Estudio (personal) violencia de pareja en España y análisis cuando el afectado es el varón (noticias

ILCH

Cuñado nija
Desde
23 Dic 2018
Mensajes
57
Reputación
153
Víctimas mortales por violencia de pareja o análoga en España desde 2002

Año
2002: 52 mujeres, 16 hombres
2003: 71 mujeres, 13 hombres
2004: 72 mujeres, 9 hombres
2005: 57 mujeres, 15 hombres
2006: 69 mujeres, 12 hombres
2007: 71 mujeres, 2 hombres (MIR deja de informar)
2008 : 76 mujeres, 6 hombres
2009: 56 mujeres, 10 hombres (Servicio de Inspección del CGPJ deja de informar)
2010*: 73 mujeres, 13 hombres
2011: 61 mujeres, 16 hombres
2012: 52 mujeres, 5 hombres
2013: 54 mujeres, 13 hombres
2014: 54 mujeres, 15 hombres
2015: 60 mujeres, 14 hombres
2016: 44 mujeres, 9 hombres
2017: 50 mujeres, 11 hombres
2018 : 45# mujeres, 8 hombres
2019: 8 mujeres, 1 hombre (noticias de 2019 en última página).
Total: 1017 mujeres (81,69%), 187 hombres (18,31%) (No incluido 2019, por ser el presente año)

* A partir de 2010, los datos de hombres es la suma de los datos que da el Observatorio de CGPJ y la información escrita en prensa.

A pesar de la dificultad para encontrar las cifras de hombres asesinados en el
ámbito de pareja y doméstica desde 2007, las cifras (en %) son muy similares a las oficiales que da
la ONU (ver imagen miniatura).

Personas víctimas de malos tratos por cónyuge/análogo (de 1997 a 2000)

Año

1997: 17587 mujeres, 2795 hombres
1998 : 19622 mujeres, 3039 hombres
1999: 21782 mujeres, 3077 hombres
2000: 22407 mujeres, 3271 hombres

Fuente: INE

Si se analiza la violencia en el ámbito familiar en su conjunto (incluída la violencia conyugal o de pareja)
según ONU, se reducen las diferencias entre sexos (64% mujeres víctimas, 36% varones víctimas).
Cuando MIR y el Instituto Nacional de Estadística (INE) daban información al respecto, arrojaban cifras
y porcentajes similares.

Víctimas mortales por violencia doméstica (de 1997 a 2000)

Año

1997: 52 mujeres (33 por pareja), 40 hombres (3 por pareja)
1998 : 50 mujeres (35 por pareja), 44 hombres (10 por pareja
1999: 56 mujeres (42 por pareja), 37 hombres (10 por pareja)
2000: 67 mujeres (42 por pareja), 44 hombres (6 por pareja)

Fuente: INE

¿Por qué se considera violencia de “género” (mal llamada, si sólo lo aplicamos a la mujer)
sólo si la perjudicada es la mujer?


Muchos estudios internacionales, como el estudio “Dunedin”, aclaran que la violencia en la pareja
es “bidireccional y simétrica”, sólo indica una diferencia, la fuerza del varón y la brutalidad de
éste es mayor que la de la mujer; y debido a eso, las consecuencias en el maltrato físico, suelen ser
más graves para la mujer, lo que probablemente contribuya a que el número de victimas mortales sea
superior en la mujer. No obstante, lo mismo es aplicable para la mujer cuando la víctima es un niño.
Un pequeño estracto de un documental: “Cuando los adolescentes se
descarrían”."Predice mi futuro. La ciencia de nosotros".



Ver archivo adjunto 86018
 
Última edición:
el metodo historicamente favorito de la mujer para dañar / asesinar ha sido el envenenamiento. Sus víctimas son predominantemente familiares directos. A veces, cuando la víctima duerme, recurren al acuchillamiento. Si es un niño pequeño, a la asfixia. Y por último se han dado casos de defenestramiento, tambien difundidos por la prensa como de ""suicidio ampliado""

Y tiene sentido, pues no hay método más alevoso y ruín para acabar con la vida de alguien que confía en tí. Que vertiendo cianuro o matarratas en su comida y bebida.

Si la mujer no es cualitativa y cuantitativamente más sanguinaria que el hombre, es precisamente por su falta de superioridad física y coraje.
 
jorobar, otro que se piensa que esto va de tener razón o de demostrar que las cosas son ciertas usando el método científico.

