AHE Se huele el miedo

pillo

Madmaxista
Desde
11 May 2006
Mensajes
487
Reputación
154
Las negritas son mias

El mercado hipotecario se agota y amenaza con problemas de liquidez
Expansión.com
Publicado: 11:18

La Asociación Hipotecaria Española (AHE) urge al Gobierno a reformar el mercado hipotecario nacional porque ya contempla un “cierto síndrome de agotamiento” y “puede tener problemas de liquidez a medio plazo”."las vamos a pasar canutas"

El presidente de la AHE, Gregorio Mayayo, realizará estas advertencias en la asamblea anual que celebra hoy la asociación.

Problemas
En el informe que expondrá en esta cita, Mayayo, señala que “las entidades de crédito tienen que seguir apurando todas las posibilidades del actual modelo de financiación ante la tardanza del Gobierno en abordar, definitivamente, una reforma que el mercado está necesitando urgentemente desde hace más de cinco años”.

El presidente de la AHE señala que el problema del mercado hipotecario español no es la transparencia del sistema financiero ni tampoco los precios del crédito porque según el BCE, en términos reales, son los más bajos de Europa."sigan comprando que en España el dinero se regala el dinero"

”El problema grave del mercado español es el exceso de tipos variables con el riesgo de interés que conllevan y la imposibilidad legal para el sistema financiero de poder ofrecer a los consumidores españoles toda la gama de productos hipotecarios que circulan normalmente en el resto de países europeos”, señala.
" A ver si nos dejan poner intereses fijos (altos eso si) que si no esto se para"
Liquidez
Mayayo afirma que, por ahora, el mercado hipotecario español “no tiene problemas de liquidez, pero puede tenerlos a medio plazo sino se perfeccionan urgentemente los instrumentos de refinanciación”.
"Estamos liados y cagandonos en el señor Trichet y su equipo"

El Consejo de Ministros celebrado el día 31 de marzo de este año, entre otras medidas relacionadas con el Plan de inamización de la Economía, acordó la elaboración de un proyecto de reforma del mercado hipotecario.

Reforma
En recientes declaraciones, el Secretario de Estado de Economía, David Vegara, ha fijado para después del verano la presentación del borrador del proyecto de reforma.

”La Asociación confía sinceramente en que el borrador responda con realismo y rigor técnico a las necesidades que tiene el mercado hipotecario español, que lo son de los consumidores reales y que, en buena parte, han sido causadas por inadecuadas modificaciones de un marco normativo que, curiosamente, en su creación (1981-82) mereció la calificación del mejor de Europa”, finaliza Mayayo.
 
Lo dicho...

Ya empiezan las recriminaciones. Ahora todo el mundo intenta cargar con el perecido a los demás... y empiezan a hacer llamadas al gobierno... Pero el gobierno no puede hacer NADA. No tiene los medios. La burbuja está al límite, y cualquier cambio legal la pinchará... Las medidas se tenían que haber tomado hace años, pero ahora, ni aún si tuviera el control de la política económica (especialmente de los tipos de interés) podría hacer algo...
 
cuando aparecen informes de este tipo, es que la cosa esta realmente grave, sobre todo viniendo la informacion de donde viene, cuando el pico, ya asoma y se reconoce es que esta totalmente al limite, de lo contrario, callarian como.... la cuenta atras ya a comenzado, un poquito solo un poquito de paciencia que esto revienta.
 
pillo dijo:
”El problema grave del mercado español es el exceso de tipos variables con el riesgo de interés que conllevan y la imposibilidad legal para el sistema financiero de poder ofrecer a los consumidores españoles toda la gama de productos hipotecarios que circulan normalmente en el resto de países europeos”, señala.
Creo que se refiere mas bien al riesgo para las entidades de no poder cobrar , y a la necesidad de flexibilizar la refinanciación.
O quiere decir que no les dejan pegar el palo en caso de que los tipos suban al 10%
pillo dijo:
Liquidez
Mayayo afirma que, por ahora, el mercado hipotecario español “no tiene problemas de liquidez, pero puede tenerlos a medio plazo sino se perfeccionan urgentemente los instrumentos de refinanciación”.

”La Asociación confía sinceramente en que el borrador responda con realismo y rigor técnico a las necesidades que tiene el mercado hipotecario español, que lo son de los consumidores reales y que, en buena parte, han sido causadas por inadecuadas modificaciones de un marco normativo que, curiosamente, en su creación (1981-82) mereció la calificación del mejor de Europa”, finaliza Mayayo.
¿Quien pide la reforma? ¿Es para ingresar mas o menos? :)
 
Te has dejado esto que ha dicho Mayayo:

Muchas de estas familias han tenido que apurar al límite tanto los plazos de amortización como las cuotas a pagar, dado que los usos sociales, la cultura, la falta de alternativa de alquiler y la permanente instrumentalización política de la vivienda "les impulsa, más emocionalmente que racionalmente, a la vía de la adquisición a cualquier precio".

¡Esto lo dice la AHE!
Como decía el otro lince financiero, Warrants Put, septiembre zaino.
 
El link.
http://www.invertia.com/noticias/noticia.asp?idNoticia=1568921

Mas perlas:
Mayayo precisó que los indicadores habituales del mercado parecen señalar que el crecimiento de los precios está situando el esfuerzo para la adquisición de la primera vivienda en niveles "cada vez menos asequibles para un segmente cada vez más amplio".

Estos elementos constatan algo ya advertido por la mayoría de los agentes del mercado, que a lo largo de 2005 ya han advertido de un pogresivo alargamiento de los plazo de venta de las viviendas, tanto nuevas como usadas.
 
pillo, no me habia dado cuenta de que eras tu, como va la cosa? saludos.
 
Volver