jheajs
Madmaxista
- Desde
- 4 Sep 2006
- Mensajes
- 24
- Reputación
- 0
Cuando Deadzoner comento lo de Basilea II me dio por buscar y rebuscar en san Google.. q nada me falta... (con permiso de tochovista).. y me encontre con esta perlita..no esta mal .. verdad?? Uy.. incluso se vuelve a nombrar a Basilea II q sera.. sera...
http://www.realestatepress.es/Editorial.asp
http://www.realestatepress.es/Editorial.asp
En poco tiempo, sin apenas ruido mediático, la banca se ha deshecho de las participaciones que poseía en las inmobiliarias o está en trance de hacerlo. Empezó el BBVA vendiendo sus acciones de Metrovacesa. Le siguió el Santander haciendo lo mismo con Vallehermoso y, ahora, le ha llegado el turno a la Caixa con Colonial.
Queda Banesto, con un 51 por ciento de Urbis, Caja Madrid con el 50 por ciento de Realia y Caixa Catalunya con el 32 por ciento de Riofisa. Así como un buen número de Cajas de Ahorro que participan en menor medida en el capital de distintas inmobiliarias, independientemente de que coticen o no. Sin embargo, la próxima salida a bolsa de Riofisa y Realia favorecerá que las dos cajas de ahorro adelgacen su participación.
Caixa Catalunya pondrá a la venta un 12 por ciento del capital de Riofisa para disminuir su participación al 20 por ciento. En lo que respecta a Caja Madrid, parece que hay intención de que baje su participación en Realia, dado que su socio FCC, desea que la inmobiliaria consolide balance con el grupo constructor.......
......Por otra parte, la aplicación de los nuevos criterios de las normas de Basilea II ha hecho que las inmobiliarias pierdan atractivo para estas entidades. Independientemente de que hayan considerado llegado el momento de vender, como consecuencia de los altos precios alcanzados por las acciones, para entrar en otros sectores.
Última edición: