Los asesores alertan a Mas de que puede acabar en chirona por la consulta

Fedegguico

Madmaxista
Desde
4 Dic 2007
Mensajes
1.571
Reputación
2.194
Los asesores alertan a Mas de que puede acabar en prisión por la consulta

El Consejo de Transición ve posible una consulta legal, pero pide diálogo y advierte de riesgos
El Gobierno de CiU no descarta la declaración unilateral de independencia
MIQUEL NOGUER Barcelona 26 JUL 2013 - 00:30 CET216

Existen medios legales para que los catalanes decidan sobre su futuro colectivo, pero si son bloqueados por el Estado, entonces hay otras vías “legítimas” para poderse pronunciar sobre la independencia de Cataluña, entre ellas la declaración unilateral de independencia tras unas elecciones plebiscitarias. Esta es una de las conclusiones a las que han llegado los 13 asesores de Artur Mas en el denominado Consejo Asesor para la Transición Nacional.


Asesores de Mas apuntan a anticipar las elecciones si no hay consulta
CDC sitúa la consulta soberanista en el segundo semestre de 2014
CiU condiciona el apoyo a la moción contra Rajoy al derecho a decidir
CDC pregunta a sus militantes si prefieren el pacto fiscal a la secesión
Sin embargo, los expertos también alertan de los riesgos de tensar hasta el extremo las relaciones con el Gobierno central para declarar la independencia. No descartan que Cataluña pueda acabar con la autonomía suspendida y con su presidente, Artur Mas, inhabilitado o condenado a penas de prisión en caso de que fuera hallado culpable de un delito contra la Constitución o de prevaricación.

El Consejo de Transición Nacional hizo entrega ayer de su informe titulado La consulta sobre el futuro político de Cataluña. En él se detallan los medios legales para celebrar la consulta. El comité de expertos, presidido por el ex vicepresidente del Tribunal Constitucional Carles Viver Pi-Sunyer, recomienda encarecidamente la negociación entre Generalitat y el Gobierno para hallar la vía que permita celebrar un referéndum o consulta sobre el futuro de Cataluña.

Pero los expertos tampoco ahorran detalles a la hora de alertar en 16 folios los múltiples riesgos jurídicos que conllevaría llevar adelante el proceso soberanista sin acuerdo con el Gobierno. Por ejemplo, apuntan a que, si Artur Mas convoca unas elecciones plebiscitarias para comprobar el apoyo del independentismo, el Estado podría intentar abortar la operación con medidas contundentes si llega a la conclusión de que las elecciones “atentan potencialmente contra la unidad de España”. Aunque los expertos consideran “débiles” estos argumentos, no descartan que también se pueda echar mano del artículo 155 de la Constitución que prevé la suspensión de la autonomía. Reconocen que la “indefinición” de este artículo “no permite excluir su aplicación” ya sea para suprimir la autonomía o para vaciarla de contenido con medidas como “la disolución del parlamento autónomo”.

Pero hay más. Siempre situados en el marco de la confrontación extrema, los expertos alertan de que se podrían llegar a atribuir a Artur Mas hasta tres delitos si convoca una consulta prohibida por el Gobierno: usurpación de atribuciones, prevaricación y desobediencia. El primer delito podría ser castigado con penas de prisión de entre uno y tres años, una multa de seis a doce meses, e inhabilitación especial para la ocupación de un cargo público por entre seis y doce años. El segundo delito podría implicar otra inhabilitación de entre siete y diez años. El tercer delito acarrea penas de multa de tres a doce mees e inhabilitación por un periodo de hasta dos años.

Los expertos apuestan por una pregunta “clara” sobre la secesión de Cataluña
En caso de declarar la independencia de forma unilateral, el Estado podría recurrir también a la suspensión de la autonomía e incluso a la declaración del estado de excepción o de sitio. Los expertos lanzan una última advertencia juridica. “No se puede descartar que, tanto ante las vías legales como frente a otras actuaciones, el Estado pudiese utilizar de forma sesgada otros instrumentos coercitivos que el ordenamiento jurídico pone a su alcance, especialmente en el ámbito del control de la estabilidad económica-presupuestaria”. En este caso cita específicamente la ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria que, paradójicamente, CiU votó favorablemente en el Congreso de los Diputados. Por lo tanto, se da la circunstancia de que una ley votada por los nacionalistas catalanes podría acabar por tener consecuencias funestas para la autonomía de Cataluña.

