8500 a Hacienda por la cara!!!!!!

nilarnau

Madmaxista
Desde
4 Oct 2006
Mensajes
9
Reputación
0
Lugar
Barcelona
Si si tal como lo leeis, por favor leer ésto y que no le pase a nadie más, resulta que de soltero me compré un piso en el año 1994 me costó 8,9 millones, en el año 1999 me casé y en el 2005 ya cón dos hijos y la hipoteca casi liquidada nos aventuramos a comprarnos un piso nuevo cón terraza plaza de parking ascensor etc etc precio 355000 euros naturalmente,creiamos nosotros, el piso nuevo lo pusimos a nombre de los dos al 50 por ciento cada uno hoy me han hecho la declaración de la renta resulta que como vivo en Cataluña aquí hay separación de bienes o sea cuando te casas lo tuyo es tuyo y lo suyo es suyo es decir que el dinero que gané al vender mi piso 240000 euros representa que son mios y si compré algo a medias cón mi muyer yo resulta que le cedí dinero que no a pagado impuestos y para hacienda és un dinero que no se ha reinvertido en la compra del nuevo piso en mi caso resulta que no he reinvertido 70000 euros y por lo tanto tengo que pagar ¡¡ Viva la ayuda a la familia !!.
La broma sube a 8500 euros ni más ni menos y encima el comentario del entendido en la materia "Hombre si el otro piso lo hubierais puesto a nombre de los dos"o ésta otra "Hombre haber comprado tú el 75% y ella el 25%" que bonito verdad el más interesado és el último en enterarse yo la verdad reconozco que fuimos muy ingenuos al no informarnos pero no soy al primero que le pasa y seguro que no seré el último.:mad::mad::mad:
 
Bueno, tanto como por la cara, has ganado 240.000 en seis años sin mover un dedo. Así lo ve hacienda y lógicamente ante casos así te crujen. Se podría decir que en realidad no has ganado nada porque vendiste un piso sobrevalorado para comprarte otro mas sobrevalorado aún, en cualquier caso el que nunca pierede es hacienda.
 
Mi suegros me prestaron dinero en una ocasión y el gestor nos aconsejó que lo mejor era firmar un contrato por el que yo me comprometía a devolverles el dinero en un plazo estipulado (lógicamente no se produjo tal devolución).

De esta forma es como si formalizara un préstamo (con la única diferencia que el prestamista no es una entidad financiera sinó un familiar) y no es necesario pagar los correspondientes impuestos de transmisión patrimonial.
 
Si si tal como lo leeis, por favor leer ésto y que no le pase a nadie más, resulta que de soltero me compré un piso en el año 1994 me costó 8,9 millones, en el año 1999 me casé y en el 2005 ya cón dos hijos y la hipoteca casi liquidada nos aventuramos a comprarnos un piso nuevo cón terraza plaza de parking ascensor etc etc precio 355000 euros naturalmente,creiamos nosotros, el piso nuevo lo pusimos a nombre de los dos al 50 por ciento cada uno hoy me han hecho la declaración de la renta resulta que como vivo en Cataluña aquí hay separación de bienes o sea cuando te casas lo tuyo es tuyo y lo suyo es suyo es decir que el dinero que gané al vender mi piso 240000 euros representa que son mios y si compré algo a medias cón mi muyer yo resulta que le cedí dinero que no a pagado impuestos y para hacienda és un dinero que no se ha reinvertido en la compra del nuevo piso en mi caso resulta que no he reinvertido 70000 euros y por lo tanto tengo que pagar ¡¡ Viva la ayuda a la familia !!.
La broma sube a 8500 euros ni más ni menos y encima el comentario del entendido en la materia "Hombre si el otro piso lo hubierais puesto a nombre de los dos"o ésta otra "Hombre haber comprado tú el 75% y ella el 25%" que bonito verdad el más interesado és el último en enterarse yo la verdad reconozco que fuimos muy ingenuos al no informarnos pero no soy al primero que le pasa y seguro que no seré el último.:mad::mad::mad:


Escribes en un foro de burbujistas y ¿esperas que te demos la razón?. En fin poco me parece lo que te han crujido.
 
