Esto se hunde- Promotores desesperados sacan comunicado falseando datos

El_Presi

El Padrino II Revolution
Miembro del equipo
Desde
30 Jun 2006
Mensajes
28.336
Reputación
16.848
Lugar
Ecatepunk
http://www.finanzas.com/id.9181409/noticias/noticia.htm

Los promotores aseguran que las viviendas construidas en los tres últimos años ya están vendidas

MADRID, 8 (EUROPA PRESS).- La patronal de promotores españoles (APCE) asegura en su última publicación 'Promotores Constructores' que los 1,6 millones de viviendas "que se han terminado en los últimos años en España están prácticamente todas vendidas". De esta forma, salen al paso de las voces que indican la existencia en España de un millón de viviendas acabadas sin vender.

Europa Press
08/08/2007 (17:23h.)
Pese a ello, niegan que exista un ritmo frenético de construcción. Así, este volumen de inmuebles no se habría levantado en los últimos dos años, sino en más tiempo, ya que, según APCE, no es cierto que el ritmo de construcción haya sido de 800.000 viviendas anuales.

Así, en boca de su presidente, Guillermo Chicote, consideran "urgente" aclarar que los datos de visados, utilizados comúnmente para calcular las viviendas construidas, no se corresponden con éstas, ya que no todas las viviendas visadas acaban construyéndose.

No obstante, según los datos de fin de obra publicados por el Ministerio de Fomento, el pasado año se terminaron 585.000 viviendas, 534.900 en 2005 y 496.785 en 2004, cifras que sumarían el total de 1,6 millones de viviendas que ya habrían sido transaccionadas.

Por tanto, desde los promotores se critica el "daño" que está produciendo en el sector inmobiliario la proliferación de "mensajes negativos, escasamente fundados", que afectan a la confianza del comprador. Así, ponen de manifiesto el impacto que tienen "el mito de la burbuja inmobiliaria, los casos de corrupción y todas estas noticias catastrofistas", sobre los extranjeros que están comprando viviendas en Francia, Italia o Croacia en lugar de hacerlo en España.

TRANQUILIDAD, LOS PRECIOS NO BAJARAN.

Concretamente, desde APCE se hace hincapié en que los compradores pueden estar tranquilos, ya que los precios de la vivienda no descenderán y, por tanto, los activos mantendrán sus perspectivas de revalorización. De esta forma, salen al paso de recientes informes que ya constatan caídas en los precios en capitales como Madrid, Barcelona o Valencia, especialmente, en el segmento de segunda mano.

"El comprador no debe tener miedo, el precio de la vivienda no va a bajar, de hecho hemos de recordar que incluso en situaciones de grave crisis económica como la de principios de los noventa, cuando el crecimiento demográfico era prácticamente nulo, cuando se destruía empleo, la tasa de paro superó el 20%, y cuando los tipos de interés estaban por encima de los dos dígitos, los precios no bajaron", según argumenta el presidente de APCE.

Sin embargo, el ritmo de crecimiento del precio de la vivienda se desacelera trimestre a trimestre. Así, cerró 2006 con una tasa del 9,1%, bajó hasta el 7,2% en el primer trimestre, y en el ecuador del presente año, ha llegado al 5,8%. La cuestión radica en si estas cifras se acomodarán en niveles similares al IPC, como espera el Ministerio de Vivienda, o, por el contrario, emprenderán descensos.

Hasta que quede despejada esta incógnita, hecho que, según expertos del sector, se producirá en los primeros compases de 2008, los promotores señalan que "la lectura que hay que hacer de la coyuntura actual ha de ser positiva".

"La normalización del sector asumida de una forma racional, al contrario de suponer un obstáculo insalvable, contribuye a la implantación de un modelo más sostenible a medio y largo plazo, en el que la vivienda seguirá siendo el bien de uso y de inversión más seguro y solvente para todas las familias".

ASTROC NO REPRESENTA AL SECTOR.

Finalmente, Chicote arremete contra una vez más contra los "mensajes agoreros" sobre el sector que, tras empezar a saltar a los medios en 2002, se han intensificado con la bajada en bolsa de algunas cotizadas inmobiliarias.

En este punto, Chicote señala que "lo ocurrido en el mercado de acciones es un asunto estrictamente bursátil provocado por la caída de una empresa determinada (en alusión a Astroc) que, por cierto, no es una promotora de viviendas, sino que sólo desarrolla suelo; por el nerviosismo de los inversores y por las fuertes revalorizaciones que con anterioridad estos han tenido".


| 08/Ago/2007 17:23:59 (EUROPA PRESS) 08/08/17-23/07 "
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
¿Y si tuviesen razón y dijesen la verdad? ¿Y si no hay nada que temer y el Yuri dificilmente no pasará de 3'75% como nos dijeron ?

Se hace urgente la presencia de ex-burbu para que nos ilumine y podamos "vasarnos" en datos inequívocos y solventemente contrastados.

Luego reaparece tochovista filtrandonos algun otro rumor privilegiado de los suyos, y se va a liar aquí una macrodiscoteca con el triple de asistencia.

Y como encima el aparejador se apunte a soltar alguna de sus informaciones directas de primera mano... internet se cae en especulandia. El gran apagón, hamijos. :rolleyes:

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/showthread.php?t=32914
picture1pr0.png

Lo triste es que al final no sabremos lo que realmente pasa, hasta que haya pasado, si tiene que pasar. Y si no pasa quiere decir que seguirán sin ser asequibles si no es megaendeudándose de por vida, o sea imposible. Lo dicho, me voy a tomar el aire.
 
Última edición:
Volver