euribeitor
Madmaxista
- Desde
- 14 Mar 2007
- Mensajes
- 885
- Reputación
- 190
Uff, ojeando otro foro me he encontrado con esa afirmación y ya la he oido/leido un montón de veces.
Cuando les dices a la gente que es arriesgado hacerse una monstruohipoteca antes decían lo de que nunca bajan y tal. Ahora dicen que quizás bajen, quizás no, pero en la vida hay que ser valiente y arriesgar (temerario, diría yo) y que "Al menos yo voy a dejarle una vivienda a mis hijos" (y lo que sigue, explícitamente, es: no como tu, pringao, que con tanto quejarte al final no te metes en nada).
Y, shishi, es que me joroba muchísimo leer esa tontería.
1. A ver.. ¿¿por qué (a mis hijos)?? ¿Es que se la vas a repartir a ellos a cachitos? A uno le darán la cocina, a otro el baño..
2. Se la dejarán cuando ellos se mueran, ¿no? No sabemos cual va a ser la esperanza de vida dentro de 30 años (cuando acaben las hipotecas de ahora) pero podría ser perfectamente de 80-85 años. ¿Entónces es cuándo se la van a dejar a sus hijos? Ah, de querida progenitora.. Les van a dar una casa cuándo ellos tengan 60 años.. Yo espero que hasta esa edad no hayan tenido que vivir con los padres.
3. ¿Es que sus hijos no van a poder buscarse la vida por sí mismos? ¿O es que cada uno tiene que vivir hipotecándose para la vida del siguente? ¿Nadie dedica entonces su vida a disfrutar él?
4. No tenemos ni idea de lo que puede pasar con el mercado en 5, 10, 15 años. Lo mismo en unos años no valen nada, eso nunca se sabe. Es completamente impredecible. No hay más que ver la evolución de los precios en las mayores economías mundiales en los últimos 30 años:

Imagina que un neozelandés se hipotecó hasta los dientes en los 70 para asegurarle un futuro a sus hijos, y ahora ve que las viviendas valen la mitad.. O un japonés hace 15 años.. Qué chasco! Quién le devuelve a ese hombre los sufrimientos, el lonchafinismo, la escasez.. por comprar a precios sobrevalorados?
Personalmente, yo heredaré unas propiedades que me solucionarían la vida, pero lo haré cuando tenga por lo menos 60 años, así que no cuento con eso. Además, eso no es mio, no es algo que me haya currado yo. Si mis padres se lo han currado, ahora lo pueden disfrutar. Yo me labro mi vida dia a dia y si algo he "heredado" ya, no es material, sino el no ponérmelo fácil y enseñarme que cada uno tiene que trabajarse su vida, tomar decisiones, arriesgar (o no) y pensar en cómo me las voy a apañar ahora, no en lo que vendrá dentro de un montón de años.
Cuando les dices a la gente que es arriesgado hacerse una monstruohipoteca antes decían lo de que nunca bajan y tal. Ahora dicen que quizás bajen, quizás no, pero en la vida hay que ser valiente y arriesgar (temerario, diría yo) y que "Al menos yo voy a dejarle una vivienda a mis hijos" (y lo que sigue, explícitamente, es: no como tu, pringao, que con tanto quejarte al final no te metes en nada).
Y, shishi, es que me joroba muchísimo leer esa tontería.
1. A ver.. ¿¿por qué (a mis hijos)?? ¿Es que se la vas a repartir a ellos a cachitos? A uno le darán la cocina, a otro el baño..
2. Se la dejarán cuando ellos se mueran, ¿no? No sabemos cual va a ser la esperanza de vida dentro de 30 años (cuando acaben las hipotecas de ahora) pero podría ser perfectamente de 80-85 años. ¿Entónces es cuándo se la van a dejar a sus hijos? Ah, de querida progenitora.. Les van a dar una casa cuándo ellos tengan 60 años.. Yo espero que hasta esa edad no hayan tenido que vivir con los padres.
3. ¿Es que sus hijos no van a poder buscarse la vida por sí mismos? ¿O es que cada uno tiene que vivir hipotecándose para la vida del siguente? ¿Nadie dedica entonces su vida a disfrutar él?
4. No tenemos ni idea de lo que puede pasar con el mercado en 5, 10, 15 años. Lo mismo en unos años no valen nada, eso nunca se sabe. Es completamente impredecible. No hay más que ver la evolución de los precios en las mayores economías mundiales en los últimos 30 años:

Imagina que un neozelandés se hipotecó hasta los dientes en los 70 para asegurarle un futuro a sus hijos, y ahora ve que las viviendas valen la mitad.. O un japonés hace 15 años.. Qué chasco! Quién le devuelve a ese hombre los sufrimientos, el lonchafinismo, la escasez.. por comprar a precios sobrevalorados?
Personalmente, yo heredaré unas propiedades que me solucionarían la vida, pero lo haré cuando tenga por lo menos 60 años, así que no cuento con eso. Además, eso no es mio, no es algo que me haya currado yo. Si mis padres se lo han currado, ahora lo pueden disfrutar. Yo me labro mi vida dia a dia y si algo he "heredado" ya, no es material, sino el no ponérmelo fácil y enseñarme que cada uno tiene que trabajarse su vida, tomar decisiones, arriesgar (o no) y pensar en cómo me las voy a apañar ahora, no en lo que vendrá dentro de un montón de años.
Última edición: