najmah
Madmaxista
- Desde
- 28 Dic 2006
- Mensajes
- 470
- Reputación
- 6
Lunes, 16 de abril de 2007 Actualizado a las 01:09
VIVIENDA
Caen las ventas de pisos por la subida de las hipotecas y aumenta la demanda de alquileres
Durante el primer trimestre de 2007, las ventas de pisos descendieron un 15% mientras que los arrendamientos subieron en el mismo porcentaje - Los viajeros, los que más alquilan
PALMA.-Los agentes de la propiedad inmobiliaria (API) de Baleares detectan, en el primer trimestre del año, que la venta de pisos ha caído entre un 10 y 15% respecto al mismo periodo del año anterior. Mientras la demanda de alquiler, por contra, repunta en torno a ese mismo porcentaje.
Así lo afirmó el presidente del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Baleares, José Oliver. Éste opinó que esas variaciones podrían deberse, en parte, a la subida de los tipos de interés, que hace que las hipotecas sean más caras y que posibles compradores se decanten, finalmente, por el arrendamiento.
En declaraciones a la agencia Efe, Oliver afirmó que los jóvenes que compran la primera vivienda son los más afectados por la subida de los tipos de interés, entre ellos el Euribor. Éste es el indicador más utilizado para calcular los préstamos hipotecarios, que se situó en el 4,106% en el mes de marzo.
En este sentido, Oliver explicó que el joven es uno de los segmentos que tiene menos recursos para adquirir una casa. También es el que más préstamos pide para hacer frente a la adquisición. Esta circunstancia se agrava si ha de pagar mayores intereses.
«Si el joven ve que va justo y no llega, tiene que esperar para poder comprar y ahorrar», declaró Oliver. Asimismo, aseguró que los colegios no han notado, pese a todo, que se produzca una rebaja en la concesión de hipotecas por parte de las entidades bancarias. «Los bancos siguen dando», apuntó.
La venta de la segunda residencia también se ha resentido en los primeros tres meses del año «principalmente porque los precios son muy altos», afirmó Oliver. En este sentido, recordó que el metro cuadrado en Mallorca se encuentra entre «los más caros de España e incluso de algunos lugares de Europa».
Demanda cubierta
Otro de los factores que ha influido en la bajada de las operaciones de compraventa es, según Oliver, el que la demanda ya esté cubierta. Máxime después de que en los últimos cinco años los baleares hayan «comprado mucho».
En cuanto al alquiler, Oliver aseguró que los colegiados detectan un repunte, de en torno al 10%. En su opinión, éste puede deberse tanto al encarecimiento de los préstamos hipotecarios, como a la llegada de nuevos trabajadores a las islas al inicio de la temporada turística.
Mientras, los viajeros siguen siendo también grandes demandantes de arrendamiento, añade. Palma y alrededores son, según Oliver, las zonas más demandas en lo que respecta a los pisos de alquiler.
http://www.elmundo-eldia.com/2007/04/16/illes_balears/1176674406.html
VIVIENDA
Caen las ventas de pisos por la subida de las hipotecas y aumenta la demanda de alquileres
Durante el primer trimestre de 2007, las ventas de pisos descendieron un 15% mientras que los arrendamientos subieron en el mismo porcentaje - Los viajeros, los que más alquilan
PALMA.-Los agentes de la propiedad inmobiliaria (API) de Baleares detectan, en el primer trimestre del año, que la venta de pisos ha caído entre un 10 y 15% respecto al mismo periodo del año anterior. Mientras la demanda de alquiler, por contra, repunta en torno a ese mismo porcentaje.
Así lo afirmó el presidente del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Baleares, José Oliver. Éste opinó que esas variaciones podrían deberse, en parte, a la subida de los tipos de interés, que hace que las hipotecas sean más caras y que posibles compradores se decanten, finalmente, por el arrendamiento.
En declaraciones a la agencia Efe, Oliver afirmó que los jóvenes que compran la primera vivienda son los más afectados por la subida de los tipos de interés, entre ellos el Euribor. Éste es el indicador más utilizado para calcular los préstamos hipotecarios, que se situó en el 4,106% en el mes de marzo.
En este sentido, Oliver explicó que el joven es uno de los segmentos que tiene menos recursos para adquirir una casa. También es el que más préstamos pide para hacer frente a la adquisición. Esta circunstancia se agrava si ha de pagar mayores intereses.
«Si el joven ve que va justo y no llega, tiene que esperar para poder comprar y ahorrar», declaró Oliver. Asimismo, aseguró que los colegios no han notado, pese a todo, que se produzca una rebaja en la concesión de hipotecas por parte de las entidades bancarias. «Los bancos siguen dando», apuntó.
La venta de la segunda residencia también se ha resentido en los primeros tres meses del año «principalmente porque los precios son muy altos», afirmó Oliver. En este sentido, recordó que el metro cuadrado en Mallorca se encuentra entre «los más caros de España e incluso de algunos lugares de Europa».
Demanda cubierta
Otro de los factores que ha influido en la bajada de las operaciones de compraventa es, según Oliver, el que la demanda ya esté cubierta. Máxime después de que en los últimos cinco años los baleares hayan «comprado mucho».
En cuanto al alquiler, Oliver aseguró que los colegiados detectan un repunte, de en torno al 10%. En su opinión, éste puede deberse tanto al encarecimiento de los préstamos hipotecarios, como a la llegada de nuevos trabajadores a las islas al inicio de la temporada turística.
Mientras, los viajeros siguen siendo también grandes demandantes de arrendamiento, añade. Palma y alrededores son, según Oliver, las zonas más demandas en lo que respecta a los pisos de alquiler.
http://www.elmundo-eldia.com/2007/04/16/illes_balears/1176674406.html