Paran las obras de una urbanización por falta de financiación.

Renzo

Madmaxista
Desde
25 Sep 2006
Mensajes
1.476
Reputación
1.158
Seguro que ya se puso aquí, yo lo he descubierto hoy...

Paran las obras de una urbanización de lujo en Alhendín por falta de financiación
.

La promotora CHC deja en el aire la ejecución de 125 viviendas hasta contar con nuevos recursos Empresas locales temen que los trabajos no se reanuden dada la situación de la firma murciana.

Las obras de una urbanización de lujo que se levanta en el municipio de Alhendín llevan quince días paralizadas y todo apunta a que no se retomarán en el corto plazo. Se trata de 125 viviendas unifamiliares que conforman el residencial conocido como 'Mirador de Alhendín', ampliamente publicitado en todos los medios de comunicación granadinos. La promotora y constructora de esta urbanización es la conocida empresa Conducciones Hidráulicas y Carreteras (CHC), con sede social en Murcia y con presencia en distintas comunidades autónomas, donde desarrolla obra pública fundamentalmente.

La citada empresa lleva a cabo el grupo de viviendas de lujo en Alhendín -con precios que oscilan entre los 312.000 y 390.000 euros, IVA aparte-, muchas de las cuales se encuentran en estructura. La firma que intermedia para la venta de las mismas ha conseguido ya colocar en el mercado un 40% del total. Todo apuntaba a que el resto de los chalés se venderían igualmente sin mayores problemas, dado el gran nivel de equipamiento con que cuentan y el precio al que salieron a la venta, «muy razonable para la cantidad de metros cuadrados que tiene cada casa», apuntan fuentes de la empresa que vende el residencial.

Pero cuando todo parecía ir sobre ruedas, ha llegado la paralización absoluta de los trabajos, el desmantelamiento de la maquinaria que se utiliza para ellos -como las grúas y depósitos de hormigón- y la retirada de todos los técnicos y obreros del tajo. Consultada la empresa CHC por este periódico, la versión ofrecida por la misma días atrás es que se trata de una paralización temporal. En un primer momento, desde la promotora-constructora murciana se aseguró que las obras se retomaría en septiembre. Acto seguido corrigió tal plazo y garantizó que la pasa semana se iniciarían de nuevo los trabajos. No ha sido así. «Hemos tenido problemas con la financiación de este residencial y ahora buscamos otras alternativas, por lo que la continuidad de las obras no se demorará mucho tiempo», señaló una portavoz de la dirección de CHC consultada por este diario.

Venta de CHC

El temor de algunos inversionistas así como de pequeñas y medianas empresas granadinas que trabajan para CHC en el 'Mirador de Alhendín' se ha disparado en los últimos días no ya por la paralización del residencial -algo que entra en la dinámica de cualquier gran promotora por distintos motivos-, sino tras conocer que la empresa fue vendida hace dos meses a la firma General de Alquileres e Inversiones S.L., domiciliada también en Murcia, por un precio no especificado. Detrás de esta compañía se encuentran dos conocidos empresarios. Su administrador único, Ginés Flores, aún no ha dicho qué quiere hacer con la promotora. Tampoco ha anunciado si la intención es desprenderse de la misma, dar carpetazo a sus actividades o mantenerlas.

Lo que sí está confirmado es que CHC suspenderá su actividad en todo el país durante los primeros quince días de agosto, por motivos sin definir. Un hecho que es interpretado por empresarios del sector y por expertos en Derecho Mercantil como el primer paso de una posible y posterior suspensión de pagos, si se confirmasen las dificultades financieras por las que parece atravesar la empresa.

Así las cosas, todo apunta que las obras en el 'Mirador de Alhendín' podrían tardar en reanudarse. Los nuevos dueños de CHC tendrán que resolver los problemas de financiación que reconoce la empresa y con un mes como el de agosto de por medio, con la actividad en mínimos, es más que posible que no sea hasta septiembre cuando se reinicien los trabajos.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
http://www.ultimahora.es/menorca/segunda-me.dba?-1+2012+413367
3 de octubre de 2007

El Juzgado de lo Mercantil registra un aumento de peticiones de suspensión de pagos de constructoras

La empresa Seguí Munar de sa Pobla pide concurso de acreedores
M. MEDRANO/M.JUNCOSA/P.CANDIA

El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Palma está registrando en los últimas semanas un crecimiento de solicitudes de concursos de acreedores (suspensión de pagos) por parte de empresas constructoras de Balears, la mayoría de pequeño tamaño, aunque también existen empresas de tamaño medio que registran problemas de liquidez por retrasos en sus cobros, según confirmaron fuentes judiciales y empresariales de la Isla.

La constructora y promotora de sa Pobla Seguí Munar e Hijos S.L. ha solicitado en el juzgado de lo mercantil un concurso voluntario de acreedores después de que diferentes empresas a las que esta constructora debía dinero presentaran varias solicitudes para que se inicie un concurso de acreedores. Aunque las solicitudes se presentaron hace varias semanas el Juzgado de lo Mercantil aún no ha admitido a trámite el concurso. Según indicaron los abogados que defienden a más de una veintena de pequeñas empresas de fontanería, carpintería y yesería de sa Pobla y a quienes Seguí Munar debe dinero, la deuda de esta constructora podría asciende a 7'2 millones de euros. Así se deduce, al menos, de una auditoría realizada a la constructora en 2005. Dicha auditoría indica, entre otras cosas, que la contabilidad de la empresa no está regulada correctamente. Según fuentes solventes una de las razones de la situación económica actual de esta constructora es la mala gestión de la empresa.

Seguí Munar tiene unos 60 trabajadores y es una de las muchas constructoras, y a la vez promotoras, que ejecutan promociones de pisos alrededor de la ronda de sa Pobla, aunque operaban también en toda Mallorca. Algunas de esas promociones están ahora paradas y sus operarios inactivos desde hace al menos quince días.

El representante de UGT de sa Pobla, Pedro Seguí, explicó que, de momento, los abogados de este sindicato están trabajando en el tema, ya que hace quince días que los obreros no tienen trabajo y la empresa no da explicaciones. «Seguí Munar no contaba con un comité de empresa ni con una plantilla fija y por eso nos está costando mucho obtener información, aunque ya hace días que llegan trabajadores solicitándonos ayuda», explicó este sindicalista.
 
Volver