BUMBUM
Madmaxista
- Desde
- 4 Jul 2006
- Mensajes
- 7.868
- Reputación
- 9.477
Burbuja especulativa
La debilidad del yen es probablemente el síntoma de una gigantesca burbuja especulativa que, si se desinfla demasiado rápido, puede desestabilizar el sistema financiero mundial. Esta burbuja está alimentada por el gran diferencial entre los bajos tipos de interés en Japón (0,25%) y los del resto del mundo, que incita a los inversores a tomar prestados yenes a bajo precio, y colocar este dinero en los países donde sería mas rentable, un fenómeno denominado 'carry trade'.
Este 'carry trade' debilita a la divisa nipona, ya que los que toman prestado en yenes los cambian luego por la moneda del país donde quieren invertir. En menor medida, el fenómeno afecta también al franco suizo debido al bajo precio del dinero (2%) que aplica el Banco Nacional suizo.
«Cuanto mas éxito tiene el 'carry trade', mas gente acude a esta práctica. Así, la depreciación del yen se alimenta a sí misma», explica Noriko Hama, macroeconomista de la Universidad Doshisha de Kyoto. Nadie conoce exactamente la magnitud del 'carry trade' sobre el yen, pero las evaluaciones más conservadoras hablan de al menos 200.000 millones de dólares.
Tim Lee, del instituto de investigación estadounidense Pi Economics, se aventura por su lado a evaluar en mas de un billón de dólares -una cifra cercana al PIB de Canada o de España- la suma colocada en los mercados de acciones o de obligaciones en Europa, Estados Unidos, Australia o los países emergentes. «Estamos ante una enorme burbuja», advierte Lee en un estudio. Según él, el 'carry trade' es «un juego de escalada en la imprudencia, ya que solamente da réditos cuando la gente sigue colocando dinero», por lo que «no hay duda alguna de que todo esto acabará muy mal». «Es muy difícil, casi imposible, desinflar ordenadamente esta burbuja», opina Markus Krygier, economista de Dresdner Kleinwort.
http://www.eldiariomontanes.es/prensa/20070211/economia/burbuja-especulativa_20070211.html
¿Posibles consecuencias?