Pese a la contundencia de las consecuencias descritas en el informe, el presidente del comité de expertos, Carles Viver Pi-Sunyer, intentó restar gravedad a las advertencias durante la conferencia de prensa que ofreció en el Palau de la Generalitat tras reunirse con Mas y en presencia del consejero de Presidencia, Francesc Homs. Pi-Sunyer aseguró que “es muy dificil que prosperen las acciones penales”. Lo dijo “partiendo de la base de que los tribunales de justicia actuarán de forma correcta” y no politizada. En cambio, admitió que “no se puede descartar” que el Estado intente la suspensión de la autonomía. Pi-Sunyer afirmó que es obligación de los asesores “advertir de todas las posibilidades”.

Hasta ahora, Mas siempre ha rechazado cualquier medida no negociada como una declaración unilateral de independencia. Pero los expertos apuntan a esta vía como tan legítima como cualquier otra, eso sí, con condicionantes. Homs dijo ayer que esta vía no es descartable, pero insistió en que antes se debe consultar a los catalanes, ya sea con un referéndum, una consulta o unas elecciones.

Los expertos ven la declaración unilateral de independencia solo como último recurso si el Estado impide por todas las vías legales la celebración de una consulta de autodeterminación.

Pero antes de llegar a este extremo, el consejo suscribe las cinco vías legales que en su día ya señaló el Instituto de Estudios Autonómicos de la Generalitat: el referendo regulado y autorizado por el Estado en virtud del artículo 92.1 de la Constitución; la transferencia de funciones del Estado a la Generalitat para convocar referendos, según el artículo 150.2 de la Carta Magna; la actual ley catalana 4/2010 de consultas populares por vía referéndum; la nueva normativa de consultas no refrendatarias que actualmente se tramita en el Parlament, y la reforma de la Constitución.

Rajoy podría buscar la suspensión de la autonomía con una ley votada por CiU
En la misma línea, los expertos del Consejo de Transición recomiendan que la fecha de la consulta no se sitúe en días señalados con una “fuerte carga ideológica” para evitar que esto influya en el resultado, como serían la Diada de Cataluña del 11 de Septiembre, hacer la consulta cerca del referéndum previsto en Escocia para 2014, ni tampoco tres meses antes o después de unas elecciones de cualquier tipo. Estos condicionantes llevan a pensar en la segunda semana de septiembre de 2014, especialmente el domingo día 14, como uno de los más propicios para intentar la consulta.

Sobre la pregunta concreta que se debería hacer, los expertos no dan una respuesta única. Viver Pi-Sunyer apuesta porque la pregunta sea única y “clara”, con un sí” o no como respuesta sobre una posible independencia de Cataluña respecto de España, obviando cualquier otra fórmula, como la federal.

Los asesores también estudian la posibilidad que haya varias preguntas en la consulta, pero Viver Pi-Sunyer advirtió de que esta vía podría dar como resultado que “no hubiese ninguna opción ganadora”.
 
En otro país puede que sí pero aquí sabe que eso no ocurriría nunca, es mejor tener al mono fuera haciendo monadas para divertir a la plebe, pero puede usarlo como excusa para retrasarla unos cientos de años....
 
pues claro, es solo cumplir el ordenamiento jurídico.................suspensión de autonomía, y mas al trullo por ilegal........lo dice el ordenamiento jurídico y CE
 
Lo ves Arturin, lo ves, te lo adverti, ni referendum ni mamonadas de esas que no se sabe como van a salir: ni referendum ni leche, proclamacion de independencia unilateral y pa`lante con dos narices y un palito.

Si haces referendum puedes acabar en la carcel, si proclamas la independencia, a ver quien va a ir a detenerte. Tendrian que pedir la extradicion o algo asi.

Animo Arturin.

Independencia para Cataluña, YA, DE UNA fruta VEZ.
 
Los que promueven el repruebo no acaban en la guandoca, el pueblo adopta soluciones más rápidas y eficaces. Esperemos sentados cómo reacciona la gente cuando sea consciente de la gran mentira del fascismo catalán y el caos y pobreza en la que sumirán a Cataluña.
 
Última edición:
Estaría bueno que un Presidente en plena Democracia...

mientras tanto, Fco.Camps, Rita Barberá, Carlos Fabra, Andreita Fabras, Güemes, Jaume Matas, Millet, Urdangarín, La Infantota,el Rey y su concubina, Ana Mato y su maridín, Cospedal y su maridín, Rajoy,Aguirre, Javier Arenas, Alvarez Cascos, Ana Botella, Aznar...
tendrán como es sabido un indulto generalizado, si algún día-lejano en el tiempo-se les condena por: prevaricación, cohecho, estafa,malversación de fondos públicos, financiación ilegal, fraude a la Hacienda Pública, usura y manipulación de datos financieros, falsificación de documentos públicos, genocidio armado, tratos de favor, acceso a información privilegiada y abuso de la misma,...y dedocracia por costumbre...

nos sigan gobernando...
 
