con "La senda el perdedor". Creo que refleja muy bien el hastío y cansancio que sentimos muchos.
 
Bukowski, uno de los grandes. El primer libro de Bukowski que leí fue el de "Cartero". Después, todos los demás. Hay una antología que se titula "Peleando a la contra", que recopila relatos y poesías. Excelente.

Recientemente vi la película FACTOTUM, una adaptación cinematográfica. No está mal, pero me esperaba bastante más.
 
Volver