15-M: ¿qué puede haber detrás?

M. Priede

Será en Octubre
Desde
14 Sep 2011
Mensajes
49.147
Reputación
109.195
Nueve años después me acordé de este hilo, uno de los primeros que colgué



_________________________________________________________________________________

****El autoproclamado líder espiritual: Stephan Hessel. ¿Quién es Hessel, ese abuelete enrollao? Tiéntense la ropa:

“En la presentación de Indignaos en el Instituto Francés de Madrid, antes de que nadie conociese el libro en España, Hessel propuso la creación de un gobierno mundial único. Por supuesto, en su libro no menciona este interés.

También sugirió la infiltración de agentes secretos en los grupos terroristas, como forma eficaz de lucha y transmitió otras ideas peculiares.

Por el contrario, su compañero de mesa, Jose Luis Sampedro, mencionó los experimentos de geoingeniería, al hilo del terremoto de Japón y comparó a los que gobiernan el mundo con el aprendiz de brujo de “Fantasía” (Walt Disney) que desborda el agua del cubo y después no sabe cómo parar el desastre”.

Tras este comentario me voy a las fuentes y leo el “libro más vendido en los últimos años” y ¿con qué me encuentro?: con lo que me parece ser un habilísimo montaje que participa del mecanismo indignados-15M, con un diseño directamente salido de los despachos de ingeniería social de última generación para manipular a la opinión pública.

Estas son mis observaciones:

1.DIFUSIÓN MASIVA

Dudo que ningún abuelo de 93 años escriba 14 páginas de ideas revueltas y supuestamente revolucionarias y consiga vender 150.000 ejemplares en unas semanas sin ayuda. No es que lo dude, es que es imposible. Sabiendo lo difícil que es vender libros cuando nadie te conoce, estoy completamente segura que el señor Hessel está apoyado por una maquinaria de relaciones públicas a la mejor manera de Edward Bernays (2), el genio de la manipulación de la opinión pública vía campañas mediáticas.

2. PERSONAJE DE CUENTO

Como nadie lo conoce, el abuelo tiene que mostrar un CV impecable: empieza el texto con su autobiografía en la que se presenta como un gran resistente comprometido, superviviente de Buchenwald, luchador por la libertad, defensor de los Derechos Humanos, Embajador de Francia, Legión de Honor, bla bla bla. Los lectores españoles tal vez no saben lo importante que son estos datos en la opinión pública francesa para dar credibilidad a las palabras de un ciudadano francés desconocido.

Pero si nos fijamos bien en su biografía descubrimos que ¿dónde transcurrió su resistencia? ¡En Londres! El mejor sitio sin duda para resistirse de manera eficaz a la ocupación nancy. Bien es cierto que soldado fistro sirve para otra guerra, pero no creo que te puedas presentar como un héroe de la Resistencia si te has pasado TODA la guerra en Londres. Esto me recuerda aquel capitán de un crucero que abandonó el barco el primero en pleno naufragio alegando que “así podía dirigir mejor las operaciones desde tierra firme”. (3)

¿Cuándo llegó Hessel a Francia? En agosto de 1944, es decir dos meses después del desembarco. Ah, qué interesante. Dos meses después del desembarco en Normandía, ¿dónde estaba el frente de los alemanes en Francia ? yo creo que bastante lejos ya de la costa. Añade que lo detienen y lo torturan ¡qué mala suerte! Los alemanes ya estaban de retirada y Hessel corriendo a meterse en la boca del lobo, cuando se había pasado toda la guerra bien tranquilito en Londres. Un poco raro ¿no? Lo torturan pero no delata a nadie, vamos eso afirma, nadie puede contradecirlo. Pues, lo siento, no me creo nada de esto. Sólo me creo que este señor, que era judío, huyó de Francia y regresó en el momento oportuno, cuando ya no había peligro y, como muchos franceses, se inventó un pasado de resistencia.</b>

Añade a su biografía un dato oscuro: dice que sobrevivió a su condena a fin en Buchenwald haciéndose pasar por Michel Boitel “que había muerto de tifus”. Esto también se puede entender como que cambiaron las identidades y el otro, que ya estaba muy malito, murió en su lugar……O es que los alemanes eran tan simples que condenan a fin a un prisionero y luego no lo ejecutan porque ya estaba muerto ¿?¿? Muy raro todo esto.

