Hristo
Madmaxista
- Desde
- 1 May 2006
- Mensajes
- 40
- Reputación
- 7
Buenas, en primer lugar, comentaros que os llevo leyendo mucho tiempo, aproximadamente , yo diria que unos 6-7 meses y por fin me he decidido a dar mi opinion sobre este gran problema que tenemos..
En primer lugar debo reconocer, que hasta hace un par de años, me consideraba un "nuncabajista", a pesar de ser consciente de que los precios estaban sobrevalorados, pensaba que la situacion laboral y economica del pais era buena y con expectativas de seguir por lo menos igual..con una todavia fuerte demanda de viviendas lo q haria como minimo estabilizar los precios o crecer al ritmo del IPC...pero creo que durante estos dos ultimos años la situacion ha empeorado drasticamente. Los precios no han hecho mas que seguir subiendo a ritmos insostenibles ( mas concretamente me refiero a la com. valenciana, donde vivo yo) ,el ritmo de construccion mas que ralentizarse ha ido en aumento, llegandose a construir cerca de 800.000 viviendas en un año asi como el importe y la concesion de hipotecas.
Es increible ver las empresas dedicadas a la intermediacion financiera y reunificacion de prestamos que se han creado en estos dos ultimos años, concediendo creditos desde 600e a unos intereses escandalosos..Tambien es increible, ver como segun todos los datos macroeconomicos somos el pais de la CE que mas crece y sin embargo nuestros niveles de ahorro, sino son los mas bajos de toda europa, estan cerca de serlo..
Soy autonomo, y me relaciono con gente de diversos sectores y todos coinciden en decir lo dificil que resulta vender cualquier producto..la gente no tiene liquidez, ya que destinan un % tan alto de su sueldo a la hipoteca,coche..etc..que el consumo ya empieza a resentirse...
En mi opinion si esta voragine compradora y consumista se hubiera detenido hace 2-3 años..no creo que la burbuja inmobiliaria hubiera desencadenado en una crisis como en la que nos queda poco para afrontar, en un escenario con tipos de interes al alza, petroleo a precio de oro y las familias mas endeudadas que nunca..
¿ Causa de esta situacion? En mi opinion y sin animo de ser partidista..ha sido la maravillosa politica economica del PP durante sus 8 años de gobierno, basando toda el crecimiento de un pais, en un unico sector y haciendonos por tanto crecer de manera en mi opinion totalmente ficticia, descontrolada y sensible a posibles crisis.
Es cierto que el precio de la vivienda era muchisimo mas barato en españa que en el resto de Europa, y que con la llegada del Euro, los tipos de interes en minimos historicos,con la inversion extranjera,la crisis bursatil y la necesidad de blanquear todo el dinero zaino en pesetas que habia era hasta logico pensar que la vivienda podia subir considerablemente, pero nunca ni por asomo a las cifras de las que hoy hablamos.
Desgraciadamente a todo esto, hay que unir toda la corrupcion que siemrpe ha acompañado a españa en este sector, gracias a la cual se han financiado ayuntamientos y comunidades autonomas durante todos estos años, saneando asi sus deudas a costa de todos los españoles y haciendo todavia mas ricos y poderesos a promotores y constructores..
Actualmente, la oferta ya supera a la demanda, y todavia se va a hacer mas notoria , cuando se acaben todas las vivienda previstas para este año 2006 y para el proximo 2007, presionando asi a la baja los precios y repercutiendo a su vez en el consumo. Logicamente el ritmo de construccion , bajara notablemente y con ello todos los miles y miles de empleos que dependen directa e indirectamente de la construccion , que por desgracia son muchisimos, aumentado las tasas de paro de manera brutal.
¿Que podemos hacer ante esta situacion? Sinceramente no lo se, pero espero que el aterrizaje sea lo mas suave posible..aunque yo creo que mas bien va a ser forzado y sin frenos..
SIento muchisimo el tocho
En primer lugar debo reconocer, que hasta hace un par de años, me consideraba un "nuncabajista", a pesar de ser consciente de que los precios estaban sobrevalorados, pensaba que la situacion laboral y economica del pais era buena y con expectativas de seguir por lo menos igual..con una todavia fuerte demanda de viviendas lo q haria como minimo estabilizar los precios o crecer al ritmo del IPC...pero creo que durante estos dos ultimos años la situacion ha empeorado drasticamente. Los precios no han hecho mas que seguir subiendo a ritmos insostenibles ( mas concretamente me refiero a la com. valenciana, donde vivo yo) ,el ritmo de construccion mas que ralentizarse ha ido en aumento, llegandose a construir cerca de 800.000 viviendas en un año asi como el importe y la concesion de hipotecas.
Es increible ver las empresas dedicadas a la intermediacion financiera y reunificacion de prestamos que se han creado en estos dos ultimos años, concediendo creditos desde 600e a unos intereses escandalosos..Tambien es increible, ver como segun todos los datos macroeconomicos somos el pais de la CE que mas crece y sin embargo nuestros niveles de ahorro, sino son los mas bajos de toda europa, estan cerca de serlo..
Soy autonomo, y me relaciono con gente de diversos sectores y todos coinciden en decir lo dificil que resulta vender cualquier producto..la gente no tiene liquidez, ya que destinan un % tan alto de su sueldo a la hipoteca,coche..etc..que el consumo ya empieza a resentirse...
En mi opinion si esta voragine compradora y consumista se hubiera detenido hace 2-3 años..no creo que la burbuja inmobiliaria hubiera desencadenado en una crisis como en la que nos queda poco para afrontar, en un escenario con tipos de interes al alza, petroleo a precio de oro y las familias mas endeudadas que nunca..
¿ Causa de esta situacion? En mi opinion y sin animo de ser partidista..ha sido la maravillosa politica economica del PP durante sus 8 años de gobierno, basando toda el crecimiento de un pais, en un unico sector y haciendonos por tanto crecer de manera en mi opinion totalmente ficticia, descontrolada y sensible a posibles crisis.
Es cierto que el precio de la vivienda era muchisimo mas barato en españa que en el resto de Europa, y que con la llegada del Euro, los tipos de interes en minimos historicos,con la inversion extranjera,la crisis bursatil y la necesidad de blanquear todo el dinero zaino en pesetas que habia era hasta logico pensar que la vivienda podia subir considerablemente, pero nunca ni por asomo a las cifras de las que hoy hablamos.
Desgraciadamente a todo esto, hay que unir toda la corrupcion que siemrpe ha acompañado a españa en este sector, gracias a la cual se han financiado ayuntamientos y comunidades autonomas durante todos estos años, saneando asi sus deudas a costa de todos los españoles y haciendo todavia mas ricos y poderesos a promotores y constructores..
Actualmente, la oferta ya supera a la demanda, y todavia se va a hacer mas notoria , cuando se acaben todas las vivienda previstas para este año 2006 y para el proximo 2007, presionando asi a la baja los precios y repercutiendo a su vez en el consumo. Logicamente el ritmo de construccion , bajara notablemente y con ello todos los miles y miles de empleos que dependen directa e indirectamente de la construccion , que por desgracia son muchisimos, aumentado las tasas de paro de manera brutal.
¿Que podemos hacer ante esta situacion? Sinceramente no lo se, pero espero que el aterrizaje sea lo mas suave posible..aunque yo creo que mas bien va a ser forzado y sin frenos..
SIento muchisimo el tocho