Jerónimo
Guest
Yo pensaba que la patidifusez esa de los pisos de 30 metros había sido
olvidada ya. Pero parece que no, que la ministra de cuota insiste, y
cobra
visos de convertirse en realidad.
Lo único que es de esperar en este asunto es que sean los familiares
de la
ministrísima, y los allegados al PSOE que quieran dar bowlingzos de
los de
siempre, compren muchos de estos pisos, de las legalidades ya se
ocupará
alguien.
Y lo que es de esperar es que no haya mucha gene decente que cometa el
error
de tirar el dinero en una compra tan estulta como esa. Si comprar
pisos (?)
de ese tamaño fuera realmente una buena idea, y algo que tuviera
valor, la
iniciativa privada ya hubiera construido un montón de ellos. De hecho,
siempre ha habido apartamentos estudio, que vienen a ser eso, un
habitáculo
pequeño en el que se combina el dormitorio con la sala de estar, y la
cocina
que suele estar separada por una barra, a modo de mesa, y que suele
tener
adjunto un raquítico cuarto de baño.
Entiendo que estos micropisos, que tienen la novedad de ser de
protección
oficial, o de iniciativa pública o como se llame ahora, no los darán
gratis,
si no que los venderán por un precio que será mayor que la mitad del
precio
de un piso del doble de tamaño. ¿Pero cual es la ventaja de comprar
un piso
con respecto a alquilar?. La idea es la de no perder el dinero del
alquiler,
que uno paga pero al final se queda con algo. Esto es solo cierto
cuando se
dan dos circunstancias, que el precio del alquiler del dinero sea bajo
y que
haya una esperanza razable de que el piso suba de valor en los años
sucesivos. Una persona que tiene que comprar el piso mediante una
hipoteca,
no deja de pagar alquiler. Deja de pagar el alquiler del piso, pero
está
pagando el alquiler del dinero. Así de sencillo. En sentido estricto,
uno no
compra el piso hasta que no termina de pagar la hipoteca.
Ahora bien, ¿qué esperanza puede tener alquien de que un piso de 30
m2 suba
de valor?. Es más, el propio gobierno, y los que apoyan esta medida,
hablan
de ello como algo temporal. La única posibilidad para que estos pisos
suban
de valor es que el problema de la vivienda se agrave y que haya cada
vez más
gente que tenga que convormarse en vivir en un espacio menor que en el
que
viven los miembros de muchas tirbus del amazonas, y de ortros lugares,
si
que para ello tengan que pagar impuestos, ni ir a trabajar todos los
días,
etc. Esto nos pone ante dos opciones, o bien el gobierno no tiene la
menor
intención (como parece) de afrontar las verdaderas causas del problema
endémico de la vivienda en España (uno de los países de Europa con
peor
calidad de la vivienda, combinado con el hecho de que es uno de los
países
con menor densidad de población), o simplemente lo que va a promover
es que
muchos jóvenes se arruinen o estén condenados a vivir en esas
condiciones
propias de una prisión durante mucho tiempo. Lo normal, es que si esta
medida se implementa, es que efectivamente sea temporal, y que en unos
años,
cuando el precio de la vivienda se normalice, incluso baje, ni haya
necesidad ni ganas de vivir en esas condiciones tercermundistas.
Llegado ese
momento, los jóvenes que hayan comprado uno de sos micropisos van a
encontra
muy difícil venderlos por un dinero que les permita comprar una
vivienda
mayor, si es que lo pueden vender por algo. Con lo cual, habrán estado
pagando por nada. Lo que han gastado en el alquiler del dinero, en los
intereses de la hipoteca, no lo recuperarán, y parte del valor de la
vivienda, tampoco, si es que consiguen recupera alguno. En
consecuencia,
estarán económicamente hablando igual que si hubieran alquilado un
piso
durante ese tiempo, con la diferencia de que si hubieran alquilado el
piso
con toda probabilidad habría sido una vivienda de mayor tamaño, y
hubieran
tenido una vida en condiciones más dignas.
Está claro que esta no es una medida para solucionar el problema de la
vivienda, ni para paliarlo. El problema de la vivienda en España no es
nuveo, es algo que se arrastra desde hace décadas, con raices y
soluciones
muy bien conocidas. Esencialmente el problema es la repercusión del
precio
del suelo sobre las viviendas, es decir, de la especulación del suelo,
por
muy absurdo que pueda parecer, ya que España es un medio desierto,
donde hay
kilómetros y kilómetros cuadrados de terreno que ni es productivo
desde el
punto de vista agrario, ni ofrece mayores dificultades para la
construcción,
pero que no es urbanizable debido a las normativas impuestas por la
administración. ¿A quien beneficia esto?, sencillamente, a los
especuladores, a los que han comprado un terreno hace 5 años, y
confían en
la escasez artificial de suelo para pegar un buen bowlingzo gracias a
ello,
claro que toda i nversión conlleva sus gastos, y no tienen
inconveniente
alguno en pagar el impuesto revulucionario que corresponda al político
que
ostente el cargo en el ayuntamiento correspondiente, sea del partido
que
sea. Y al contrario, yo conozco algún ayuntamiento en el que ha habido
amenazas de gloria, y palizas, a concejales por parte de propietarios
de
solares, por haber promovido una mayor racionalidad en la gestión del
suelo.
No hubo detenciones, ¡hasta ahí podíamos llegar!, detener y encausar
a gente
que sostiene el nivel de vida de nuestra clase política.
Y así las cosas, mientras el gobierno juega a hacerse el pogre, y
hacer
oposición a la oposición y a la ICAR, las cosas siguen más o menos
como
siempre. ¿Qué cambios reales ha habido en España al respecto de la
política
económica, social, educativa (salvedad hecha de la necesaria
contrareforma
de la obligatorieda de la enseñanza de la religión), etc...?,
ninguno. El
PSOE está aplicando la estrategia de los emperadores romanos: pan y
circo,
el pan ya lo tenían, el circo lo ponen en el congreso con la ayuda
inestimable del partido de la oposición. Y en este circo, como un
niño orate
que no sabe aún lo que hace, han cometido uno de los atropellos más
graves
que yo recuerde contra lod derechos humanos. Ni Franco, que era un
dictador
fascista, llegó a hacer algo tan grave, algo que solo tiene
comparación con
las leyes del Apartheid del antiguo régimen racista de Sudáfrica, la
ley de
violencia de género.
El problema es más grave de lo que parece, porque no hay alternativa.
Dejando de lado si el PP gestionaría la economía mejor o peor, etc.,
no nos
podemos olvidar de que el PP ha votado que si a la ley del Apartheid, y
ha
ido al rebufo del gobierno en todo este circo. A veces da la sensación
de
que en realidad son el mismo partido, y que han decidido presentarse
con
distintas siglas para evitar que pueda llegar al poder alguien que les
haga
la puñeta. Oye, igual es así.
olvidada ya. Pero parece que no, que la ministra de cuota insiste, y
cobra
visos de convertirse en realidad.
Lo único que es de esperar en este asunto es que sean los familiares
de la
ministrísima, y los allegados al PSOE que quieran dar bowlingzos de
los de
siempre, compren muchos de estos pisos, de las legalidades ya se
ocupará
alguien.
Y lo que es de esperar es que no haya mucha gene decente que cometa el
error
de tirar el dinero en una compra tan estulta como esa. Si comprar
pisos (?)
de ese tamaño fuera realmente una buena idea, y algo que tuviera
valor, la
iniciativa privada ya hubiera construido un montón de ellos. De hecho,
siempre ha habido apartamentos estudio, que vienen a ser eso, un
habitáculo
pequeño en el que se combina el dormitorio con la sala de estar, y la
cocina
que suele estar separada por una barra, a modo de mesa, y que suele
tener
adjunto un raquítico cuarto de baño.
Entiendo que estos micropisos, que tienen la novedad de ser de
protección
oficial, o de iniciativa pública o como se llame ahora, no los darán
gratis,
si no que los venderán por un precio que será mayor que la mitad del
precio
de un piso del doble de tamaño. ¿Pero cual es la ventaja de comprar
un piso
con respecto a alquilar?. La idea es la de no perder el dinero del
alquiler,
que uno paga pero al final se queda con algo. Esto es solo cierto
cuando se
dan dos circunstancias, que el precio del alquiler del dinero sea bajo
y que
haya una esperanza razable de que el piso suba de valor en los años
sucesivos. Una persona que tiene que comprar el piso mediante una
hipoteca,
no deja de pagar alquiler. Deja de pagar el alquiler del piso, pero
está
pagando el alquiler del dinero. Así de sencillo. En sentido estricto,
uno no
compra el piso hasta que no termina de pagar la hipoteca.
