Anoche en la Madrugá...

Bobojista

Madmaxista
Desde
26 Jun 2006
Mensajes
5.927
Reputación
527
por las callejuelas de Sevilla, la gente en vez de hablar de pasos hablaban del precio de la vivienda! :eek: que si por este piso piden 40 millones y ahora piden 60 millones... :confused:
He de decir que de la forma que lo decía esa chica, no veía en ella la posibilidad de bajadas. En resumidas cuentas, según mi opinión la mentalidad nuncabajista sigue muy arraigada por lo menos aqui en Sevilla.
 
Sin duda la inmensa mayoría piensa así, pero da igual porque seguramente esa chica no puede comprar ni a 40 ni a 60 millones y las calles se llenan de carteles, viendo las procesiones me he fijado que prácticamente hay al menos un cartel de "se vende" en todas las aceras de todas las calles de sevilla, y las farolas llenas de cartelitos de pisos, casas y parcelas en venta y las inmobiliarias (una de cada 4 locales comerciales son inmobiliarias) abiertas los días de Semana Santa pero vacías como siempre y se sigue construyendo y liberando solares en las zonas más exclusivas. Osuna aún no ha vendido todos los pisos del primero de los bloques que está construyendo al final de la buhaira (pisos de 90 m2 por 100 kilos, viva en un piso del tamaño de la VPO de un conserje pagando como si fuera un marqués) y está haciendo los cimientos del tercer bloque. Y a 100 m más allá están los miles de metros que liberará las cocheras de TUSSAM. Al principio de la N-IV se levanta el bloque de VPO que linda con uno de los pavorosos edificios de "Residencial Gran Vía" terminados por Ferrovial hace ya casi 3 años y con las ventanas tapizadas de cartelitos de venta y alquiler. Un simple muro medianera dividirá a alguien que está pagando 45 millones por un piso de 75 m2 mal acabado y con defectos de construcción de alguien que 4 años después ha pagado 18 millones por un edificio moderno que cumple a rajatabla el CTE. Es solo un pequeño anticipio porque no muy lejos siguiendo 500 m la N-IV dirección córdoba, tras pasar el puente de la SE-30 a la izquierda hay decenas de hectáreas que llegan hasta Pino-Montano, donde hay proyectos urbanísticos para construir miles de viviendas la mitad de ellas de VPO.

En la carretera carmona Ferrovial tampoco ha terminado de vender los pisos que comenzó en el 2002 sobre el solar de la fábrica de Bordas, pero sigue adelante con la última fase de la promoción que aún está en la estructura, en la acera de enfrente se está terminando una promoción de pisos sobre un antiguo supermercado, estaban a la venta desde 2002 y ahora ya a punto de entregarse hay un gran cartel en la reaccionarioda "Pisos en Venta, visite piso piloto" , junto a él una enorme solar de mas de 2 hectárea donde estaba hasta hace poco un concensionario de Ford tiene un cartel de "Habitalia próxima construcción" al inicio de la misma calle una promoción de decenas de pisos comenzada hace 1 año sobre un antiguo concesionario de Seat "Pisos de 1 ,2 y 3 dormitorio calidades de lujo". En enfrente de la promoción espera la picota viejas naves del Ministerio de Obras Públicas y colindantes con ellas unos edificios industriales abandonados desde hace 10 años tienen un cartel verde de una promotora que anuncian una próxima promoción. El otro día unos amigos próximos a los salesianos me comentaron que la orden quiere vender una hectarea de suelo que posee en la misma zona y que ahora la usan de campo de fútbol y así tener liquidez para reformar el colegio.

No lejos de allí las enormes instalaciones de la Cruz del Campo (varias hectáreas) sumadas a los miles de metros de Inabensa esperan como en una cuenta atrás que llegue el día de su desmantelamiento para la construcción de pisos. Y luego está el campo de la feria que una vez que se traslade al "Charco de la Pava" liberará suelo como para duplicar los construido en el barrio de los remedios, a lo habrá que sumar los terrenos de tabacalera y las zonas industriales próximas al puente de las Delicias que también tienen anunciada su recalificación a zona residencial.

Pero todas esas miles de hectáreas juntas son solo una gota de agua en el océano comparada con la impresionante extensión de suelo liso, plano, abandonado y bien comunicado que el ejército del aire conserva en la zona de Tablada donde cabría otra Sevilla y que también se oyen rumores de su salida al mercado como zona urbanizable.
Y en el Aljarafe la cosa es peor, los carteles de Se Vende son más abundantes que las antenas de televisión y las mayores promotoras del país siguen construyendo mas y mas, y además cada vez más en altura, cuando esa zona siempre había sido de adosados.

En fin ... que el crujido en Sevilla va a ser de órdago .
 
Esta mañana he dado una vuelta con mi muyer por el supuesto residencial de alto standing "Hato Verde", en teoria una de las mejores nuevas urbanizaciones de Sevilla, acosados desde 80 millones con vistas a campo de golf.

El espectaculo es tremendo, viviendas amontonadas con acabados de calidad mediocre y ejecución penosa (menudos badenes, el paraiso de los 4x4), jardinería muy pobre y calles estrechas. No he visto más carteles de se vende y se alquila juntos en mi vida. Que desgracia para el que se haya gastado más de 80 millones por esa miércoles por la que no deberian pedir más de 25.
 
Igual en Sevilla la escalada de precios aún tiene recorrido. No todas las regiones/provincias/capitales/ciudades se comportarán igual y, por otro lado, ninguna subirá indefinidamente.

20070406elpepivin_1.jpg


Saludos,
Marlon.
 
Última edición:
Si en alguna ciudad los precios están mas pasados que en otras esa es Sevilla. Tenemos records nacionales de bajos salarios y los pisos han alcanzado cifras similares, aún algo inferiores pero poco, a las de Madrid ó Barcelona. Pero además a todo eso se le suma la picaresca andaluza si en Madrid un piso de 90 m2 se vende como 100 m2 en Sevilla los pisos de 90 m2 se anuncian como 140 m2 así de fácil, los aislamientos brillan por su ausencia, las ventanas son de vidrios simples y ni los pisos de mas lujo tienen calefacción central, total aquí no hace frío (por cierto ayer en la "madrugá" mínimas de 4ºC). Adosados a tomar por cul ... de ninguna parte cuestan cantidades desorbitadas como los 80 millones que dice el compañero, en urbanizaciones pésimamente comunicadas en las que hasta para comprar un bollo depan tienes que cojer el coche. En pueblos en los que hace 7 años se podía comprar una casa solariega por 20 millones hoy piden 30 millones por un "apartamento turístico de 30 m2" que ni siquiera tiene cédula de habitabilidad. La ciudad está literalmente empapelada de carteles de Se Vende y como dije anteriormente Sevilla cuenta con miles y miles de metros cuadrados de solares edificables en zonas muy céntricas y altísimamente cotizadas.
La industria prácticamente no existe, solo hay ladrillos, turismo y hostelería aunténtica y genuina carne de cañón para la crisis próxima.
 
¡Que gratificante leer sobre lugares que conocemos todos los de aquí!

El edifio Gran Vía es la ostra de feo. Rodeado por el polígono (er polígano) San Pablo y con un polígono industrial enfrente, por no hablar del ruido de la prolongación de la avenida de Kansas City sobre el que está construido. Antes de que el runrun de la burbuja sonara con fuerza, ya me parecía un queo. Se creen que porque estén constrido junto a Santa Clara, se les va a pegar algo. Eso sí, se pueden ir al American Show, al Colores o al Opium Club andando. :D

Como bien decís, Osuna sigue vendiendo al final de la Buhaira. Según ultimas informaciones, algún ático andaba por los 120 kilos. Calidades de lujo...¡que menos!.

¿Por cierto, os habeis fijado como están construyendo pasando los Bermejales, por donde estaba el Hospital Militar, en el lado de la clínica Fremap? Eso es todavía ciudad? :p .

por no hablar de las "calidades de lujo" de Jardines del Edén, en donde estaba la uralita, en Bellavista.

To a tomar por c***.

Como para irse andando al centro.
 
alarife dijo:
"Pisos en Venta, visite piso piloto".


