¿Alternativas a cipotecarse cuando te sobra pasta?

zulohunter

Madmaxista
Desde
7 Sep 2006
Mensajes
184
Reputación
4
Hola:

Para no variar acudo a vosotros en busca de opinion/consejo, tratare de ser breve.

Tengo un amiguete que cambia de curro, y como efecto colateral...de vida, porque parece ser que en estos tiempos de miseria laboral todavia
hay gente que encuentra curros decentes.

El caso es que el colega metera en casa una cantidad alta de pasta (alta comparado al menos con la que yo gano), y puesto que es un tipo sin grandes pretensiones se pregunta cual sera la mejor manera de gestionar su dinero. La situacion es la siguiente:


- Vive de alquiler: 700eur/mes, y se apaña de momento con su vivienda, su contrato de alquiler finaliza en 2 años.
- Coche con 3 años. Le restan un par de cuotas del credito por pagar y no tiene la mas minima intencion de cambiar de coche.
- Sueldo el: minimo 3000 netos/mes (tiene un variable de 12000 anuales, pero prefiere hacer un calculo pesimista y quedarse solo con el fijo)
- Sueldo novia: 1000 eur/mes (mileurista pura).

Ambos con contratos indefinidos y con perspectiva de futuro, todo puede pasar, pero de momento no parece que el paro les aceche.

En resumen: Ambos burbujistas totalmente convencidos, no compran NI DE COÑA. En esa casa entraran 4000 eur/mes netos y son una pareja que vive sin grandes pretensiones, su objetivo inicial es marcarse un ahorro minimo de 2000 eur/mes. Al menos durante un año, para crearse un colchon de emergencias.

Mi pregunta: Hay algun "metodo" que permita sacar rentabilidad a esos 2000 mensuales de forma segura?, este hombre no busca que le den millones al mes, solo quiere que su dinero haga algo mas que estar parado en un banco.


Una vez mas, gracias por vuestro tiempo :)
 
A mayor rentabilidad, mayor riesgo.

Y el que diga otra cosa miente. Actualmente en un banco cualquiera deberían darle un 4%. A veces hay ofertas puntuales de depósitos a 6 meses al 4.50%, cuando necesitan dinero. Hablo siempre de depósitos tradicionales en bancos físicos, nada de 50% a bolsa ni INGs.
 
Si no te interesa invertir en camellos, ni especular improductivamente en la acaparación de dominios de internet según proponía otro ayer, siempre puedes montar un banquito o una entidad de crédito para "ayudar" a la gente a comprar aquello que desea poseer cuanto antes, sin esperar a ahorrar.

Importante filtrar bien y conceder los microcréditos selectivamente solo a quienes puedan devolverlo. Cuidadín. No se admiten pepitos.

Hay alternativas aún mejores y con clientes asegurados, pero no se pueden decir por ahí, por que en el país del "que inventen los demás, y si funciona lo copiamos corriendo", dejaría muy pronto de ser rentable.
 
Última edición:
Que se monten una franquicia. O que invierta a 1 año al 4.5%. tal y como está la Bolsa, mucho riesgo... no sé, para ganar más dinero hay que tener buenas ideas, no sólo dinero. Lo mejor es montar un negocio o inversiones de alto riesgo...
 
De momento la idea de este hombre, no es montar un negocio, simplemente se trata de buscarle algo de salida a unos ahorros, nada mas.

Como ya he dicho el tipo no pretende hacerse rico, sino gestionar de la mejor manera posible un dinero que tendra "parado".
 
zulohunter dijo:
De momento la idea de este hombre, no es montar un negocio, simplemente se trata de buscarle algo de salida a unos ahorros, nada mas.

Como ya he dicho el tipo no pretende hacerse rico, sino gestionar de la mejor manera posible un dinero que tendra "parado".

A plazo fijo al 4% cada seis meses,es lo mas seguro y te da algo de dinero al año.por lo menos con lo que le dan paga algunos gastos fijos de la casa.
 
Si tu "hamijo" no quiere hacer de banco creditor, la solución no es dejar la gestión en manos de los bancos hispanos por que estos lo utilizan en parte para acaparar suelo y techo, o para conceder créditos para que se endeuden los pepitos a los precios actuales, con lo que ese dinero se utiliza de una manera u otra para frenarnos el deshinchado de la burbuja de precios del tocho.

