No Registrado
Guest
Según aumentan los tipos de interes el hecho de aumentar los años de amortización de la hipoteca apenas reduce la cuota. El impacto que tienen los tipos de interés sobre la cuota es exponencial.
Ejemplo para un crédito de 250.000 euros (lo que necesitas en madrid o barcelona para acceder a un piso minimamente habitable):
4% 5% 6% 7% 8%
35 años 1106,94 1261,72 1425,47 1597,14 1775,65
40 años 1044,85 1205,49 1375,53 1553,58 1738,28
50 años 964,27 1135,35 1316,01 1504,22 1698,19
100 años 848,99 1048,81 1253,15 1459,69 1667,24
A un 8% de interés el pasar de 50 a 100 años de hipoteca te rebaja la cuota 30 euros. Esta tabla es la que ocultan los bancos a sus clientes cuando les ofrecen más y más años para amortizar el crédito.
Imaginad lo que podría pasar si nos dedicamos a dar hipotecas a 100 años y España tiene que salir del Euro, volver a la "Neo Peseta" y a unos tipos de interés más acordes con la tendencia hiperinflacionista que parece ser estructural en nuestra economía.
La situación que actualmente se vive con los pisos es similar a la de los sellos pero a lo grande, es un engaña piramidal distribuida, y los que han organizado y fomentado la engaña sólo han visto su interés a corto plazo, no han calibrado la que se nos puede venir encima si la situación se descontrola. Lo de Argentina parecerá un juego.
Ejemplo para un crédito de 250.000 euros (lo que necesitas en madrid o barcelona para acceder a un piso minimamente habitable):
4% 5% 6% 7% 8%
35 años 1106,94 1261,72 1425,47 1597,14 1775,65
40 años 1044,85 1205,49 1375,53 1553,58 1738,28
50 años 964,27 1135,35 1316,01 1504,22 1698,19
100 años 848,99 1048,81 1253,15 1459,69 1667,24
A un 8% de interés el pasar de 50 a 100 años de hipoteca te rebaja la cuota 30 euros. Esta tabla es la que ocultan los bancos a sus clientes cuando les ofrecen más y más años para amortizar el crédito.
Imaginad lo que podría pasar si nos dedicamos a dar hipotecas a 100 años y España tiene que salir del Euro, volver a la "Neo Peseta" y a unos tipos de interés más acordes con la tendencia hiperinflacionista que parece ser estructural en nuestra economía.
La situación que actualmente se vive con los pisos es similar a la de los sellos pero a lo grande, es un engaña piramidal distribuida, y los que han organizado y fomentado la engaña sólo han visto su interés a corto plazo, no han calibrado la que se nos puede venir encima si la situación se descontrola. Lo de Argentina parecerá un juego.