El indicador del estallido está en esta frase :rolleyes: cuanto tiempo sin pisos piloto. ¿Os acordais de que un plano bastaba para vender toda una promoción, con listas de espera "informales" para que el promotor se dignara llamarte poniendo el precio que le salía de los cigotos en ese instante?. Cuando era niño, en los 70', todas las promociones, hastas las mas baratas, tenian un cuco piso piloto con las mejores ideas de decoración.

Parece que ahora hay que "envolverlo" mejor.
 
Vlasov dijo:
El indicador del estallido está en esta frase :rolleyes: cuanto tiempo sin pisos piloto. ¿Os acordais de que un plano bastaba para vender toda una promoción, con listas de espera "informales" para que el promotor se dignara llamarte poniendo el precio que le salía de los cigotos en ese instante?. Cuando era niño, en los 70', todas las promociones, hastas las mas baratas, tenian un cuco piso piloto con las mejores ideas de decoración.

Parece que ahora hay que "envolverlo" mejor.

A mi lo que me gustaria oir algun dia es el equivalente a la baja de
"pufff en esa zona estan subiendo muchisimo"
"el año que viene van a abrir el metro, asi que ya estan pidiendo un 20% mas"
"esa zona ya se ha puesto imposible, han subido mucho estos años"
"claro, ahora con la copa america van todas parriba"

serian algo asi como :
"mira, esta zona esta bajando un monton, pronto podremos mudarnos ahi"
"Las casa en esta zona tienen ya 30 o 40 años, estan bajando un monton"
"la gente no quiere vivir a 30km de madrid, asi que esta zona esta bajando un monton estos años"
"lo de la copa america es un evento deportivo puntual, por que shishi iban a subir los precios?"


no creo que nunca oigas cosas asi, como mucho llegaremos a :

"no, no han bajado de precio, simplemente el plazo para venderlo es de 55 meses"
"esa zona esta subiendo como el IPC, pero tampoco se vende nada.."
 
Participación y exhibición

Alarife, totalmente de acuerdo.

Soy de una ciudad que siempre ha sido alabada por su belleza, por la amabilidad, simpatía y gracia natural de sus gentes, por una gastronomía excepcional (el tapeo), por unas fiestas primaverales únicas, etc., etc.

Pero si hay algo en Sevilla que destaca por encima de todo es la participación colectiva. La prueba la tenemos en cada Semana Santa, Feria, partido de fútbol trascendente, o en eventos internacionales: la Expo 92, mundiales de atletismo, etc.

Aquí sigue funcionado muchísimo el comentario del colega, el boca a boca, un sentimiento colectivo que te inunda y forma corrientes de opinión capaces de movilizar a miles de personas. Cuando esto ocurre, haces todo lo posible por no quedarte atrás, por ser un miembro más que contribuye a reforzar la idea común.
Pero, ¿qué ocurriría si esa idea común fuese negativa?
Las minorías, las críticas o los reacios a seguir a la masa serían ridiculizados.

Además, en el caso de Sevilla, tenemos que resaltar un factor que, en mi opinión, ha sido determinante para el desarrollo de la burbuja y su continua hinchazón: la exhibición.

Aquí, la burbuja se ha alimentado en la calle.

“Si no te compras un piso eres orate. ¿qué vas a estar toa tu vida darquilé, tirando el dinero?. Yo me he comprado 3 por x y los he vendido al año por 2x cada uno, y ahora me he comprado un adosado, por cierto, vente a cená esta noche y te lo enseño, y al pedí la hipoteca amplié un poco más y me he comprao ese BMW, y con un patrimonio que se te revaloriza mínimo 10% al año”.

Para muchos esto es incontestable, el modelo a seguir...
 
sicilib dijo:
“Si no te compras un piso eres orate. ¿qué vas a estar toa tu vida darquilé, tirando el dinero?. Yo me he comprado 3 por x y los he vendido al año por 2x cada uno, y ahora me he comprado un adosado, por cierto, vente a cená esta noche y te lo enseño, y al pedí la hipoteca amplié un poco más y me he comprao ese BMW, y con un patrimonio que se te revaloriza mínimo 10% al año”.

Para muchos esto es incontestable, el modelo a seguir...

Estamos muyyyy jo...idos...

