Chomsky: La agenda oculta en Irak

  • Autor del tema Agustí Roig
  • Fecha de inicio

Agustí Roig

Guest
En este artículo

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=17592


Chomsky muestra cómo Bush decidió invadir Irak _a sabiendas_ de que
ello podía traducirse en un incremento de la amenaza terrorista:


En diciembre de 2004, señaló Jehl algunas semanas más tarde,
el Consejo Nacional de Inteligencia advirtió: "Irak y otros
posibles conflictos en el futuro pueden proveer reclutamiento,
campos de adiestramiento, destreza técnica y competencia en el
lenguaje para una nueva clase de terroristas que están siendo
'profesionalizados' y para quienes la violencia política se ha
convertido en un fin en sí mismo".


Porque el problema para Bush y su equipo no es el terrorismo:


La disposición de los principales planificadores para
arriesgar un incremento del terrorismo no significa que den la
bienvenida a esas consecuencias. Lo que indica es que no
brindan alta prioridad a la cuestión, en comparación con otros
objetivos, tales como controlar los principales recursos
energéticos del mundo.


En palabras de Zbigniew Brzezinski:

el control estadunidense del Medio Oriente "brinda indirecta
pero importante influencia política sobre las economías de
Europa y de Asia, que también dependen de las exportaciones de
combustible de la región".




Agustí Roig
 
"Agustí Roig" <soquiso@hotmail.com> escribió en el mensaje
news:duh6d15cupij19082ojl56ghmqhd55iobu@4ax.com...
> En este artículo
>
> http://www.rebelion.org/noticia.php?id=17592
>
>
> Chomsky muestra cómo Bush decidió invadir Irak _a sabiendas_ de que
> ello podía traducirse en un incremento de la amenaza terrorista:
>


Pues más bien creo que lo hizo a sabiendas de que los terroristas religiondelamoricos
prestos a atentar en Europa y America se irían al frente de irak en lugar de
combatir en el frente occidental.

Y parece que tenía razón. Se han encontrado redes de reculutamiento en
europa que mandan muyaidines a Irak

>
> En diciembre de 2004, señaló Jehl algunas semanas más tarde,
> el Consejo Nacional de Inteligencia advirtió: "Irak y otros
> posibles conflictos en el futuro pueden proveer reclutamiento,
> campos de adiestramiento, destreza técnica y competencia en el
> lenguaje para una nueva clase de terroristas que están siendo
> 'profesionalizados' y para quienes la violencia política se ha
> convertido en un fin en sí mismo".
>


Supongo que la idea es los van reclutados a Irak que no vuelvan de Irak.

>
> Porque el problema para Bush y su equipo no es el terrorismo:
>
>
> La disposición de los principales planificadores para
> arriesgar un incremento del terrorismo no significa que den la
> bienvenida a esas consecuencias. Lo que indica es que no
> brindan alta prioridad a la cuestión, en comparación con otros
> objetivos, tales como controlar los principales recursos
> energéticos del mundo.
>
>
> En palabras de Zbigniew Brzezinski:
>
> el control estadunidense del Medio Oriente "brinda indirecta
> pero importante influencia política sobre las economías de
> Europa y de Asia, que también dependen de las exportaciones de
> combustible de la región".
>
>
>
>
> Agustí Roig
 
Inapetente, en uno de esos días en que lo veía todo claro, dijo:

>"Agustí Roig" <soqu...@hotmail.com> escribió en el mensaje
>news:duh6d15cupij19082ojl56ghmqhd55iobu@4ax.com...


>> En este artículo


>> http://www.rebelion.org/notici a.php?id=17592


>> Chomsky muestra cómo Bush decidió invadir Irak _a sabiendas_ de que
>> ello podía traducirse en un incremento de la amenaza terrorista:



>Pues más bien creo que lo hizo a sabiendas de que los terroristas religiondelamoricos
>prestos a atentar en Europa y America se irían al frente de irak en lugar de
>combatir en el frente occidental.


>Y parece que tenía razón. Se han encontrado redes de reculutamiento en
>europa que mandan muyaidines a Irak




Brillante, realmente brillante.

Con lo cual se demuestra que en el mundo hay al menos una persona más
estulta que George W. Bush.


Agustí Roig
 
Ah, Rebelion.org, la misma web de alucinados que el pasado jueves se
preguntaba: a quien benefician los atentados de Londres?, y respondia:
a la CIA o el MOSSAD.

En otra, Chomsky, ese gran intellestual.

BOLU
 
>Ah, Rebelion.org, la misma web de alucinados que el pasado jueves se
>preguntaba: a quien benefician los atentados de Londres?, y respondia:
>a la CIA o el MOSSAD.


>En otra, Chomsky, ese gran intellestual.


> BOLU





Tal vez, pero no has respondido a nada. Qué cosas.


