ex-burbujista
Madmaxista
- Desde
- 20 Sep 2006
- Mensajes
- 3.481
- Reputación
- 54
No creo este hilo para polemizar.
Pero cada dia estoy mas convencido de que ahorrar es de orates.
Los unicos casos en que ahorrar esta justificado es para invertirlo en algo. (acciones, inmuebles, un negocio,) en lo que sea.
Pero tener dinero y prestarlo (al banco o al gobierno) hace mucho tiempo que no se valora. No solo ahora, en los 80 y 90 la deuda publica si ofrecia unas rentabilidades aceptables pero los bancos daban intereses de risa que raramente cubria la inflacion.
En los 80 la deuda publica hasta tenia desgravaciones.
Personalmente creo que ni entonces compensaba realmente ahorrar y estar en liquidez mas o menos inmediata.
En estos ultimos años que los estados no necesitan ni incentivar la compra de deuda y los bancos ofrecen verdaderas miserias... ahorrar es de orates...
No solo me refiero a los famosos intereses reales negativos, en los años anteriores ya era evidente la perdida de poder adquisitivo del dinero, lo mismo dicen los alemanes o los franceses que tienen intereses reales positivos.
Parece que hemos pasado a una etapa de sobreabundancia de dinero. Es cierto ahora hay mucha gente con ahorros, fondos de pensiones, etc, Ademas los estados necesitan emitir mucha menos deuda.
Ademas pocos se fian de los gobiernos y su maquina de imprimir billetes, -españa imprime un 13.5% anual, casi nada- Parece que lo unico aconsejable es NO AHORRAR,
VIVIR AL DIA, GASTARSE TODO LO QUE SE GANA, O INVERTIR INMEDIATAMENTE EN ALGO QUE POR LO MENOS CONSERVE SU VALOR.
¿quien se extraña de que la bolsa suba si la gente no se fian de sus gobiernos y no sabe que hacer con ese dinero?
Lo que la gente hace es deshacerse de papeles sin valor.
Hace unos dias un familiar vendio unas tierras agricolas a un constructor aun a sabiendas de que no podria construir, yo le pregunte que para que las compraba que ademas bajarian de valor pues se terminaban las ayudas al campo.
su respuesta: "si dentro de 30 años valen la mitad de lo que me han costado sera un buen negocio ( se sobreentiende que una vez actualizado el capital). ademas esta lo que saque del alquiler ¿y quien sabe si se será urbanizable algun dia.? ¿Cuanto crees que valdrá este dinero dentro de 30 años?"
¿cuanto vale ahora 1 millon del año 76, con la diferencia importante de que entonces el ahorro SI se pagaba, ahora con un diferencial EN EL MEJOR DE LOS CASOS del +2%, AHORRAR ES PERDER EL TIEMPO Y EL DINERO.
Soy generoso, con ese diferencial la deuda a 10 años no permitira un benefico del 1% anual ni en el mejor de los casos.
ESto no es un ataque a nadie, yo tambien tengo dinero ahorrado, y de un tiempo a esta parte me estoy replanteando cambiar actitud.
Pero cada dia estoy mas convencido de que ahorrar es de orates.
Los unicos casos en que ahorrar esta justificado es para invertirlo en algo. (acciones, inmuebles, un negocio,) en lo que sea.
Pero tener dinero y prestarlo (al banco o al gobierno) hace mucho tiempo que no se valora. No solo ahora, en los 80 y 90 la deuda publica si ofrecia unas rentabilidades aceptables pero los bancos daban intereses de risa que raramente cubria la inflacion.
En los 80 la deuda publica hasta tenia desgravaciones.
Personalmente creo que ni entonces compensaba realmente ahorrar y estar en liquidez mas o menos inmediata.
En estos ultimos años que los estados no necesitan ni incentivar la compra de deuda y los bancos ofrecen verdaderas miserias... ahorrar es de orates...
No solo me refiero a los famosos intereses reales negativos, en los años anteriores ya era evidente la perdida de poder adquisitivo del dinero, lo mismo dicen los alemanes o los franceses que tienen intereses reales positivos.
Parece que hemos pasado a una etapa de sobreabundancia de dinero. Es cierto ahora hay mucha gente con ahorros, fondos de pensiones, etc, Ademas los estados necesitan emitir mucha menos deuda.
Ademas pocos se fian de los gobiernos y su maquina de imprimir billetes, -españa imprime un 13.5% anual, casi nada- Parece que lo unico aconsejable es NO AHORRAR,
VIVIR AL DIA, GASTARSE TODO LO QUE SE GANA, O INVERTIR INMEDIATAMENTE EN ALGO QUE POR LO MENOS CONSERVE SU VALOR.
¿quien se extraña de que la bolsa suba si la gente no se fian de sus gobiernos y no sabe que hacer con ese dinero?
Lo que la gente hace es deshacerse de papeles sin valor.
Hace unos dias un familiar vendio unas tierras agricolas a un constructor aun a sabiendas de que no podria construir, yo le pregunte que para que las compraba que ademas bajarian de valor pues se terminaban las ayudas al campo.
su respuesta: "si dentro de 30 años valen la mitad de lo que me han costado sera un buen negocio ( se sobreentiende que una vez actualizado el capital). ademas esta lo que saque del alquiler ¿y quien sabe si se será urbanizable algun dia.? ¿Cuanto crees que valdrá este dinero dentro de 30 años?"
¿cuanto vale ahora 1 millon del año 76, con la diferencia importante de que entonces el ahorro SI se pagaba, ahora con un diferencial EN EL MEJOR DE LOS CASOS del +2%, AHORRAR ES PERDER EL TIEMPO Y EL DINERO.
Soy generoso, con ese diferencial la deuda a 10 años no permitira un benefico del 1% anual ni en el mejor de los casos.
ESto no es un ataque a nadie, yo tambien tengo dinero ahorrado, y de un tiempo a esta parte me estoy replanteando cambiar actitud.
Última edición: