MNSV
Madmaxista
- Desde
- 13 May 2006
- Mensajes
- 1.793
- Reputación
- 429
Burbujista acérrimo: José García-Montalvo
Este Profesor de Economía lleva predicando en el desierto sobre la existencia de la burbuja desde 2001.
http://www.econ.upf.edu/~montalvo/nvivienda.htm
En especial tiene mucho tino para las tesis pro-burbujistas su artículo "Burbujas inmobiliarias" publicado en la revista "Economistas" en 2004: http://www.econ.upf.edu/~montalvo/vivienda/articulo_fina_tribunal.doc
Es como la biblia de la burbuja, la que cualquier burbujista debería de imprimir y esgrimir a sus familiares díscolos nuncabajistas.
Nuncabajista despreocupado: Ramón Tamames.
Simple sobrevaloración que se diluirá con el tiempo, aterrizando suavente. No es un tema ni tan siquiera serio como para analizarlo en profundidad: http://blogs.periodistadigital.com/tamames.php/2006/01/10/a_vueltas_con_la_burbuja_inmobiliaria
Postura ecléctiva: BBVA. Banca tradicional siempre estricta a la hora de conceder hipotecas. Recientemente ha admitido (anatema) las Hipotecas de 40 años. Existe sobrevaloración, la cuantifica y en el caso de que explote da igual porque el riesgo está cubierto. Si no explota, sigue haciendo negocio.
Sus estudios de la situación inmobiliaria española son de lo mejorcito que hay en este país en la materia (por encima incluso del Banco de España, Ministerios de Hacienda y Vivienda).
http://serviciodeestudios.bbva.com/TLBB/tlbb/jsp/sve/europa/espana/pubsect/siinm/index.jsp#0
Creó por primera vez un INDICE de Acesibilidad a la vivienda para cuantificar y medir el Derecho y Posibilidad de acceder a una Vivienda por el usuario.
En especial interesante "Una aproximación cuantitativa a la "burbuja inmobiliaria", publicado en diciembre de 2002: http://serviciodeestudios.bbva.com/TLBB/fbin/0212_SituacionInmobiliaria_06_tcm208-47685.pdf
Un Saludo.
Este Profesor de Economía lleva predicando en el desierto sobre la existencia de la burbuja desde 2001.
http://www.econ.upf.edu/~montalvo/nvivienda.htm
En especial tiene mucho tino para las tesis pro-burbujistas su artículo "Burbujas inmobiliarias" publicado en la revista "Economistas" en 2004: http://www.econ.upf.edu/~montalvo/vivienda/articulo_fina_tribunal.doc
Es como la biblia de la burbuja, la que cualquier burbujista debería de imprimir y esgrimir a sus familiares díscolos nuncabajistas.
Nuncabajista despreocupado: Ramón Tamames.
Simple sobrevaloración que se diluirá con el tiempo, aterrizando suavente. No es un tema ni tan siquiera serio como para analizarlo en profundidad: http://blogs.periodistadigital.com/tamames.php/2006/01/10/a_vueltas_con_la_burbuja_inmobiliaria
Postura ecléctiva: BBVA. Banca tradicional siempre estricta a la hora de conceder hipotecas. Recientemente ha admitido (anatema) las Hipotecas de 40 años. Existe sobrevaloración, la cuantifica y en el caso de que explote da igual porque el riesgo está cubierto. Si no explota, sigue haciendo negocio.
Sus estudios de la situación inmobiliaria española son de lo mejorcito que hay en este país en la materia (por encima incluso del Banco de España, Ministerios de Hacienda y Vivienda).
http://serviciodeestudios.bbva.com/TLBB/tlbb/jsp/sve/europa/espana/pubsect/siinm/index.jsp#0
Creó por primera vez un INDICE de Acesibilidad a la vivienda para cuantificar y medir el Derecho y Posibilidad de acceder a una Vivienda por el usuario.
En especial interesante "Una aproximación cuantitativa a la "burbuja inmobiliaria", publicado en diciembre de 2002: http://serviciodeestudios.bbva.com/TLBB/fbin/0212_SituacionInmobiliaria_06_tcm208-47685.pdf
Un Saludo.