*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XXII

Nunca ha dejado de resultarme irónico que los estadounidenses se refieran a ciertos países como "estados fallidos", cuando en realidad ellos, técnicamente, ni siquiera son un país al uso. Los EEUU son una federación de estados, cada uno de ellos con sus propias leyes y administración. Por no tener, ni tienen una lengua oficial. Donde la sociedad que, más allá de una exaltación patriótica que a veces tiene tintes de sobreactuación, dista mucho de estar cohesionada. Cada comunidad (blancos, neցros, hispanos, asiáticos...) suele ir por su lado, y sin interaccionar mucho con las demás comunidades. Una consecuencia de la mentalidad diferencialista de los anglosajones WASP, que ni siquiera son un grupo uniforme desde el principio, si nos atenemos a las oleadas provenientes de Inglaterra en la Edad Moderna: puritanos, caballeros, cuáqueros y fronterizos. Cada uno de ellos con su propia cosmovisión.

Curiosamente, sus intentos para crear su propia civilización consisten en intentar renegar de sus orígenes, de esa Europa de donde provienen los blancos. Pero si han logrado ser una potencia cultural durante el siglo XX, fue a base de recibir inmi gración desde el viejo continente; todas aquellas figuras del arte y la cultura (y también de la ciencia) que se asentaron en los EEUU, en muchos casos huyendo de la tumultuosa Europa de la primera mitad de siglo. Antes de eso, se les consideraba, salvo excepciones, un páramo cultural. La tierra de las fábricas y las máquinas de vapor, pero poco más.
Y sin olvida que hasta 1850 EEUU era una país que llegaba hasta el rio Mississipi (un tercio del tamaño que es hoy), y en esa época declararon una de sus "guerras" contra Méjico y le quitó más de dos millones de kilómetros cuadrados, desde el Mississipi hasta el Pacífico. O sea que eso de dos siglos de superpotencia, habría que ponerla en duda.
 
pilinguin a pedido que vaya al museo intacto
Y se contacte con el número
Una nota de un militante de KIA #Ukranian arrojado al matadero cerca de Krynki. “Fuimos enviados a la fin. Enviado por el comandante de la compañía Dymchenko. Si estás leyendo, significa que ya no estoy aquí. *Nombre y número de teléfono de la progenitora* Tengo una hija.
GMRWG2lXAAE3llg?format=jpg&name=900x900.jpg
 
Es una política clásica para ir desarrollando tu industria militar. En 20 años la India construirá todo su material militar ya de desarrollo propio y tendrá portaviones nucleares, muchos satélites y todo lo necesario para ser un actor de entidad e independiente. Hacen bien las cosas

No es lo mismo desarrollar la industria militar que la industria aeronáutica de desarrollo propio partiendo de cero.

Airbus ensamblará 52 aviones en la India, no creo que construya allí sus componentes.

Excepto que las ventas de Airbus se hayan disparado ante los fiascos repetidos de Boeing y decida dar un salto de fabricación, ¿en un pais tan complicado como la India?. Raro parece
 
Última edición:
No es lo mismo desarrollar la industria militar que la industria aeronáutica de desarrollo propio partiendo de cero.

Airbus ensamblara 52 aviones en la India, no creo que construya allí sus componentes.

Excepto que las ventas de Airbus se hayan disparado ante los fiascos repetidos de Boeing y decida dar un salto de fabricación, ¿en un pais tan complicado como la India?. Raro parece
Pero habrá más contrapartidas en el contrato, quizá se subcontraten partes a industria locales y esas cosas. Ya se hizo con Turquía cuando compró tmabien esos CASA hace años.
 
Volver