BCE: Nuevos argumentos para subir tipos

MonteKarmelo

Madmaxista
Desde
28 Jun 2006
Mensajes
7.055
Reputación
12.195
Otro motivo más. Ya se apuesta por el 4% en junio.
Enlace a eleconomista.es

El BCE encuentra nuevos argumentos para subir tipos en las presiones inflacionistas del sector manufacturero

El índice PMI de gerentes de compra del sector manufacturero de marzo ha dejado la conclusión de que la producción industrial de los Trece ha crecido con solidez durante el primer trimestre del año, pero al mismo tiempo, evidencia que persisten fuertes presiones inflacionistas que pueden llevar al BCE a subir de nuevo los tipos.

El PMI de la zona euro, elaborado por el instituto NTC Research y RBS, se situó en marzo en 55,4 puntos después de los 55,6 del mes anterior. Este descenso es inesperado ya que los analistas preveían un incremento del indicador hasta los 55,7 enteros. La desaceleración en la Eurozona se ha producido, principalmente, por la ralentización del sector en Alemania.

Este dato indica que "la producción industrial de la zona euro siguió expandiéndose en marzo a una tasa anual de casi un 4%, cerrando así, un sólido primer trimestre del año", comenta Jacques Cailloux, economista de la zona euro de RBS. "Las empresas siguen contratando continuamente más personal, con lo que dan a entender que el optimismo empresarial sigue lo suficientemente alto como para estimular una mayor inversión en el aumento de la capacidad", resalta.


Precios

El lado negativo de los datos de marzo es que los costes medios se encarecieron en marzo por vigésimo primer mes consecutivo, y la tasa de aumento se incrementó debido a la subida de precios de una amplia variedad de materias primas y productos manufacturados. A pesar de ello, el dato no ha llegado a igualar la cota máxima del año pasado, debido principalmente a la atenuación de la inflación de los costes de las energías.

Los economistas creen que éstos datos añaden motivos para que el Banco Central Europeo (BCE) realice una nueva subida de tipos. Para la entidad británica RBS, "las presiones inflacionistas siguen causando preocupación". Cailloux cree que en términos generales, "el informe de marzo mantendrá al BCE en alerta y fortalecerá el argumento para que se produzca otro incremento del tipo de interés en el segundo trimestre".

El BCE subió el precio del dinero al 3,75% en su última reunión y los analistas esperan que aplique nuevos incrementos a lo largo del año. Las apuestan coinciden en situar los tipos de interés en el 4% en junio. Algunos economistas como los de BBVA e InterMoney creen que habrá nuevos aumentos después del verano que coloquen el precio del dinero en el 4,25% a finales de año.
 
Yo creo que a estas alturas, la subida de junio al 4% es impepinable. Y otra hasta 4,25% antes de finales de año, incluso otra adicional en función de cómo se comporten los precios y del tema del petróleo.
 
.
Pues los bancos han estado empepitando gente con el argumento de que el techo era el 4% y luego bajaría.

Ser director de banco se va a convertir en un deporte de riesgo.
 
krako dijo:
Yo creo que a estas alturas, la subida de junio al 4% es impepinable. Y otra hasta 4,25% antes de finales de año, incluso otra adicional en función de cómo se comporten los precios y del tema del petróleo.

Yo doy por hecho que llegarán a finales de año al 4.5%. El precio del petróleo se ha disparado y hay demasida liquidez. Además la recuperación alemana es ya un hecho.

Y que conste que tipos al 4.5% no son ni mucho menos altos... aún habría márgenes de subida hasta el 5.25% de EEUU, algo más normal.
 
Bueno, ya se habla de tipos al 4,25 después del verano y sin ver el fin. Creo que el euribor se nos pone al 4,5 como poco.
 
Volver