Esto va de CARA DURA y de cobrar dinero usando CORRUPCIÓN LEGAL apoyada en AGENDA MASÓNICA con GARANTÍA DE IMPUNIDAD POSTERIOR.

Aquí lo que hay que hacer maniobrar para que NO HAYA IMPUNIDAD POSTERIOR y los que han participado activamente en todo esto (sobre todo los que han tenido lucro personal y significación mediática) se arrepientan durante toda su fruta vida de lo que han hecho y que además se sepa.

Ya verás la próxima vez que vengan con estas gaitas (ahora es con lo del pacto de "migrantes") cómo no encuentran tantos arribistas dispuestos a apuntarse al chollo.

Fase actual: PA-LO-MI-TAS.
 
el metodo historicamente favorito de la mujer para dañar / asesinar ha sido el envenenamiento. Sus víctimas son predominantemente familiares directos. A veces, cuando la víctima duerme, recurren al acuchillamiento. Si es un niño pequeño, a la asfixia. Y por último se han dado casos de defenestramiento, tambien difundidos por la prensa como de ""suicidio ampliado""

Y tiene sentido, pues no hay método más alevoso y ruín para acabar con la vida de alguien que confía en tí. Que vertiendo cianuro o matarratas en su comida y bebida.

Si la mujer no es cualitativa y cuantitativamente más sanguinaria que el hombre, es precisamente por su falta de superioridad física y coraje.

De hecho, si no me equivoco, el primer malo en serie conocido de la historia fue la condesa Bathory en el S. XVI. Asesinaba a las doncellas de la zona que trabajaban en su castillo o mandándolas raptar para asesinarlas sádicamente y bañarse con su sangre. Unas 650 jovencitas se dice.

No es un dato oficial y tampoco se sabe cuanto hay de leyenda y cuanto de realidad, pero es algo a tener en cuenta, tanto por la fecha, como por las motivaciones de los crímenes, los métodos, y por supuesto que sea una mujer.

La violencia está incardinada en el adn del hombre y tal...:bla:

Erzsébet Báthory - Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Hago una pausa, en la recopilación de noticias, para exponer una entrevista (sólo pondré 'pinceladas' en el post, copio enlance al final) de una abogada penalista y criminóloga llamada Paz Velasco.

Según ella, las mujeres dan el pasaporte principalmente por: "dinero", "celos" (muy habituales, como se pueden ver en las noticias colgada en este hilo), "venganza" o "envidia". Comenta también, que abundan mujeres orates (integradas) en la "moda y la política" (algo que no sorprenderá en este foro).
Ha escrito un libro llamado: "Criminalmente"

- ¿La maldad y los crímenes no tienen género?

"No, en absoluto. Las mujeres han apiolado a lo largo de la historia al igual que el hombre. En la actualidad, la delincuencia femenina se ha convertido en un problema social por el elevado número de delitos."

- Entonces, ¿cómo mata una mujer?

"La mayoría de asesinatos y homicidios cometidos por mujeres se hacen a través del método del envenenamiento."

Esto lo pongo yo: muchos apuñalamientos con cuchillos de cocina (ver noticias). Sin embargo, en prensa, pocos casos de envenamiento se dejan ver en los últimos años. Así que si es verdad que la mayoría de los crímenes que hacen las mujeres es por envenamiento; o bien se ocultan o son difíciles de detectar, y desde luego, las cifras de hombres o niños asesinados en ámbito familiar serán superiores a lo que parece.

- Usted habla en su libro sobre las víctimas muertas a manos de mujeres, ¿qué lleva a una mujer a asesinar a alguien? ¿Son sus motivaciones distintas a las del hombre?

"En el caso de las mujeres, además de tener una motivación monetaria, también, como segunda causa de crímenes con muertos, son las emocionales: venganza, celos, envidia, repruebo puro, o simplemente, quieren quitar un obstáculo que le impide prosperar en sus vidas y les supone una carga para sus metas."

- ¿Y quiénes suelen ser sus víctimas?

"El marido o los hijos, a veces ambos. Esto se da en un porcentaje muy alto."

Paz Velasco: "Las mujeres dan el pasaporte por dinero, celos, venganza o envidia" - Libre Mercado
 
Última edición:
Resumiendo: 11-m, zp y guerracivilismo.

Un bando tiene el poder judicial, político, policial ... y el otro bando es perseguido sin tregua, acusado de muy de derechas, machista, etc..

La Livg, la ley de memoria histórica, el independentismo, etc.. es todo lo mismo: guerracivilismo.
 