Continúa: Desenmascarando a Stéphane HESSEL: ¿Indignado o Infiltrado? | Cazadebunkers

****Recuerden también que ese movimiento vino precedido de un acto insólito: la presentación de un manifiesto de grandes empresarios encabezados por un personaje del lado oscuro del régimen, Eduardo Serra, ministro de Defensa con González y con Aznar, ya que González exigió al rey dejar al mando del Ministerio a un peón no tanto de él como del régimen, y lo hizo como garantía de que ningún pepero hurgaría más allá de lo debido en el asunto GAL. Como el rey también estaba implicado cuando menos en haber dado el visto bueno al GAL, Serra fue el hombre del régimen escogido por González e impuesto a Aznar como garantía de que a él, González, no le acabaría ocurriendo lo que a Armada y a Milans.

Puede que este hombre tenga algo de razón:

Eduardo Serra insiste en presidir un Gobierno de concentración nacional

Serra representa un poder fáctico cuando menos oscuro. Y ahí, dentro de las zahúrdas del Estado, debe de haber unas tensiones que se nos escapan, al menos a la inmensa mayoría. En ningún país del mundo se le hace esto al jefe del Estado (las infidelidades del príncipe Carlos y de Clinton ya han sido sobradamente difundidas), y menos aun teniedo un motín en el centro de la capital, como en El Cairo (pacífico, pero motín),</b> salvo que ese jefe del Estado ya camine en la cuerda floja y se le esté dando un aviso.

En resumen: prácticamente coinciden en el tiempo ese extraño manifiesto de los empresarios, la irrupción del 15-m y el descrédito del jefe del Estado, exhibido este ante toda la nación.

Decía Lenin que la revolución de los hambrientos acaba en la primera panadería, el 15-m acabará engordando no se sabe qué siniestras ambiciones, precisamente porque el 15-m no parte de ningún cuerpo doctrinal ni tiene ninguna teoría alternativa al régimen y que sea creíble; ahora bien, como el problema que denuncian los indignados es real, no es inventado, lo más probable es que otros mejor situados utilizarán a esos indignados, o a los que surjan, para fines inconfensables. <b>Como en Serbia, como en el Magreb, como en el mundo árabe.</b>

Creo que el 15-m fue desde un principio claramente reorientado. Esa ‘reorientación’ –manipulación, en definitiva– dio muy buenos resultados en el Magreb y en todo el mundo árabe, al punto de que sin primavera árabe difícilmente se podría haber culpado a Gadafi de atacar a su propio pueblo, algo que por otra parte nunca sucedió.

De no haber ocurrido las revueltas en el Magreb (en Túnez hubo 300 muertos y 700 heridos) hoy no estaríamos masacrando a los libios y expoliándolos, y nunca Zapatero podría haber dicho una mentira como esta: <i>“La razón por la que estamos interviniendo en Libia es un principio humanitario: para defender a los ciudadanos de los ataques de las propias fuerzas libias”.En la primavera de Baréin se autorizó la entrada de tropas de Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos que exterminaron la continuidad de las protestas. En Túnez se colocó a un gobierno afín a Eurolandia y Estados Unidos; lo mismo en Egipto. Pronto irán a por Siria.

¿Alguien puede estar interesado en un efecto contagio con Grecia, Italia, Portugal, similar al que se produjo en el Magreb y que luego <i>reorientaron, cuando no favorecieron desde el principio? ¿Buscan en España el efecto que produjo la revuelta de Túnez y el contagio posterior? ¿Para favorecer a quién?

