Marai
Madmaxista
- Desde
- 31 Jul 2006
- Mensajes
- 8.028
- Reputación
- 6.788
Unos dicen que esto, otros dicen que aquello, los indicadores económicos se interpretan de diferentes maneras: no hay cristo que se entere de lo que está pasando.
En el lado positivo:
- La economía mundial crece que te crece a pesar de la frenada de EEUU. Los optimistas piensan que esta frenada ayudará a reducir paulatinamente el déficit por cuenta corriente de este país y así se desenredará el lío de los desequilibrios del mundo mundial.
- En ejpaña, pese al bajón inmobiliario la industria crea empleo y la economía crece más deprisa todavía que en años anteriores: aterrizaje suavísimo si es que lo hay.
- Los problemas en las bolsas chinas no afectarán al resto de los mercados.
- Los Hedge funds reducen la volatilidad mundial urbi et orbe y equilibran los desequilibrios.
- no pasa nada, todo va bien, la economía crece a buen ritmo a causa de la liberalización de los mercados financieros que aseguran una eficiente utilización de los recursos: el dinero crece y hay para todos.
Del lado negativo:
- La economía mundial crece pero ahondando en los desequilibrios. Hay desajustes en el mercado cambiario y en los déficit de EEUU que no mejoran y tienden a empeorar.
- Las políticas monetarias no pueden arreglar los entuertos.
- Las caídas en el sector inmobiliario afectarán negativamente a toda la economía así en el cielo como en la tierra.
- La liquidez se evaporará y se valorarán los riesgos.
- Los problemas en las bolsas chinas son el detonante de una crisis global.
- Todo va mal y va a empeorar, y cada minuto que pasa sin que empeore será peor en el futuro.
y mucho más que se me olvida de todo lo que he leído por ahí.
En el lado positivo:
- La economía mundial crece que te crece a pesar de la frenada de EEUU. Los optimistas piensan que esta frenada ayudará a reducir paulatinamente el déficit por cuenta corriente de este país y así se desenredará el lío de los desequilibrios del mundo mundial.
- En ejpaña, pese al bajón inmobiliario la industria crea empleo y la economía crece más deprisa todavía que en años anteriores: aterrizaje suavísimo si es que lo hay.
- Los problemas en las bolsas chinas no afectarán al resto de los mercados.
- Los Hedge funds reducen la volatilidad mundial urbi et orbe y equilibran los desequilibrios.
- no pasa nada, todo va bien, la economía crece a buen ritmo a causa de la liberalización de los mercados financieros que aseguran una eficiente utilización de los recursos: el dinero crece y hay para todos.
Del lado negativo:
- La economía mundial crece pero ahondando en los desequilibrios. Hay desajustes en el mercado cambiario y en los déficit de EEUU que no mejoran y tienden a empeorar.
- Las políticas monetarias no pueden arreglar los entuertos.
- Las caídas en el sector inmobiliario afectarán negativamente a toda la economía así en el cielo como en la tierra.
- La liquidez se evaporará y se valorarán los riesgos.
- Los problemas en las bolsas chinas son el detonante de una crisis global.
- Todo va mal y va a empeorar, y cada minuto que pasa sin que empeore será peor en el futuro.
y mucho más que se me olvida de todo lo que he leído por ahí.