Va libre hacia la consulta - Noticias Poltica - e-notcies

Vía libre hacia la consulta

El Consejo Asesor para la Transición Nacional, presidido por Carles Viver i Pi-Sunyer, ha entregado este jueves el primer informe al presidente de la Generalitat, Artur Mas.

Estas cinco "vías legales", según el informe son:

-Los referéndums regulados y convocados por el Estado del artículo 92 de la Constitución

-La delegación o transferencia de competencias del artículo 150.2 de la Constitución

-Los referéndums previstos en la Ley catalana 4/2010

-Las consultas de la proposición de la ley catalana de consultas populares no referndàries que actualmente se está tramitando en el Parlament de Catalunya

-La reforma de la Constitución

Además, ha dicho que la pregunta "debe ser clara" aunque ha dejado las puertas abiertas a dar diferentes opciones de respuesta. El informe también recomienda que puedan votar los mayores de 16 años.

Por su parte, el portavoz del Govern, Francesc Homs, ha destacado que el Ejecutivo no descarta una declaración unilateral de independencia, pero que ahora en estos momentos apuesta por el "diálogo" con el Gobierno español para llegar a un acuerdo sobre la consulta .

Así, ha manifestado que la autodeterminación debe ser "posterior a algún tipo de expresión popular, ya sea un referéndum, unas elecciones o una consulta".

Homs ha insistido en que la prioridad es el "diálogo" con el Estado, pero que valora la aportación del Consejo de detallar escenarios diversos ante un eventual fracaso de la negociación con Madrid.

El acto, que ha tenido lugar en el Salón Torres Garcia del Palau de la Generalitat, ha contado con la asistencia de los miembros del CATN, además de la vicepresidenta del Govern, Joana Ortega, de Francesc Homs, y el conseller de Justicia, Germà Gordó.
 
estos se creen que la guardia civil y el ejercito están de adorno............
 
Los que promueven el repruebo no acaban en la guandoca, el pueblo adopta soluciones más rápidas y eficaces.
Lo que hace la perversión del lenguaje.

Llama «promover el repruebo» a ser un presidente democrático, «pueblo» a unos militares traidores, y «soluciones más rápidas y eficaces» al secuestro y asesinato. Ya conocemos la historia:

companys.jpg
 
estos se creen que la guardia civil y el ejercito están de adorno............

Están de adorno, no esperes que hagan nada.
El "problema catalán" es netamente catalán, se solucionará desde Cataluña y la solución NO será la independencia.
Sólo hay que esperar sentados para ver cómo reacciona la gente conforme se vaya asimilando la gran falsedad de la coartada económica para la secesión, al mismo tiempo que asimilan la auténtica coartada fascista-etnicista-racista que mueve a los que dirigen "el proceso". Veo dolor, mucho dolor, los despertares de la ignorancia nunca son agradables.
 
estos se creen que la guardia civil y el ejercito están de adorno............

Si hombre, y que haya que pegar algun tiro o algo.
¿Ves tu a alguien con los redaños suficientas para dar esa orden?
Yo tampoco.

Si no se independizan es porque son unos cagaos de cosa; alli no va a ir nadie a nada.
 
El dolor lo teneis vosotros españoles. No veais la de bilis que escupis cada dia.

Continuad, y recordad: Habra independencia
 
Están de adorno, no esperes que hagan nada.
El "problema catalán" es netamente catalán, se solucionará desde Cataluña y la solución NO será la independencia.
Sólo hay que esperar sentados para ver cómo reacciona la gente conforme se vaya asimilando la gran falsedad de la coartada económica para la secesión, al mismo tiempo que asimilan la auténtica coartada fascista-etnicista-racista que mueve a los que dirigen "el proceso". Veo dolor, mucho dolor, los despertares de la ignorancia nunca son agradables.

Pues muy mal, muy mal, otro porron de siglos dando el puñetero ****** y drenando energia de un pais con muy pocas con su lloriqueo de cosa. Que no. que no.

La unica forma de que la poblacion catalana se caiga del guindo es darles el guindo, que rieguen el guindo, que vivan de su guindo y que con su pan se lo coman.

---------- Post added 26-jul-2013 at 10:16 ----------

Continuad, y recordad: Habra independencia

Menos "habra", menos "habra" y mas hacer.
 
Última edición:
Volver