Esto va a costar un pastón: Estudio de la Universidad de Harvard financiado por la CIA: el cambio cl

Galiciaverde

Será en Octubre
Desde
29 Abr 2011
Mensajes
17.305
Reputación
76.654
1360702313_315012_1360702398_noticia_normal.jpg

Coches cubiertos por la nieve en Connecticut (EE UU) durante la fuerte tormenta del pasado fin de semana


Publicado en El País. La CIA financia el estudio por el impacto en la seguridad nacional
Fuente: Los fenómenos meteorológicos extremos son cambio climático | Sociedad | EL PAÍS

...

Un imponente temporal de nieve, frío y viento azotó el pasado fin de semana la zona occidental de EE UU, con récord histórico de acumulación de nieve y afectando a 40 millones de personas. Tres meses antes, a finales de octubre, el huracán Sandy devastó esa misma costa, además del Caribe. Incendios, olas de calor intenso en Australia, sequías en África, inundaciones y tifones en el sureste asiático... los fenómenos meteorológicos extremos se hacen hueco muy a menudo entre las noticias internacionales. Y la reacción natural de la gente es echar la culpa al cambio climático. Los científicos no lo tienen tan claro porque es difícil identificar la tendencia de estos fenómenos puntuales en la evolución del calentamiento global.

Ahora, un reciente informe coordinado por la Universidad de Harvard (EE UU) afirma que los primeros síntomas de la influencia del calentamiento global en los acontecimientos meteorológicos especialmente fuertes o intensos están ya aquí y van a seguir estándolo. El informe ha sido financiado por la CIA dada importancia de los impactos de estos fenómenos en la seguridad nacional, ya sea en las infraestructuras, en la energía, en la producción de alimentos, en los ecosistemas naturales o la disponibilidad de agua.

“Los cambios inesperados en la meteorología regional probablemente van a definir el nuevo clima normal, y no estamos preparados para ello”, explica Michael McElroy, profesor de Harvard. Frecuentes episodios de temperaturas extremas, menos pero más intensos ciclones tropicales, más extensas áreas de sequía e incremento de precipitaciones son los tentáculos del calentamiento global....


... En resumen, ha habido un incremento significativo en condiciones meteorológicas extremas en la última década, con sequías, tormentas, tornados, inundaciones e incendios, “y todo esto es congruente con una atmósfera más húmeda y más templada debido al desequilibrio radiactivo inducido por los gases de efecto invernadero”, dicen los expertos del estudio.

Dado el enfoque de este trabajo de investigación hacia los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos, los científicos no se limitan, sobre todo en sus predicciones para las próximas décadas, al territorio estadounidense, sino que abarcan también el Mediterráneo oriental, el sureste asiático, el norte de India, China y el Ártico, consideradas zonas estratégicas. La sequía que provoca pérdida de cosechas en una región del mundo, por ejemplo, puede provocar inestabilidad social. Lo mismo sucede con la disponibilidad o escasez de agua, o con la destrucción de infraestructuras, la explotación de recursos naturales, etcétera, con los consiguientes efectos políticos del cambio climático.

Fuente: Los fenómenos meteorológicos extremos son cambio climático | Sociedad | EL PAÍS
 
Las condiciones mejorarán en muchos puntos del planeta. Allí nos mudaremos. Los cambios de domicilio son siempre positivos, que si no, nos quedamos enmohecidos... Y eso por no hablar de lo convenientes que son para el sector de la construcción...

En cuanto a los osos polares, si se ahogan, que se ahoguen...
 
Yo desenchufo la tele por las noches (cuando no la estoy viendo).
¿Qué más podemos hacer?:8:
¡Vamos a morir cienes de veces!

[mode chachipiruli OFF]
 
Talamos el amazonas para hacer el papel de la impresora usana y con eso pagamos un plan E mundial para congelar lo descongelado.

Politico mode /Off

Y que hacemos los mortales? Por cierto en el primer mundo nos preocupamos muchisimo por el medio ambiente. El que haya viajado a una zona profunda del tercero vera que por cada bolsa que nosotros ahorramos aqui queman toneladas de desechos de todo tipo, tiran aceite de motor por todos lados, los animales se mueren entre chinches... etc. Vamos que visto lo visto ya no se que puedo hacer yo si al de neցro de ruanda se la pelan las emisiones de gases toxicos que genera quemando aceite de motor.
 
Pero habrá que seguir celebrando los aumentos de ventas de coches y lamentando el descenso del consumo de gasolina por la crisis.
 
en que quedamos?

se calienta o se enfria??????

El cambio climático origina cambios climáticos bruscos: temporales, sequías, huracanes, etc... El balance final es que la temperatura media del planeta se está elevando muy rápidamente, sobre todo en los polos.

Para que la temperatura media del planeta no experimente cambios bruscos, es necesario que la energía que llega a la Tierra procedente del Sol sea similar a la energía que la Tierra pierde al espacio.

En este gráfico se ve bastante bien:

efecto.png


Las emisiones de gases de efecto invernadero han roto el equilibrio entre la energía del Sol que la Tierra recibe y la energía que puede devolver al espacio. Ahora estamos como un coche con las ventanillas cerradas puesto al Sol. Nos vamos calentando cada vez más.

Saludos
 
No falla: es que es ponerse a nevar en la costa Este de USA en invierno (como viene ocurriendo desde el Pleistoceno) y ya está aquí el cambio climático. Cansinos.
 
Las condiciones mejorarán en muchos puntos del planeta. Allí nos mudaremos. Los cambios de domicilio son siempre positivos, que si no, nos quedamos enmohecidos... Y eso por no hablar de lo convenientes que son para el sector de la construcción...

En cuanto a los osos polares, si se ahogan, que se ahoguen...

So inane: la cosa nos va a llegar al cuello, no va a haber sitio dónde esconderse de toda la sarama radioactiva, del mercurio que echamos a los mares, de las aguas contaminadas por la industria y los pesticidas etc. No vas a tener aire limpio para respirar, agua para beber o comida que no sea puro veneno... Los cánceres suben un 2% anual en todo el mundo... tienes la inteligencia de las bacterias que comen leche y cagan yoghur, que se reproducen hasta que se ahogan en su propia cosa. Tu "modelo de crecimiento" termina dramáticamente cuando no quedan sitios limpios que colonizar, y estamos cerca...
 
Volver