Ahora bien, ¿qué esperanza puede tener alquien de que un piso de 30
m2 suba
de valor?. Es más, el propio gobierno, y los que apoyan esta medida,
hablan
de ello como algo temporal. La única posibilidad para que estos pisos
suban
de valor es que el problema de la vivienda se agrave y que haya cada
vez más
gente que tenga que convormarse en vivir en un espacio menor que en el
que
viven los miembros de muchas tirbus del amazonas, y de ortros lugares,
si
que para ello tengan que pagar impuestos, ni ir a trabajar todos los
días,
etc. Esto nos pone ante dos opciones, o bien el gobierno no tiene la
menor
intención (como parece) de afrontar las verdaderas causas del problema
endémico de la vivienda en España (uno de los países de Europa con
peor
calidad de la vivienda, combinado con el hecho de que es uno de los
países
con menor densidad de población), o simplemente lo que va a promover
es que
muchos jóvenes se arruinen o estén condenados a vivir en esas
condiciones
propias de una prisión durante mucho tiempo. Lo normal, es que si esta
medida se implementa, es que efectivamente sea temporal, y que en unos
años,
cuando el precio de la vivienda se normalice, incluso baje, ni haya
necesidad ni ganas de vivir en esas condiciones tercermundistas.
Llegado ese
momento, los jóvenes que hayan comprado uno de sos micropisos van a
encontra
muy difícil venderlos por un dinero que les permita comprar una
vivienda
mayor, si es que lo pueden vender por algo. Con lo cual, habrán estado
pagando por nada. Lo que han gastado en el alquiler del dinero, en los
intereses de la hipoteca, no lo recuperarán, y parte del valor de la
vivienda, tampoco, si es que consiguen recupera alguno. En
consecuencia,
estarán económicamente hablando igual que si hubieran alquilado un
piso
durante ese tiempo, con la diferencia de que si hubieran alquilado el
piso
con toda probabilidad habría sido una vivienda de mayor tamaño, y
hubieran
tenido una vida en condiciones más dignas.
Está claro que esta no es una medida para solucionar el problema de la
vivienda, ni para paliarlo. El problema de la vivienda en España no es
nuveo, es algo que se arrastra desde hace décadas, con raices y
soluciones
muy bien conocidas. Esencialmente el problema es la repercusión del
precio
del suelo sobre las viviendas, es decir, de la especulación del suelo,
por
muy absurdo que pueda parecer, ya que España es un medio desierto,
donde hay
kilómetros y kilómetros cuadrados de terreno que ni es productivo
desde el
punto de vista agrario, ni ofrece mayores dificultades para la
construcción,
pero que no es urbanizable debido a las normativas impuestas por la
administración. ¿A quien beneficia esto?, sencillamente, a los
especuladores, a los que han comprado un terreno hace 5 años, y
confían en
la escasez artificial de suelo para pegar un buen bowlingzo gracias a
ello,
claro que toda i nversión conlleva sus gastos, y no tienen
inconveniente
alguno en pagar el impuesto revulucionario que corresponda al político
que
ostente el cargo en el ayuntamiento correspondiente, sea del partido
que
sea. Y al contrario, yo conozco algún ayuntamiento en el que ha habido
amenazas de gloria, y palizas, a concejales por parte de propietarios
de
solares, por haber promovido una mayor racionalidad en la gestión del
suelo.
No hubo detenciones, ¡hasta ahí podíamos llegar!, detener y encausar
a gente
que sostiene el nivel de vida de nuestra clase política.
Y así las cosas, mientras el gobierno juega a hacerse el pogre, y
hacer
oposición a la oposición y a la ICAR, las cosas siguen más o menos
como
siempre. ¿Qué cambios reales ha habido en España al respecto de la
política
económica, social, educativa (salvedad hecha de la necesaria
contrareforma
de la obligatorieda de la enseñanza de la religión), etc...?,
ninguno. El
PSOE está aplicando la estrategia de los emperadores romanos: pan y
circo,
el pan ya lo tenían, el circo lo ponen en el congreso con la ayuda
inestimable del partido de la oposición. Y en este circo, como un
niño orate
que no sabe aún lo que hace, han cometido uno de los atropellos más
graves
que yo recuerde contra lod derechos humanos. Ni Franco, que era un
dictador
fascista, llegó a hacer algo tan grave, algo que solo tiene
comparación con
las leyes del Apartheid del antiguo régimen racista de Sudáfrica, la
ley de
violencia de género.
El problema es más grave de lo que parece, porque no hay alternativa.
Dejando de lado si el PP gestionaría la economía mejor o peor, etc.,
no nos
podemos olvidar de que el PP ha votado que si a la ley del Apartheid, y
ha
ido al rebufo del gobierno en todo este circo. A veces da la sensación
de
que en realidad son el mismo partido, y que han decidido presentarse
con
distintas siglas para evitar que pueda llegar al poder alguien que les
haga
la puñeta. Oye, igual es así.