nymarathon
Madmaxista
- Desde
- 19 Dic 2006
- Mensajes
- 66
- Reputación
- 60
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
euribeitor dijo:Por eso de que ganan dinero sin pegar ni golpe, porque ven el dinero entrar por la puerta sin hacer nada, la mayoría de los farmacéuticos son intratables como clientes. No valoran en nada tu tiempo ni tu esfuerzo. Al fin y al cabo, ellos no tienen nada que hacer. No necesitan ser atentos, ni amables, ni currarse a los clientes, gastar dinero en publicidad, no tienen meses buenos y malos..
En fin, los farmacéuticos dan para un foro en sí mismo. Para mi, mis peores clientes.
Otros ejemplos de gente que ve entrar el dinero por la puerta: Notarios, registradores..........
No te enteras: lo de notario y registrador está de querida progenitora - sólo para ellos, of course - pero los farmacéuticos están por arriba, son a la economía española lo que Newton o Maxwell a la física clásica: una de sus cumbres. ¿Por qué? Muy sencillo: notarios y registradores tienen que estar en el despacho, pero hete aquí que los farmacéuticos ni siquiera eso. Hay alguno que sólo se pasa por la farmacia 2 ó 3 veces por semana para ver que todo está en orden, los clientes son atendidos por unos licenciadillos en Farmacia - que, por lo general, aspiran a pasar de enculados a enculadores de bata blanca y entrepierna Black & Decker - todos los días. Si la maquinaria familiar está bien engrasada, los integrantes de la famiglia propietaria se turnan en la vigilancia del negociete, de forma que pueden tomarse largas vacaciones - que a diferencia de la nobleza del Reino Unido, que ha dado algunas de las mejores cabezas que ha tenido la ciencia, estos andobas ni siquiera aprovechan para cultivarse - la mayor parte de año. Registradores y notarios se conforman con muchos menos días de vacaciones.Por eso de que ganan dinero sin pegar ni golpe, porque ven el dinero entrar por la puerta sin hacer nada, la mayoría de los farmacéuticos son intratables como clientes. No valoran en nada tu tiempo ni tu esfuerzo. Al fin y al cabo, ellos no tienen nada que hacer. No necesitan ser atentos, ni amables, ni currarse a los clientes, gastar dinero en publicidad, no tienen meses buenos y malos.
En fin, los farmacéuticos dan para un foro en sí mismo. Para mi, mis peores clientes.
Otros ejemplos de gente que ve entrar el dinero por la puerta: Notarios, registradores..........
burbunova dijo:Otro ejemplo más de como somos: un país de chorizos. La verdad es que un montón de cosas cotidianas reflejan lo que somos. Un ejemplo que a mí fascina - y también me pone del hígado - es el tema de las farmacias de miércoles. Resulta que en España alguien ha dicho que en una ciudad puede haber x farmacias y ninguna más. Y ojo, todas bien separadas, que es malo eso de la competencia. Eso sí, las farmacias de titularidad privada. Resultado: los dueños de las farmacias viven de querida progenitora sin pegar golpe. Piénsese que el negocio es fabuloso: a fin de cuentas, si la economía va mal y está mal de dinero cortará gastos como esas vacaciones prefabricadas y horteras perpetradas en Cancún o en Bali, pero amigo, las pastillitas que el médico le receta o ese analgésico que tanto le ayuda cuando le duele la cabeza los sigue comprando igual.
Pero, no se vayan todavía. El español medio es un perfecto cenutrio o un ladrón de los pies a la cabeza.
¿cenutriol? Pues claro, o a ver cómo explica que algo igual de básico que la distribución de medicamentos llamado distribución de alimentación funcione con mucha mayor libertad de mercado. Oiga, por esa regla de tres... ¿por qué no limitar el número de supermercados en Madrid o Barcelona a 50 y a un par en Lugo? Sí, cenutrioes, ya veriais el café molido a 8 euros el paquete de cuarto de kilo, ¿o qué os pensáis?
(Nótese que en Suecia las oficinas de farmacia son del estado y los farmaceúticos que trabajan éstas, funcionarios del estado. Todo un ejemplo de coherencia en el que no se mezcla lo público con lo privado, al revés que en España.)
¿O ladrón de los pies a la cabeza? Me malicio que se ha dado cuenta de que lo de las oficinas de farmacia es un robo y que busca entrar a formar parte de la banda de Alí Babá: ¡quiero mi licencia de farmacia!
A ver si el boludo fundador de Jazztel intenta montar una farmacia por estos lares y nos cuenta en su blog qué tal le ha ido. Me imagino que el esperpento inmobiliario patrio iba a quedar en mantillas al lado del surrealismo farmacéutico.
A fin de cuentas, ¿para qué meter tiempo y dinero en eso del I+D si puedo ganar la leche sin riesgo y tocándome los cigotos con una fruta oficina de farmacia o unos pisitos de miércoles?
nymarathon dijo:
5puntosafinalesdeesteaño dijo:Lo de las farmacias si es una mafía.
Pero porque no una persona que ha estudiado farmacia no puede comprar un local y montar su propia farmacia.
¿Quien es nadie para decirle lo que puede o no puede hacer?
Y lo de los taxista tb?
ransomraff dijo:A ver, tenemos:
- Taxistas
- Farmacias
- Estancos
- Pubs ( en bilbao por lo menos imposible)
- supermercados (en varias comunidades han prohibido poner mas)
- concesionarios de coches (y sus contratos de exclusividad)
- Desguaces (lo puedes flipar para poner una nuevo)
- telefonia (mercado regulado en el que tienes que subcontrtar a los 4 afortunados)
- Agriculura (no puedes sembrar tabaco, ni manzanilla, ni poner vacas.....)
- servicio de autobuses (las empresas que estan son las subvencionadas y las que se llevan las nuevas lineas regulares)
- Servicios aereos, es mas facil comprarte una linea exsitente, las concesiones de nuevas rutas totalmente reguladas (mirad el aeropuerto de barcelona apra conseguir rutas internacionales por ejemplo)
- Universidades publicas (han delimitado que alumnos son de cada una por su situacion geografica, una mafia perfecta)
- Sector energetico (mas regulado y lo prohiben), es mas facil comprar una existente a un precio loco que poner una teniendo el dinero (por ue enron no monto una empresa electrica nueva??? por que es imposible)
- gasolineras (igual que las farmacias para que no haya competencia)
- Pesca, mariscadores y todo lo parecido (se pone una cuota a repartirse entre los que tienen licencia no entre los que desean trabajar de ellos, apra que la tarta nos e reparta mas, como las farmacias)
- Notarios
- Autoescuelas (no se hacen examenes para que no haya mas profesores entre los que repartirse el pastel)
- Abogados (ahora tienes que ser al fruta de un despacho para que en el futuro puedas tener una propio, no vale con acabar la carrera, pasantia)
- Sicologos, como ya habia muchos ahora tienen que pasar el pir, 80 plazas para toda españa, se acabaron las nuevas consultas
- ........
Quien dice que hay libertad???? esta todo regulado, de forma clara como en los ejemplos que he puesto o mas tapada como en el caso de la distribucion de alimetnos que multiplican el precio de origen a venta al publico por 400%.