Escribes en un foro de burbujistas y ¿esperas que te demos la razón?. En fin poco me parece lo que te han crujido.

¿donde está el pecado? A comprado un piso, y luego lo ha vendido para comprar otro. Esto no es precisamente la definición de un especulador.

De hecho este hombre es un afectado por la burbuja.

Compro por 9 kilos y vendio por 40.
Posteriormente ha comprado por 60.

Hacienda le cruje por la mitad de la la plusvalía del primer piso.

Ha pagado 29 kilos en total + gastos + 1,5 en irpf.

Si no hubiera habido burbuja su piso de 9 kilos lo habría vendido por 15. El piso nuevo le habría costado 25. Habría pagado 19 en lugar de 29 y hacienda no le habría cobrado casi nada.
 
Pues eso Irwing, en el caso que algún familiar te preste una cantidad importante de dinero lo mejor es ponerte en contacto con un gestor para encontrar la fórmula que menos penalice a ambas partes. En mi caso fue la firma de un contrato con mis suegros por el que ellos actuaban como prestamistas y yo me comprometía de devolver el importe. Por tanto ya no se trataba de una transmisión patrimonial sinó de un "acuerdo financiero".

Un gestor te podrá aconsejar mucho mejor que yo
 
Hombre, deberíais haberos asesorado antes, que una consulta con un asesor fiscal pueden ser 30 euros y mira lo que te hubieras podido ahorrar.


Yo que tú no lo ponía en la declaración.Hacienda tendría que ir al registro, ver que la casa está al 50%....., ¿por cierto, has metido toda la pasta de un piso que era tuyo y has puesto el 50% del nuevo piso a nombre de tu muyer?, ¿ella en qué forma contribuye si hay separación de bienes? (igual no es asunto mio, pero era curiosidad :) )

Hacienda somos todos, pero prefiero dar un consejo como si fueras amigo mio. Te arriesgas a una paralela, pero el que no arriesga....
 
¿donde está el pecado? A comprado un piso, y luego lo ha vendido para comprar otro. Esto no es precisamente la definición de un especulador.

De hecho este hombre es un afectado por la burbuja.

Compro por 9 kilos y vendio por 40.
Posteriormente ha comprado por 60.

Hacienda le cruje por la mitad de la la plusvalía del primer piso.

Ha pagado 29 kilos en total + gastos + 1,5 en irpf.

Si no hubiera habido burbuja su piso de 9 kilos lo habría vendido por 15. El piso nuevo le habría costado 25. Habría pagado 19 en lugar de 29 y hacienda no le habría cobrado casi nada.


Pues si no lo ves claro, compras por 9 y vendes por 40. Le ha afectado la burbuja muchísimo.!!!!!!
Da el salto al de 60, pepito de libro vamos; bueno en este caso no ha hecho un desembolso que no pueda pagar.
Lo principal es la venta de su piso. De 9 a 40; estaba muy afectado por la burbuja en esos momentos.

Otra cuestión es: cuando dices:
Si no hubiera habido burbuja su piso de 9 kilos lo habría vendido por 15.
Si su piso lo vende para irse a Marrucecos estupendo, es lo que le da el mercado; pero lo que hace es venderlo para comprarse uno de 60 millones y meterse en la rueda de la burbuja. Lo que quiero decir es que como dices es un afectado de la burbuja pero que ha contribuido a ella.
 
Última edición:
Pues si no lo ves claro, compras por 9 y vendes por 40. Le ha afectado la burbuja muchísimo.!!!!!!
Da el salto al de 60, pepito de libro vamos; bueno en este caso no ha hecho un desembolso que no pueda pagar.
Lo principal es la venta de su piso. De 9 a 40; estaba muy afectado por la burbuja en esos momentos.


Sí,pero si luego se lo pule en otro piso más caro pues está estropeado por la burbuja aunque menos que el que quiera meterse en el de 60 de primeras claro.
 
y si vendes tu vivienda habitual y te vas de alquiler también te cruje hacienda?
 
Pues si no lo ves claro, compras por 9 y vendes por 40. Le ha afectado la burbuja muchísimo.!!!!!!
Da el salto al de 60, pepito de libro vamos; bueno en este caso no ha hecho un desembolso que no pueda pagar.

