J. Garcia
Guest
En varios países europeos y especialmente en Bruselas, capital y centro de
la eurocracia, se está produciendo un curioso fenómeno: los mismos que en
Francia y Holanda fueron derrotados espectacularmente por una ciudadanía
harta de ser engañada y ninguneada, intentan ahora recuperar el terreno
perdido y apuestan, con España a la cabeza, que el proceso de ratificación
siga adelante como si nada hubiera pasado en la última semana. A MAL TIEMPO,
CARADURA.
La Constitución europea está acabada, perecida y enterrada. Sólo los
pesebristas bruselenses, los altos funcionarios de la cosa, los
eurodiputados y sus domésticos parecen dispuestos a resucitarla en su
versión actual (¿hay otra?) como si nada hubiera ocurrido. El presidente
eslovaco Vaclav Klaus lo ha dicho hace unas horas pero parece que su voz
sólo la oyeron algunos. El presidente de la Comisión Europea (que atraviesa
un mal momento por haber zascandileado con un millonario amigo y..cliente de
la UE), el de la Eurocámara, Chirac y ..José Luis Perogrullo, más conocido
como Zapatero, han salido en tropel defendiendo la peregrina teoría de que
no pasa nada; sin novedad señora baronesa, no corráis que es peor. Lo que
proponen estos caballeros es que pasen unos cuentos años y después, se
hablará. Tiempo al tiempo y pelillos a la mar.
José Luis Perogrullo se ha pasado las semanas posteriores al referéndum
español sacando pecho porque España fue un alumno ejemplar y votó antes que
nadie por este texto constitucional incomprensible, infumable e inaplicable.
Olvidó decir que, por su culpa y la de la derecha española (que ahora hace
penitencia y está compungida), sólo votó el 27% de los ciudadanos, un
verdadero récord mundial de abstención y desinterés. Con ese porcentaje bajo
el brazo anduvo pavoneándose JL Perogrullo por los cenáculos europeos
reiterando las obviedades y lugares comunes de siempre: España apuesta por
la construcción europea (¿debería hacerlo por la asiática? ), defendemos una
Europa solidaria y próspera, etc, etc. Perogrullo dice siempre
perogrulladas. Qué va a decir.
Ahora JL Perogrullo intenta alinearse una vez más con el eje franco-alemán
que hace más aguas que el Británico. Elección excelente ésta porque dentro
de unos meses difícilmente podrá hacerlo dado lo que se prepara en Francia y
lo que ocurrirá en Alemania con Schröeder.
Su momento de gloria fue fugaz y ahora despierta tras el batacazo
franco-holandés al que seguirán el británico, el polaco, el danés, el
luxemburgués y otros. ¿Cuanto tardará José Luis Perogrullo en lanzar alguna
de sus frases más sonoras como, por ejemplo, España siempre apostó por una
Constitución adecuada a los intereses de Europa? Sigan atentos al televisor
y, sobre todo a "El País".
José Luis Perogrullo, líder de Europa
Alberto Míguez
http://www.libertaddigital.com/opiniones/opi_desa_25387.html
la eurocracia, se está produciendo un curioso fenómeno: los mismos que en
Francia y Holanda fueron derrotados espectacularmente por una ciudadanía
harta de ser engañada y ninguneada, intentan ahora recuperar el terreno
perdido y apuestan, con España a la cabeza, que el proceso de ratificación
siga adelante como si nada hubiera pasado en la última semana. A MAL TIEMPO,
CARADURA.
La Constitución europea está acabada, perecida y enterrada. Sólo los
pesebristas bruselenses, los altos funcionarios de la cosa, los
eurodiputados y sus domésticos parecen dispuestos a resucitarla en su
versión actual (¿hay otra?) como si nada hubiera ocurrido. El presidente
eslovaco Vaclav Klaus lo ha dicho hace unas horas pero parece que su voz
sólo la oyeron algunos. El presidente de la Comisión Europea (que atraviesa
un mal momento por haber zascandileado con un millonario amigo y..cliente de
la UE), el de la Eurocámara, Chirac y ..José Luis Perogrullo, más conocido
como Zapatero, han salido en tropel defendiendo la peregrina teoría de que
no pasa nada; sin novedad señora baronesa, no corráis que es peor. Lo que
proponen estos caballeros es que pasen unos cuentos años y después, se
hablará. Tiempo al tiempo y pelillos a la mar.
José Luis Perogrullo se ha pasado las semanas posteriores al referéndum
español sacando pecho porque España fue un alumno ejemplar y votó antes que
nadie por este texto constitucional incomprensible, infumable e inaplicable.
Olvidó decir que, por su culpa y la de la derecha española (que ahora hace
penitencia y está compungida), sólo votó el 27% de los ciudadanos, un
verdadero récord mundial de abstención y desinterés. Con ese porcentaje bajo
el brazo anduvo pavoneándose JL Perogrullo por los cenáculos europeos
reiterando las obviedades y lugares comunes de siempre: España apuesta por
la construcción europea (¿debería hacerlo por la asiática? ), defendemos una
Europa solidaria y próspera, etc, etc. Perogrullo dice siempre
perogrulladas. Qué va a decir.
Ahora JL Perogrullo intenta alinearse una vez más con el eje franco-alemán
que hace más aguas que el Británico. Elección excelente ésta porque dentro
de unos meses difícilmente podrá hacerlo dado lo que se prepara en Francia y
lo que ocurrirá en Alemania con Schröeder.
Su momento de gloria fue fugaz y ahora despierta tras el batacazo
franco-holandés al que seguirán el británico, el polaco, el danés, el
luxemburgués y otros. ¿Cuanto tardará José Luis Perogrullo en lanzar alguna
de sus frases más sonoras como, por ejemplo, España siempre apostó por una
Constitución adecuada a los intereses de Europa? Sigan atentos al televisor
y, sobre todo a "El País".
José Luis Perogrullo, líder de Europa
Alberto Míguez
http://www.libertaddigital.com/opiniones/opi_desa_25387.html