Anopheles
Guest
Otra más de Tejeranza Aguirre.
Los bomberos madrileños critican el distinto trato dispensado por la región
a Ávila y Guadalajara
Los sindicatos consideran que sería "una bajeza" que las razones fueran
políticas
07-08-2005 CADENA SER
Malestar en los sindicatos de bomberos de la Comunidad de Madrid, que han
cuestionado públicamente las razones por las que han sido enviadas
dotaciones al incendio declarado ayer en la provincia de Ávila, cuando no
se atendió las peticiones realizadas por Guadalajara, cuando éste primero
es de menor envergadura. Esperan estos sindicatos que la decisión no haya
dependido de razones políticas.
La decisión de la Comunidad que preside Esperanza Aguirre de enviar cuatro
helicópteros y dos buldózer anoche para colaborar con las labores de
extinción del incendio declarado en Casavieja (Ávila), ha provocado que los
sindicatos de la región se pregunten por qué no se prestó esta ayuda en el
incendio de Guadalajara, donde murieron once miembros de un retén.
Entonces el gobierno regional manchego pidió a la Comunidad de Madrid un
helicóptero y un boldozer para atender a uno de los incendios más
devastadores de los últimos años. Su petición no fue atendida por la
ausencia de un responsable político que autorizara dicho envío. Ayer, sin
embargo, la región atendió la petición castellano-leonesa (gobernada por el
Partido Popular) con la mitad de los helicópteros que posee.
Una de las razones que alegó el gobierno de Esperanza Aguirre para
justificar su negativa a portar medios fue que la región estaba sufriendo
varios incendios importantes, algo que según los sindicatos ayer también se
produjo, y además, destacan, con fuegos de mayor intensidad que durante el
incendio de Guadalajara, como el que aún permanece activo en la zona de
Galapagar.
Desde el sindicato UGT, su portavoz José Luís Valdevira denuncia que "no se
haga rentabilidad política de los incendios y no se aproche el signo
político de una Administración". Para este sindicato "sería de una bajeza
tremenda" que se estuviera actuando dependiendo de quién gobernara en la
zona afectada.
Los bomberos madrileños critican el distinto trato dispensado por la región
a Ávila y Guadalajara
Los sindicatos consideran que sería "una bajeza" que las razones fueran
políticas
07-08-2005 CADENA SER
Malestar en los sindicatos de bomberos de la Comunidad de Madrid, que han
cuestionado públicamente las razones por las que han sido enviadas
dotaciones al incendio declarado ayer en la provincia de Ávila, cuando no
se atendió las peticiones realizadas por Guadalajara, cuando éste primero
es de menor envergadura. Esperan estos sindicatos que la decisión no haya
dependido de razones políticas.
La decisión de la Comunidad que preside Esperanza Aguirre de enviar cuatro
helicópteros y dos buldózer anoche para colaborar con las labores de
extinción del incendio declarado en Casavieja (Ávila), ha provocado que los
sindicatos de la región se pregunten por qué no se prestó esta ayuda en el
incendio de Guadalajara, donde murieron once miembros de un retén.
Entonces el gobierno regional manchego pidió a la Comunidad de Madrid un
helicóptero y un boldozer para atender a uno de los incendios más
devastadores de los últimos años. Su petición no fue atendida por la
ausencia de un responsable político que autorizara dicho envío. Ayer, sin
embargo, la región atendió la petición castellano-leonesa (gobernada por el
Partido Popular) con la mitad de los helicópteros que posee.
Una de las razones que alegó el gobierno de Esperanza Aguirre para
justificar su negativa a portar medios fue que la región estaba sufriendo
varios incendios importantes, algo que según los sindicatos ayer también se
produjo, y además, destacan, con fuegos de mayor intensidad que durante el
incendio de Guadalajara, como el que aún permanece activo en la zona de
Galapagar.
Desde el sindicato UGT, su portavoz José Luís Valdevira denuncia que "no se
haga rentabilidad política de los incendios y no se aproche el signo
político de una Administración". Para este sindicato "sería de una bajeza
tremenda" que se estuviera actuando dependiendo de quién gobernara en la
zona afectada.