Caja Madrid prevé moderación, y no un desplome, en la vivienda

Chimpu

Será en Octubre
Desde
10 May 2007
Mensajes
63.900
Reputación
150.537
Creeo que rectifican ¿¿no..?? rectificar es de sabios.. dicen.

Blesa certifica que la demanda se desacelera


“Habrá moderación, que no desplome, en el mercado de la vivienda” español, aseguró el presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, durante su intervención en los VII Encuentros Internacionales que patrocina la entidad de ahorro. Frente a quienes “han abierto la caja de los truenos”, con profusión de mensajes a veces contradictorios, declaró que este nuevo escenario tiene sus ventajas, entre ellas “la expulsión de la demanda especulativa”.
Blesa reconoció que si en 2006 se inició la construcción de 760.000 viviendas la previsión para 2008 apunta al inicio de 625.000, lo que no puede considerarse un ‘desplome’ ni el pinchazo de una burbuja. Máxime cuando la cifra de viviendas iniciadas en el año 2000 rondaba el medio millón, y en el pasado ejercicio se anticipó la construcción de muchas promociones para adelantarse a las exigencias del nuevo código de la edificación.

Según el presidente de Caja Madrid, los datos ciertos de la coyuntura apuntan a que la demanda de vivienda se desacelera, lo que se está traduciendo en cierta contención de los precios –ahora crecen el 7,3%, frente al 18% de media en 2003– y un menor dinamismo del crédito hipotecario, así como en el alargamiento de los plazos de venta de las promociones. Sobre los tipos de interés, Blesa pronosticó que el euribor está cerca de su techo.


http://www.lasprovincias.es/valenci...ia/caja-madrid-preve-moderacion_20070614.html
 
Traduciendo que va a haber un desplome de tres pares de corazones.
 
en el pasado ejercicio se anticipó la construcción de muchas promociones para adelantarse a las exigencias del nuevo código de la edificación.
Concretamente al revés, se iniciaron muchas promociones para no tener que cumplir el código de edificación, pero bueno...
 
Según el presidente de Caja Madrid, los datos ciertos de la coyuntura apuntan a que la demanda de vivienda se desacelera, lo que se está traduciendo en cierta contención de los precios –ahora crecen el 7,3%, frente al 18% de media en 2003– y un menor dinamismo del crédito hipotecario, así como en el alargamiento de los plazos de venta de las promociones. Sobre los tipos de interés, Blesa pronosticó que el euribor está cerca de su techo.
ya se verá en breve (en muy breve) que esto es mentira. Y él sabe que está mintiendo
 
Y este tío habla de mensajes contradictorios :eek:

Dice que la construcción está muy por encima del año 2.000 pero que la demanda está cayendo y esto significa que todo va bien. :eek: Pero de dónde se ha escapado :eek: que la demanda está ya en menos de 400.000 viviendas nuevas al año. :mad:
 
Ojo que cuando Caja Madrid dice que algo no va a pasar....
 
Después de ver como estos últimos días estamos siendo acribillados por una horda de noticias que tantas veces se habían vaticinado en el foro...

... ¿Puede alguien seguir pensando en un aterrizaje suave tal y como se estan desarrollando los acontecimientos?
 
¿Esta gente están tan acostumbrada a hablar en términos de crecimientos que no se para a pensar lo que dice o qué?
O sea, que como se construirán 600.000 viviendas en vez de 800.000 no hay pinchazo. ¡Pero hay que ser garrulo!
Si la cuestión es que hay una sobreoferta de mil pares de corazones. Construir 600.000 viviendas supone que hay 600.000 viviendas más que no se van a comprar o se comprarán en una cantidad neta mucho menor de lo que viene siendo habitual estos últimos años, con lo cual el efecto de la sobreoferta será mayor aun.

Cuánto daño está haciendo el querer pensar sólo en porcentajes...

Aunque ahora que lo pienso, este tío debe ser lo peor de lo peor, así que lo que dice probablemente sea por interés.
 
Volver