Otra ocurrencia:
Vuelos Madrid - Johannesburg. Desde 265,00 euros (por trayecto tasas no incluidas)
http://www.atrapalo.com/Ofertas/Vuelos/O_1_MAD_JNB__Madrid+Johannesburg


¿Es dificil fijar residencia alquilando?:
http://www.sundaytimesproperty.co.za/QSearchrent.fst
Gauteng - Bedfordview 223 euros/mes que a su vez ¿será dificil intentar realquilar para compartir gastos? http://www.bedfordviewvet.co.za/map.html
Los hay más baratos seguro pero algo más lejos de la capital. :rolleyes:
huttezoulou21.jpg


Y aluego ¿será imposible abrir una cuenta en algun banco surafricano sabiendo que el tipo de interés subió el pasado diciembre a un 9% ?
http://www.reservebank.co.za/

A eso se le llama, en exactamente los mismos términos de eufemismo que utilizan las élites liberales que mandan y sus esbirros mediáticos: deslocalización. Si ej que se trata de optimizar como dicen ellos. ¿No hay que invertir liberalmente allí donde los tipos son más "competitivos"? Anda que no aprenderemos a dominar su lenguaje, ¿ein?.

Si los peces rellenitos lo hacen, todos los que no pueden emanciparse o no les da la gana de comprar techo a esos precios, ¿no parece que deberían saber hacer lo mismo para evitar que con el dinero de cada cual bajo la gestión bancaria de aquí, se pueda seguir hinchandonos los precios de derechos básicos, (ni acaparando suelo, ni megaendeudando a más gente a los precios actuales), aunque tal vez sin necesidad de irse tan lejos? ;)
 
Última edición:
Una vez oi que hay una sociedad de inversión en sellos o no se que... :D
 
Lo primero, que tu amigo no diga que no le interesa la rentabilidad para su dinero porque sino se lo gastaría en la buena vida o lo dejaría en el banco cogiendo moho.
Si quiere invertirlo es porque quiere que se le reviertan beneficios... a estas alturas nadie se va a asustar por algo así. A las cosas hay que llamarlas por su nombre ;)

Si lo que quiere es vivir como hasta ahora y que ese dinero sirva para algo, que lo meta en ONGs o que monte un comedor benéfico. Todo lo demás es marear la perdiz intentando engañarse a sí mismo acerca de lo buen cristiano que es, pero lo que quiere es que su dinero le dé mas dinero y el que no lo tenga, que se aguante. Las cosas claras y el chocolate espeso :D

Si lo que quiere, como parece que es, tener mas dinero en su cuenta bancaria, lo mejor que puede hacer es montar un negocio y meter a un chaval/a tras el mostrador.
Casi cualquier negocio, desde un kiosko a una panadería le va a revertir beneficios muy superiores al 4% que le dará el banco.
 
Al igual que me desagrada mucho la acaparación de vivienda no creo que haga tanto daño la compra de una plaza de garaje, un local comercial (y luego se crea un negocio o se alquila), incluso un terreno en alguna urbanización para construcicón de un futuro chalet, comprar un % de una nave industrial con otros socios....

Otras ideas serían asociarse con otros inversores y montar negocios, si se sabe del tema mejor.....
 
nostradamus dijo:
A plazo fijo al 4% cada seis meses,es lo mas seguro y te da algo de dinero al año.por lo menos con lo que le dan paga algunos gastos fijos de la casa.


Donde te dan eso???? me aprece bastante.
 
.................................

Si lo que quiere, como parece que es, tener mas dinero en su cuenta bancaria, lo mejor que puede hacer es montar un negocio y meter a un chaval/a tras el mostrador.
Casi cualquier negocio, desde un kiosko a una panadería le va a revertir beneficios muy superiores al 4% que le dará el banco.

---------------------------------------------------

Claro, por eso no cierran los negocios!!!

Con respecto al 4% a 6 meses. Eso es por que a los bancos les gusta perder dinero. Lo pueden comprar en el interbancario; pero prefieren pagarlo más caro a los particulares.
Oferta gancho si que exiten (por apertura de oficina, por politica de expansión...), pero los bancos no suelen perder dinero.

Un saludo.
 
The_Chosen dijo:
Lo primero, que tu amigo no diga que no le interesa la rentabilidad para su dinero porque sino se lo gastaría en la buena vida o lo dejaría en el banco cogiendo moho.

En primer lugar el tio NUNCA ha negado que le gustaria sacar rendimiento a su dinero (motivo de este hilo), el pibe quiere ahorrar y esperar tiempos mejores...si ademas de ahorros tiene unos rendimientos (por pequeños que sean) sin asumir riesgo...pues mejor que mejor ¿donde esta el delito?

The_Chosen dijo:
Si lo que quiere es vivir como hasta ahora y que ese dinero sirva para algo, que lo meta en ONGs o que monte un comedor benéfico. Todo lo demás es marear la perdiz intentando engañarse a sí mismo acerca de lo buen cristiano que es, pero lo que quiere es que su dinero le dé mas dinero y el que no lo tenga, que se aguante. Las cosas claras y el chocolate espeso :D

Creo que se te va algo la pinza... donde ves tu que el tio se engañe? palabras textuales "Voy a ahorrar todo lo que pueda, al menos durante un año para tener colchon y esperar tiempos mejores, pero si le puedo sacar algo a la pasta...pues mejor, pero no quiero meterme en jaleos"

shishi amigo, que no todo el mundo es un pasapisero, que este se gana la pasta honradamente XD.


The_Chosen dijo:
Si lo que quiere, como parece que es, tener mas dinero en su cuenta bancaria, lo mejor que puede hacer es montar un negocio y meter a un chaval/a tras el mostrador.
Casi cualquier negocio, desde un kiosko a una panadería le va a revertir beneficios muy superiores al 4% que le dará el banco.

¿Y quien te asegura que un negocio funcione? Evidentemente el tio no es orate del nabo (le pagan la pasta por algo...) pero tampoco se quiere meter a montar un negocio que desconoce y que muy probablemente no tendra tiempo de atender.
 
¿Alternativas a cipotecarse cuando te sobra pasta?
Otra idea: invertir en personas con talento.

En todo el mundo hay cazadores de talentos para el futbol. No hacen otra cosa. Se dedican a ojear partidos de regionales en los lugares más inverosímiles. Esta semana salía por la tele el Barça acaba de fichar un chaval de 12 años turco que dicen que es una máquina de correr y chutar.

Los bancos, que no son orates, saben convocar becas entre los mejores alumnos de economicas, empresariales y derecho, para que se empepiten por un master en las catedrales del conocimiento liberal norteamericano, y luego si salen programados adecuadamente, los ponen a trabajar para ellos, para que devuelvan el supuesto coste de la formación, y para que no trabajen para la competencia o se vayan por su cuenta, sino para seguir haciendo dinero a costa de su supuesta brillantez y capacidad en una relacion desigualmente simbiótica.

La solución que apunta crash no debería limitarse a montar comedores benéficos, si no con la excusa de ir a buscar la comida aprovechar para enseñarles por qué los recursos naturales o las empresas de servicios públicos y energéticas más rentables han sido privatizadas para los que más dinero y suelo amasan, sin que los ciudadanos hayan podido decidirlo democráticamente, ...de lo contrario el comedor sin más genera una dependencia resignada, y además al tiempo si donde comen 4 comen 7 al cabo de unos años habrá mucha más población y mucha más miseria, si esa comida no se acompaña de una formación fundamental.

En esa línea es cuando el chaval que muestra potencial intelectual curiosidad y ganas de saber transparentemente, en su país, debería ser posible apadrinarlo. Sacarás el chaval de la miseria con una formación que contribuirá a generar empleo y riqueza en su propio país, con el compromiso que te irá devolviendo un 3% de lo que ganase anualmente durante 15 años si su empresa generase beneficios netos. Si él no sabe ganar dinero, esto tal vez indica que no lo has enseñado suficientemente bien, por lo que tú tampoco ganas.

Habría que saber diseñar un contrato de apadrinamiento o de patrocinio que se iría renovando a medida que se fuesen cumpliendo los objetivos pactados satisfactoriamente.

Sería en cambio firmar el pacto con el diablo si en vez de firmar por un 3% tuviese que entregar perversamente un 30% de sus beneficios netos muy por debajo aún de lo que pagan algunos pepitos por un zulo en Occidente el doble de tiempo.

Con 100 chavales con talento que apadrinase para una formación adecuada, tu hamijo tendría la jubilación asegurada y además tendría estatuas y calles bendiciendo su inversión alternativa por toda el Africa, Asía Iberoamérica por haber contribuido a inyectar burbujas de desarrollo, y hasta harían películas con Oscar y 1000 premios como a Oskar Schindler y Nobeles como a Muhammad Yunus.

De otro modo también, de acuerdo con su señora, puede invertir en la concepción de más hijos, pero con las cosas raras que se meten en la cabeza tanto en las escuelas borregueras, como cuando paran ante la TV, tal vez la inversión en sacar niños con talento de la miseria más atroz, sea una apuesta mucho más satisfactoria y reconfortante con uno mismo, e incluso más rentable en términos economicos.
 
Última edición:
Volver