Antares, con todos mis respetos, esto que me cuentas es precisamente el razonamiento de "riqueza virtual" que oigo continuamente entre mis amigos pepitos.

Con o sin burbuja, uno tiene todo el derecho del mundo a cambiar de piso. De hecho, si los pisos valieran lo que deben habría muchos más cambios de piso de los que hay ahora. Eso es bueno, no es especulación y no es vivir por encima de tus posibilidades, porque esto ultimo depende exclusivamente de lo que pagues.

Comprar un piso por 9 y venderlo por 40 es una buena jugada. Pero si tienes que destinar esos 40 kilos a otro piso mucho más caro me temo que poco vas a ganar.

Esto es precisamente el fenomeno de la riqueza virtual, en España todos somos ricos. Esto es asi porque nadie puede realmente materializar su riqueza, en en momento en el que lo intenten el espejismo desaparece y nos quedamos como eramos. Pobres. Con piso pero pobres.

La burbuja no a beneficiado a los pepitos. Los pepitos de antes de 2002 han pagado más de lo que podrían haber pagado sin burbuja. Los de después están condenados de por vida.

El que se ha forrado es el pasapisero o el que tiene 5 viviendas, pero no es el caso.

Es perfectametne razonable empezar con un piso pequeño y cambiar de piso con el tiempo.
 
Vamos a ver el mercado no lo elijo yo mi piso de 8.9 millones de pesetascuando lo quise vender me daban 240000 euros yo no tengo la culpa, y si soy burbujista pues no lo sé, la verdad es que lo que hice es vender mi vivienda habitual para comprarme otra vivienda habitual yo no he ganado nada economicamente tengo
mejor calidad de vida y peor situación económica pero quien no se arriesga al final no tiene nunca nada, actualmente tengo una hipoteca de 150000 euros a treinta años.Cuando compré sobre plano me costó 355000 euros enero 2005 cuando me lo entregaron abril 2006 mi piso estaba valorado en 450000 euros mi intención en ningún caso era hacer negocio sino dar mayor calidad de vida a mi familia,el momento ,creo yo,no lo podemos elegir que más quisieramos te toca lo que te toca. Lo que queria decir cón lo de hacienda es que yo no compré cón mi muyer para hacer negocio en estos casos hacienda no tendria que ser tan dura cón las familias que lo único que queremos es pogresar en calidad de vida no enriquecernos.Gracias por vuestros comentarios.
 
Pues si no lo ves claro, compras por 9 y vendes por 40. Le ha afectado la burbuja muchísimo.!!!!!!
Da el salto al de 60, pepito de libro vamos; bueno en este caso no ha hecho un desembolso que no pueda pagar.
Lo principal es la venta de su piso. De 9 a 40; estaba muy afectado por la burbuja en esos momentos.

Otra cuestión es: cuando dices:

Si su piso lo vende para irse a Marrucecos estupendo, es lo que le da el mercado; pero lo que hace es venderlo para comprarse uno de 60 millones y meterse en la rueda de la burbuja. Lo que quiero decir es que como dices es un afectado de la burbuja pero que ha contribuido a ella.
Algunos a veces no quereis entender que hay vida más allá de este foro...
Esta persona tenía su piso antes de la burbuja y al tener dos hijos se ha mudado a uno más grande(como es lógico). La burbuja le ha estropeado vivo y encima parece que tiene que pedir perdón por ello.
¿Qué se supone que tenía que hacer, irse a vivir a casa de sus padres a esperar que explotara la burbuja? Amos hombre...
 
yo la verdad no entiendo cual es tu queja............

si he entendido bien

vendiste un piso entero que era tu vivienda habitual y compraste uno a medias con tu muyer es decir el 50% por lo que suele ser muy complicado que este totalmente exento por reinversion.

pues yo lo veo correcto es lo que dice la norma

o acaso si te hubieras separado de tu muyer peleado con ella le hubieras dado la mitad del piso que pagaste tu seguramente la mayoria?????????

y luego este piso que comprais es tuyo solo o le corresponde a ella el 50%

pues esta claro. no has reinvertido el neto de la venta por lo cual no esta todo exento por reinversion
 
Volver