Año y medio para expulsar a un inquilino jovenlandésso

Schumpeter

Madmaxista
Desde
21 Sep 2006
Mensajes
111
Reputación
0
EL PROPIETARIO PIERDE 3.998 EUROS DE MEDIA
Año y medio para expulsar a un inquilino jovenlandésso

Lograr el desahucio de un inquilino jovenlandésso es una cuestión de tiempo, mucho tiempo, y también de un buen 'pellizco' de dinero. Unos 18 meses es la 'condena' media que soporta el propietario para lograr la expulsión del arrendatario y 3.998 euros la cantidad que suele reclamar y que resulta casi imposible de cobrar en la mayoría de los casos.

Ésas son las principales conclusiones de un estudio del despacho de abogados Alboreca. El periodo para lograr el desahucio se desglosa en los ochos meses y cinco días de media que tarda el propietario en presentar la demanda, los seis meses y medio hasta la sentencia en primera instancia y los tres meses y medio adicionales para que se inicie el proceso de desahucio.

La principal razón para la prolongación de la primera etapa es que el propietario suele ser reacio a acudir a los tribunales mientras sus posibilidades económicas no se ven perjudicadas por la situación de impago, según Alboreca, que ha tenido en cuenta alrededor de 10.000 sentencias de desahucio.

Una actuación rápida por parte del propietario suele dar lugar a una resolución de los problemas con el demandado sin la necesidad de llegar a un desahucio, remarca el despacho de abogados, que subraya que la salida del inquilino puede retrasarse años ante la dificultad de realizar las notificaciones al arrendatario.

Picaresca extranjera

El informe apunta que en la costa turística española, sobre todo en Baleares y la Costa Brava, los casos de desahucio se están multiplicando de forma 'espectacular' debido a la ocupación de viviendas en alquiler por parte de población extranjera no comunitaria, quienes "saben que pueden arrendar una vivienda, vivir en ella sin pagar y volverse a su países o seguir en España en otra vivienda, sin ninguna consecuencia negativa".

Para solventar toda esta problemática, la firma de abogados recomienda la creación de juzgados de apoyo o la dotación de validez para las notificaciones intentadas en el propio domicilio arrendado, si el inquilino no ha facilitado otro domicilio para citaciones, como se permite en otros procedimientos.

http://www.elmundo.es/mundodinero/2006/10/13/economia/1160737782.html
 
También el Libertad Digital

http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276290105.html


LA RECLAMACIÓN MEDIA ES DE 4.000 EUROS

Un propietario tarda de media 18 meses en lograr un desahucio de un inquilino por impago

El propietario de una vivienda tarda de media 18 meses y cinco días en lograr el desahucio de un inquilino en casos de impago, y suele reclamar unos 3.998,48 euros, cantidad que resulta de imposible cobro en la mayoría de los casos. Esta es la principal conclusión de un estudio del despacho de abogados Alboreca realizado sobre cerca de 10.000 sentencias. En la costa, el número de desahucios ha crecido de forma "espectacular", según el informe.
 
creo que estais muy equivocados al llamar perdidas cuando no se paga el alquiler, es un negocio y a veces se gana y otras se pierde, estais pensando como un empresario que deja de ganar un poco y lo llama perdias

os voy a contar lo que son perdidas, mi vecino alquilo el piso a un elemento con inicitiva propia, lo primero que hizo el inquilino sin pedir pedir permiso alguno fue tirar todos los tabiques y arrancar el piso, no dejo ni baño ni cocina ni ventanas, dejo de pagar el alquiler argumentando que tenia que hacer unos pequeños arreglos, como no podia vivir en el piso se fue a vivir de alquiler mientras reformaba la casa, entre promesas de pagar pasaron dos años, al final el inquilino abandono la vivienda para que el propietario pudiera alquilarla o venderla

no os podeis imaginar la cara del dueño cuando vio que dejo un piso y se encuentra un loft, sin suelo, sin ventanas, lo unico que respeto fueron los pilares

secuestro inmobiliaro;

se alquila un piso, se deja de pagar en la mayor brevedad posible, se acuerda con el propietario una pequeña suma si quiere volver a ver al piso sano y a salvo, se le manda un azulejo como prueba que se va en serio....
 
Delincuentes

cateto dijo:
creo que estais muy equivocados al llamar perdidas cuando no se paga el alquiler, es un negocio y a veces se gana y otras se pierde, estais pensando como un empresario que deja de ganar un poco y lo llama perdias

os voy a contar lo que son perdidas, mi vecino alquilo el piso a un elemento con inicitiva propia, lo primero que hizo el inquilino sin pedir pedir permiso alguno fue tirar todos los tabiques y arrancar el piso, no dejo ni baño ni cocina ni ventanas, dejo de pagar el alquiler argumentando que tenia que hacer unos pequeños arreglos, como no podia vivir en el piso se fue a vivir de alquiler mientras reformaba la casa, entre promesas de pagar pasaron dos años, al final el inquilino abandono la vivienda para que el propietario pudiera alquilarla o venderla

no os podeis imaginar la cara del dueño cuando vio que dejo un piso y se encuentra un loft, sin suelo, sin ventanas, lo unico que respeto fueron los pilares

secuestro inmobiliaro;

se alquila un piso, se deja de pagar en la mayor brevedad posible, se acuerda con el propietario una pequeña suma si quiere volver a ver al piso sano y a salvo, se le manda un azulejo como prueba que se va en serio....

Esto tiene toda la pinta de delincuencia organizada, pura y dura.

Sinó lo solucionan a nivel legislativo, el mercado de alquiler no acabará de despegar en nuestro país.
 
Estoy hasta los cataplines de los quejicas propietarios, que piden aun mayor seguridad juridica. Joer es que esta peña se lee los contratos de alquiler que se firman hoy en dia??? Si es que parecen un contrato de esclavitud para el arrendatario. Encima te piden aval bancario con lo que sino pagas se te quedan con 3000 euros a parte de los anticipos (2 como minimo) que te suelen pedir. ¿¿Mas seguridad aun?? Les damos el coche como fianza??
 
Volver