Este puño apareció por primera vez en las protestas que expulsaron a Milosevic del poder. También por todas las manifestaciones del Magreb. Y en 15-m, claro. (Dejo al margen lo de Anonymous, que es análogo a lo de Wikileches: una terminal de la CIA, o en el caso de Anonymous, muy probablemente del MI6, con esa máscara de un conspirador que no fue tal –Guy Fawkes–, sino que le atribuyeron el intento de volar el Parlamento de Londres para así desatar la persecución a los católicos en Inglaterra, que eran la inmensa mayoría).

Algo sobre Guy Fawkes:

Anda que no se deben de reír los ingleses. Ese falso atentado que le atribuyen a Fawkes fue el más rentable de la historia, ya que aplastó a los católicos en Inglaterra, que eran la inmensa mayoría, y llevó a la nobleza británica a convertirse en terrateniente al quedarse con las tierras que expoliaron a la Iglesia y a los católicos; hecho este que seguramente celebran los anglómanos españoles, que son millones y van a más.

¿Que agua pasada no mueve molino? Ya. Pero en Inglaterra lo sigue moviendo, puesto que todos los años celebran la fiesta de manera multitudinaria. Mucho peor que si en España celebrásemos el expolio de las desamortizaciones, porque al menos aquí no hubo persecución religiosa contra la mayoría de los españoles.

Vamos a reírnos un rato, ya que los "2.0" hacemos el trabajo que no hace la prensa de derecha, es decir: proanglosajona.

http://box.jisko.net/i/c3e057.jpg

Twitpic - Share photos and videos on Twitter

La Policía captura al líder de #anonymous. #cupulasinexistent... on Twitpic

yfrog Photo : http://yfrog.com/h3eseup Shared by blastikman


GRAN PARTE DE ESTO QUE SIGUE LO PUSE AYER EN OTRO COMENTARIO:

PUÑO DE OTPOR:

puño otpor - Buscar con Google

Es el símbolo de una organización: OTPOR. ¿Qué es OTPOR?

<I>Tras los ataques aéreos de la OTAN y las Guerras Yugoslavas, Otpor comenzó una campaña política contra el presidente yugoslavo Slobodan Milósevic. Que resultó en una represión policial a nivel nacional contra los activistas en la cual dos mil fueron apresados y algunos de ellos muertos. Durante la campaña presidencial en septiembre de 2000, Otpor lanzó su campaña “Gotov je” (¡Está acabado!) que centralizó el descontento con Milósevic y acabó con su derrota electoral. Algunos estudiantes que lideraron Otpor usaron traducciones serbias de los textos de Gene Sharp sobre la no violencia como la base teórica para sus campañas.

En noviembre de 2000 el periodista de The New York Times Magazine, Roger Cohen habló con varios oficiales sobre la ayuda económica presta por USA a Otpor. Paul B. McCarthy de Washington, D.C. dijo que Otpor recibió gran parte de los 3 millones de dólares enviados a Serbia en apoyo a la democracia desde 1998 a 2000.

Donald L. Pressley, administrador asistente de USAID dijo que varios cientos de miles de dólares fueron entregados a Otpor directamente para financiar material como camisetas y carteles [2]

Todo esto minó la visión del pueblo serbio de Otpor como movimiento cívico espontáneo.

La mayor razón que justifica la falta de éxito de Otpor después de Milosevic fue su incapacidad para formular un programa político coherente. Mucha gente tuvo problemas en comprender qué buscaba el movimiento ahora que Milósevic se había marchado.

Otpor - Wikipedia, la enciclopedia libre

Este señor no tiene por qué tener razón en todo lo que ahí dice; pero como son ustedes inteligentes sabrán separar el grano de la trabajo manual.

Fabricando Disidencia: Globalistas y Elites Controlan Movimientos Populares

****Y esto que leerán aquí huele más a ataque de rabia por no poder controlar ese movimiento que a otra cosa. Pero algo hay en ese texto que pasa el tamiz y da que pensar.

El 15-M como punta de lanza de nuevas reformas neoliberales. Coincidencias entre el Informe Transforma España de la Fundación Everis y el 15-M. | ANTIMPERIALISTA
 
Última edición:
Volver