Opinión: El software como servicio: no tendrás nada y serás feliz. El modelo comunista se extiende cada vez con mayor éxito en el software

¿Y qué tiene este modelo de "comunista" si se puede saber? Comunista sería que el software fuera desarrollado por el Estado pero que el software pase de ser un bien a convertirse en un servicio no tiene nada que ver con el comunismo.

Lo que tiene que ver con el comunismo es que ahora está de moda decir Ejke el Comunijmo. Es que Bill Gates y Blackrock son cumunijtas.

Comunismo sería si no cobrasen un duro, pero te aseguro que los servicios de Google o Microsoft para empresas cuestan un pastón.

La gente confunde comunismo con neo-liberalismo-globalista, pero bueno, tampoco le puedes pedir al personal mucho.

Por lo demás: Richard Stallman lleva toda la vida denunciando esto y ese si que es comunista.

Fdo: Uno de derechas tradicionalista.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
He empleado el término con una cierta licencia.

El modelo es comunista en tanto que está centralizado a fin de llevar a cabo el control y la monitorización con mayor facilidad, en buena medida, para servir a intereses espurios muy convenientes para los estados estrechamente vinculados a las grandes tecnológicas que promueven este tipo de servicios. A saber, Microsoft colabora con Estados Unidos y otros gobiernos de la Unión Europa.

El ejemplo de internet es más comprensible. Repara en el internet de antaño, basado en la descentralización y la independencia: cuando las páginas pendían de servidores mayoritariamente independientes entre sí (este fue el concepto originario de internet, la red de redes).

Hoy en día, lentamente el auge de las redes sociales está propiciando una unificación preocupante: ¿te suenan instagram, facebook, whatsapp...? Todas acaban recalando en una misma base de datos perteneciente, en este caso, a meta. Mismo proceder que usan en China con wechat.

Cuando veas algún servicio que te quiere atrapar en sus sugerentes entresijos bajo el pretexto de la conectividdad: la suite de Microsoft Word en línea, Microsoft Windows con sus futuras suscripciones, jugar a la PS4/5 ... sospecha que no es sino para lograr CONTROL.

Lo que debería preocuparte es cuánto gastan las administraciones en comprar licencias de software que tienen que renovar periódicamente pudiendo usar software libre y gratuito. También podría la UE impulsar el desarrollo de software europeo pero prefiere depender de desarrolladores norteamericanos.
 
Volver