¿Amortizar hipoteca o realizar depositos?

jjdoe

Madmaxista
Desde
11 May 2007
Mensajes
80
Reputación
43
Hola burbujeros;
soy un pepito que viene siguiendo este foro desde hace un mes, y visto lo visto, quiero empezar a rentabilizar lo más posible mi dinero.
Tengo una hipoteca a 20 años, al euribor + 0,43, 140000 € apx. entre mi pareja y yo (proindiviso).
Disponemos actualmente de unos 10000€ y después de lo leido me quedan algunas dudas.
¿Que es mejor?
1- Amortizar hipoteca con todo lo disponible
2- Amortizar ahora hasta los 9000 € que podemos declarar y el resto meterlo en depósitos o Letras
3- Lo mismo del punto 3, pero amortizando a final de año y hasta entonces mover el dinero
4- Mover el dinero siempre que sea con rentabilidades superiores a ese euribor + 0,43

No sé si este sitio es el más indicado para estas preguntas pero no conozco otro. Si conoceís otro sitio más adecuado os agradecería que me lo indicarais.
Un saludo
 
tengo la hipoteca sin de ebankinter. La puedes consultar en bankinter.es. Al visitar la pagina me ha llamado la atención que han cambiado algunas condiciones desde hace 4 años que la solicité.
apertura y cancelación 0.
subrogacion a otra entidad 0,5% (creo que yo la tengo a cero)
tiempo: cuando yo la hice, maximo 25 años. Ahora 35 o 40 :eek:
Un saludo
 
Por supuesto debes amortizar al menos hasta 9015 €. Lo que te sobre de los 9015 ya deberías echar números comparando que interés esperas percibir por tu dinero y que interés te está aplicando el banco por el que te tiene prestado (ojo también !! con comisiones de cancelación o amortización parcial,...) mira por el foro que hay algún hilo más explícito del tema, donde además se evalúa la conveniencia de amortizar cuota o plazo.

Un saludo.
 
ten una cosa en cuenta, el límite de 9000 euros no es por hipoteca sino por declarante, es decir que si la hipoteca la tenéis entre los dos os podéis aplicar cada uno el límite de 9000 siendo el total 18000.
 
Siendo más preciso: cada uno de vosotros podeis desgravar (creo que el 15%) hasta 9015. Es decir, tienes que sumar las 12 cuotas que has pagado y si tienes, los 2 recibos de seguro de vida. A 18030 le resta todo eso y lo quede, te lo amortizas trinco trinco.
Muchos bancos insisten en decirte que da igual cuando amortices (da igual en enero, febrero, noviembre, diciembre...) y no es exactamente así. Si amortizas el 1 de enero, en febrero tu hipoteca se habrá reducido.
Te pongo mi caso como ejemplo:
Hipoteca 134.000 28 años y 3 meses
Dia 2/01/07 Amortizo 8000 Euros
Dia 10/01/07 Pago 679Euros (como siempre)
Dia 10/02/07 Pago 611Euros
Dia 10/03/07 Pago 597Euros
Dia 10/04/07 Me revisan cipoteca y paso a pagar 653Euros
Dia 11/04/07 Seguros de vida 372+372
Los próximos 8 meses 653Euros
Total 679+611+597+(653*9)+8000+372+372=16508
Dia 30/12/07 Amortizo otros 18030-16508=1522
El año que viene en la declaración cadauno de los 2 cipotecados se desgrava lo máximo y ha tenido cuotas más bajas durante todo el año.

Lo que te sobre, yo almenos lo pongo en IPF a un mes, dos meses, tres meses, dependiendo de la oferta y cambiando de banco si me interesa.

Un saludo.
 
x las cosas a su cauce:
He consultado con un asesor amigo mio y me ha confirmado que los seguros de vida no son desgravables. ¿Estas seguro que se puede hacer?


Bueno, repasando los mensajes del foro, parece ser, aunque no queda claro del todo, que la mejor opción es amortizar. Menos claro aún es si amortizar en cuota o en tiempo, pues dependería del capital, interes, desgravaciones, inflaccion y algunas otras variables más que se me escapan.

Después de lo que he leido, mi conclusión es que debes amortizar lo máximo posible, prioritariamente hasta esos 9015 € mientras se puedan desgravar, sin que te ahoges y dejando siempre un pequeño colchón economico para emergencias.

He leido que hay por el foro un simulador en excel de hipotecas, ¿me podéis poner el link?

Gracias a todos.

Por cierto, soy el mayor de los optimistas. Hoy estoy seguro que es el mejor día de mi vida, porque mañana vamos a peor :D :D :D
 
Hola, el seguro de vida asociado a una hipoteca de una casa es desgrabable, el año pasado nos desgrabamos el mio y el de mi novia en la declaración, la hicimos en hacienda y fue la funcionaria de hacienda la que nos lo dijo...:eek:
 
las cosas a su cauce dijo:
Hola, el seguro de vida asociado a una hipoteca de una casa es desgrabable, el año pasado nos desgrabamos el mio y el de mi novia en la declaración, la hicimos en hacienda y fue la funcionaria de hacienda la que nos lo dijo...:eek:
¿El seguro del piso también desgraba? :confused: Muchas gracias.
 
Que era obligatorio ya lo sabía, almenos eso ponen por internet, me quedaba la otra duda y no he tenido "suerte"... :D :D :D
 
malayoscuro dijo:
Por supuesto debes amortizar al menos hasta 9015 €. Lo que te sobre de los 9015 ya deberías echar números comparando que interés esperas percibir por tu dinero y que interés te está aplicando el banco por el que te tiene prestado (ojo también !! con comisiones de cancelación o amortización parcial,...) mira por el foro que hay algún hilo más explícito del tema, donde además se evalúa la conveniencia de amortizar cuota o plazo.

Un saludo.
Completamente deacuerdo, creo que es la mejor opcion

Un saludo a todos ;)
 
Volver