Agustí Roig
 
"Agusti Roig" <soquiso@hotmail.com> escribió en el mensaje
news:1121165041.933463.176380@z14g2000cwz.googlegroups.com...
Inapetente, en uno de esos días en que lo veía todo claro, dijo:

>"Agustí Roig" <soqu...@hotmail.com> escribió en el mensaje
>news:duh6d15cupij19082ojl56ghmqhd55iobu@4ax.com...


>> En este artículo


>> http://www.rebelion.org/notici a.php?id=17592


>> Chomsky muestra cómo Bush decidió invadir Irak _a sabiendas_ de que
>> ello podía traducirse en un incremento de la amenaza terrorista:



>Pues más bien creo que lo hizo a sabiendas de que los terroristas religiondelamoricos
>prestos a atentar en Europa y America se irían al frente de irak en lugar
>de
>combatir en el frente occidental.


>Y parece que tenía razón. Se han encontrado redes de reculutamiento en
>europa que mandan muyaidines a Irak




Brillante, realmente brillante.

Con lo cual se demuestra que en el mundo hay al menos una persona más
estulta que George W. Bush.

--------------------------------------------------

No tan estépida como que los que piensan que los "insurgentes", que hacen
atentados en Irak contra irakies y sin apenas atacar a los soldados
ocupantes, son iraquies que luchan por su libertad.
 
>No tan estépida como que los que piensan que los "insurgentes", que hacen
>atentados en Irak contra irakies y sin apenas atacar a los soldados
>ocupantes, son iraquies que luchan por su libertad.




Ya me presentarás a alguno de ésos que dices.

A falta de conocer a dicho ejemplar, el máximo de patidifusez queda pues
para la tesis brillante de invadir Irak para concentrar ahí a los
terroristas. ¿Cómo no lo habrá proclamado todavía Bush urbi et
orbe? ¿Blair también debe ser de la misma opinión?

Ya que estamos en éstas: infórmate un poco mejor acerca de eso de que
"apenas atacan a los soldados ocupantes". Ni el propio Pentágono dice
esa patidifusez, al menos de puertas adentro. Te copio un fragmento de un
mensaje que envié este pasado mes de mayo, para propagandistas
desinformados como tú:



**********************************************
Se trata del informe oficial del Ejército de los EE.UU. sobre la
gloria de Nicola Calipari (el salvador de la periodista italiana
secuestrada, perecido por disparos de soldados americanos), publicado
por el periódico Corriere della Sera (nada sospechoso de
izquierdismo).

Después de no explicar nada de la gloria en sí, tal vez para
justificar la rapidez en apretar el gatillo de los soldados, se quiere
enmarcar el hecho y se dice textualmente:

Situación de seguridad global

1. Irak. Desde julio de 2004 hasta finales de marzo de
2005 ha habido 15.257 atentados contra las fuerzas
de la coalición en todo Irak. Los Estados Unidos consideran
el conjunto de Irak como una zona de combate.

2. Bagdad. Bagdad es una ciudad de 6 millones de habitantes
y alberga presumiblemente numeros insurgentes, en actividad
a la vez en la ciudad y sus alrededores. Desde el 1 de
noviembre de 2004 hasta el 12 de marzo de 2005 ha habido
un total de 3.306 ataques en la zona de Bagdad. Entre ellos,
2.400 fueron dirigidos contra las fuerzas de la coalción.
********************************************


Por si te resultara muy difícil, te hago las cuentas.

En la zona de Bagdad, el

2400 x 100 / 3306 = 72,59% de los ataques

son dirigidos contra las tropas de la coalición.

"Apenas atacan a los soldados ocupantes", como puede verse.



Agustí Roig
 
>Ah, Rebelion.org, la misma web de alucinados que el pasado jueves se
>preguntaba: a quien benefician los atentados de Londres?, y respondia:
>a la CIA o el MOSSAD.


>En otra, Chomsky, ese gran intellestual.


> BOLU





Tal vez, pero no has respondido a nada. Qué cosas.


Agustí Roig
 
Que hay que responder?

Excepto entre la izquieda alucinada, Chomsky tiene un prestigio
intelectual y una fiabilidad nula, cero (patatero).

O sea, que paso de responder a las elocubraciones de un chiflado.

BOLU
 
>Que hay que responder?


Si se tiene algo que decir al respecto, no debería costar demasiado.


>Excepto entre la izquieda alucinada, Chomsky tiene un prestigio
>intelectual y una fiabilidad nula, cero (patatero).
>O sea, que paso de responder a las elocubraciones de un chiflado.



Bueno, eso lo dice alguien de un prestigio y fiabilidad que quedan
perfectamente descritos por la fórmula que emplea.

¿A quién creer pues?


Agustí Roig
 
Volver