Las posibles consecuencias de una calumnia (denuncia falsa)

"Se ahorca la progenitora de un joven que se quitó la vida tras ser acusado falsamente de violación"
Se ahorca la progenitora de un joven que se quitó la vida tras ser acusado falsamente de violación

Es una noticia del extranjero, en el ABC internacional. Destaco del cuerpo de la noticia:

"Todo comenzó con la fin de Jay, de 17 años. El cuerpo de este joven de Southampton apareció sin vida en un parque después de ser acusado injustamente de violación. Aunque la denuncia fue retirada, el joven no soportó la presión ni los juicios paralelos y decidió suicidarse. Su progenitora quiso hacer justicia, trató de investigar la manipulación policial del caso, pero entró en depresión y la han encontrado muerta con los mismos indicios que su hijo: asfixia. Se ahorcó."

A saber lo que descubriría la progenitora en su investigación personal, a parte, de lo que sufriría a causa de la denuncia falsa y su posterior revuelo mediático. Si hubiera una verdadera reflexión, y no una propaganda interesada y dogmática, esto se consideraría un tipo de maltrato y se tomarían verdaderas medidas y estarían más protegidos, tanto hombres, como mujeres y los niños (que inocentemente se tragan los problemas de los adultos). Muchas mujeres fingen una violación o maltrato para hacer daño a la reputación del falso denunciado (sea su pareja o no).
 
Las posibles consecuencias de una calumnia (denuncia falsa)

"Se ahorca la progenitora de un joven que se quitó la vida tras ser acusado falsamente de violación"
Se ahorca la progenitora de un joven que se quitó la vida tras ser acusado falsamente de violación

Es una noticia del extranjero, en el ABC internacional. Destaco del cuerpo de la noticia:

"Todo comenzó con la fin de Jay, de 17 años. El cuerpo de este joven de Southampton apareció sin vida en un parque después de ser acusado injustamente de violación. Aunque la denuncia fue retirada, el joven no soportó la presión ni los juicios paralelos y decidió suicidarse. Su progenitora quiso hacer justicia, trató de investigar la manipulación policial del caso, pero entró en depresión y la han encontrado muerta con los mismos indicios que su hijo: asfixia. Se ahorcó."

A saber lo que descubriría la progenitora en su investigación personal, a parte, de lo que sufriría a causa de la denuncia falsa y su posterior revuelo mediático. Si hubiera una verdadera reflexión, y no una propaganda interesada y dogmática, esto se consideraría un tipo de maltrato y se tomarían verdaderas medidas y estarían más protegidos, tanto hombres, como mujeres y los niños (que inocentemente se tragan los problemas de los adultos). Muchas mujeres fingen una violación o maltrato para hacer daño a la reputación del falso denunciado (sea su pareja o no).
Tiene pinta que a la progenitora la han ahorcado.
Luego dicen que es suicidio y arreando.
 
Y crímenes como el de Maje en el que son inductoras? Porque yo creo que es muy femenino. :roto2:
 
Felicidades al OP por el hilo. Con muchos menos medios que todas esas entidades charocráticas del 'Ni una menos ...' y mas imparcialidad se pone de manifiesto un hecho. Y es que la violencia es biridereccional ... Una obviedad que se sabe desde el principio de los tiempos y que por si sola desmonta la necesidad de tener una ley que sanciona el delito de autor.
 
El argumento ahora no es que no haya violencia intrafamiliar de otro tipo (cntra niños, ancianos o maridos) sino que no se pueden "equiparar" recurriendo al argumento de la "cantidad", argumento que jovenlandesalmente no vale una cosa.

Lo digo para que lo tengáis presente en vuestras discusiones...
 
De hecho, si no me equivoco, el primer malo en serie conocido de la historia fue la condesa Bathory en el S. XVI. Asesinaba a las doncellas de la zona que trabajaban en su castillo o mandándolas raptar para asesinarlas sádicamente y bañarse con su sangre. Unas 650 jovencitas se dice.

No es un dato oficial y tampoco se sabe cuanto hay de leyenda y cuanto de realidad, pero es algo a tener en cuenta, tanto por la fecha, como por las motivaciones de los crímenes, los métodos, y por supuesto que sea una mujer.

La violencia está incardinada en el adn del hombre y tal...:bla:

Erzsébet Báthory - Wikipedia, la enciclopedia libre


No es que crea que tenga mayor interés para el tema del hilo, pero mismamente:
Gilles de Rais - Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Volver