No ha mucho que oí en un bar a un especulador de pacotilla (o sea, un honesto profesional de lo suyo cegado por el dinero rápido), hablando de un negocio inmobiliario en el que se había embarcado: "la cosa está en comprar barato y vender caro" ...

Sin comentarios...

No olvidemos que para que un timo funcione, la víctima ha de querer ser timada.
 
Me temo que el estallido de la burbuja en Sevilla va a ser especialmente violento.

La mayoría de los jovenes mejor preparados han huido hacia Madrid, Barcelona o al extranjero ante la falta de empresas y posibilidades laborales serias en Sevilla. Esta ciudad vive sobre todo del boom de la construcción y del turismo urbano (turismo mochilero atraido por las compañias de low cost), asi que es dificil retener a los turistas para que pernocten más de dos noches y se dejen sus euros en la ciudad, es decir tenemos el campo abonado para el empleo precario de muy baja calidad, un circulo del que es dificil salir y que beneficia solo a unos pocos.

Para colmo los precios de nuestra burbuja son mayores que los de Madrid y Barcelona en relación a los salarios mileuristas de esta ciudad, salarios que se contraerán en cuanto la construcción decaiga (El diario de Sevilla titulaba hace unas semanas que el 40% de los sevillanos no llega a los mil euros). Si no tuvieramos suficiente con esto, la dejadez e incompetencia política es patente, no hay ningún interés en actuar con mano dura ante actitudes incívicas como las del botellón, los gorrillas, la venta ambulante o los canis. Para arreglar todo esto, el cambio climático se cebará en los próximos años en la ciudad más calurosa de Europa, donde no es dificil llegar a los 48 grados en verano.

¿Están caros los pisos en Finlandia?
 
Última edición:
Que mejor que un ejemplo real

Mirad estos dos enlaces sobre el Edificio Gran Vía de Sevilla

Piso 115 m2 a la venta:
http://www.expobarrio.com/sevilla/comprar_venta/inmuebles_viviendas/pisos/edificio_gran_via_5268

360.000 euros más gastos de compra venta. Solo inversionistas porque tiene "bicho" "rentabilice su inversión desde el primer día"

Piso 90 m2 en alquiler

http://www.expobarrio.com/sevilla/a...das/pisos/edificio_gran_via__kansas_city_4349


800 euros al mes.

Y ojito que el edificio tiene gimnasio y piscina cubierta que tendrás que pagar aunque no uses, al alquiler no se le dice nada de pagar la comunidad al que compra sí.

Metamos números. Si el de 90 m2 se alquila por 800 el de 115 m2 se alquilaría por menos de 1022 euros/mes (ya que cuanto más grandes menos se paga por m2 de alquiler). Como cuesta 360000 mas 9 % de compra-venta sale por 392400 euros que a 30 años con euribor mas 0.5 sale a pagar 2035 euros/mes
mas por lo menos 150 euros de comunidad, 700 euros anuales de seguros, 300 euros anuales de IBI y pongamos unos 500 anuales para reparaciones.

Total anual:

Ingresos por alquiler: 12264 euros
Gastos compra y mantenimiento: 27060 euros

Para alcanzar una rentabilidad nula, es decir no perder dinero, el piso debería revalorizarse un 4,5 % anual durante los próximos 30 años, los tipos no subir mas de 4,2 % en 30 años y no quedarse nunca el piso desocupado sin inquilino, ni tener nunca un inquilino jovenlandésso ni uno que destroce los muebles.
Para que la inversión alcanzace la rentabilidad del ING tendría que subir su precio 8,5 % durante 30 años, los tipos no pasar del 4,2 % y no sufrir ningun problema con los inquilinos.

¡SOLO INVERSIONISTAS! debería decir ¡SOLO iluso!
 
Interesante Bobojista, ¿Ya sólo te queda agarrarte a la mentalidad de la gente en Sevilla?. Cuando el bolsillo se empieza a resentir... no hay mentalidad que valga, el personal se adapta rápido.

Los últimos datos y las últimas informaciones empiezan a inclinar la balanza de forma clara hacia las posiciones burbujistas. Vamos ex-burbu, Stock, Bobojista... alguna argumentación en contra????.
 
Volver