Camara Comercio Madrid: Venta Viviendas Marzo al MENOR REGISTRO HISTORICO desde 1994.

Estado
No está abierto para más respuestas.

INVESTIGADEUR

Madmaxista
Desde
21 Nov 2006
Mensajes
1.289
Reputación
67
La compra de viviendas en Madrid baja al nivel de 1994

20MINUTOS.ES / EUROPA PRESS. 06.04.2007

Sólo un 2% de las familias madrileñas han adquirido una vivienda en marzo

Según un informe de la Cámara de Comercio de Madrid.También desciende la compra de los productos que exigen un mayor desembolso.Sin embargo, sube por Semana Santa el gasto cotidiano.En lo que más hemos gastado estos días: ocio, restaurantes, gasolina, vestido y calzado.Las familias madrileñas han reducido drásticamente la compra de viviendas, con una tasa en marzo de 2 puntos, el valor más bajo desde 1994 y un recorte de ocho décimas respecto al año pasado, según la última Encuesta de Consumo de la Cámara de Comercio de Madrid.

La cifra de marzo supone dividir por dos las compras de enero (4,2%) y marca uno de los registros mas bajos de toda la serie histórica, pues hay que remontarse antes del inicio del último "boom" para encontrar un valor parecido.

Con ello, y aunque marzo no suele ser un mes propicio a la compra de inmuebles la potente caída "podría ser un presagio claro del agotamiento del ciclo alcista", señala el informe.

El informe indica que se ha frenado la compra de aquellos bienes que suponen un mayor desembolso
El informe además indica que también se ha frenado la compra de aquellos bienes que suponen un mayor desembolso, como los automóviles, cuya adquisición desciende en casi dos puntos con respecto a 2006.
Por el contrario, en electrodomésticos los datos recogidos en esta edición de la encuesta (36,8% de hogares compradores) suponen una merma de menos de un punto porcentual respecto a la medición precedente, con un aumento de 12 puntos sobre la oleada de marzo de 2006, el máximo histórico en estas fecha.

... pero sube el consumo cotidiano

A pesar de estos datos, el consumo cotidiano reciente muestra un panorama moderadamente consumista típico de los meses de marzo que tiende a incrementarse en la Semana Santa.

De hecho, el índice sintético del Termómetro del Nivel de Vida de los madrileños se sitúa en el nivel 97,1 - dos puntos menos que en enero (99,2) y cinco puntos por debajo de la inusitadamente alta posición de marzo del año pasado (102,1).

El consumo ha aumentado en Semana Santa, especialmente en ocio, restaurantes, gasolina, así como en vestido y calzado.

Enlace a la noticia

Este es el principio del fin, de todas todas.
A algun pepito se le va atragantar la torrija.
Muuuuuu subida de peso esta noticia.

:cool:
 
Última edición:
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver