*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XXII

María Zakharova sobre la aprobación de la "ayuda" por parte de Estados Unidos a Ucrania:

Curiosamente, la Casa Blanca ya no cuenta con una victoria efímera del régimen de Kiev bajo su control. Lo único que quiere es que las fuerzas armadas ucranianas aguanten al menos hasta las elecciones de noviembre sin dañar la imagen de Biden.

Los republicanos que presionan por los intereses de la industria de defensa estadounidense, que recibirá la mayor parte de las asignaciones para Ucrania, también tienen interés en esto.
Esta gente que hace declaraciones institucionales tiene que medir las palabras, y a veces queda confuso el mensaje.
Los pringados que no pintamos nada podemos decir las cosas con todas las letras. Sí, 60 000 millones significan otro año de guerra.
Los del 1% tienen luz verde para quedarse con esa pasta del contribuyente, y de esos millones, entre 6000 y 10000 irán directamente a sus bolsiillos. Hay que firmar contratos, los CEO y los asesores tienen que pillar sus comisiones, y en cascada hacia la producción.
No es sólo que no cuenten con una victoria, es que si alguien tiene visos de parar o ganar esta guerra en los próximos meses, lo eliminan. Ella dice que hasta las elecciones, yo creo que más bien un año. Todas las noticias que salgan sobre negociaciones de paz serán fake. Cuando la pasta de comisiones esté en bancos suizos o convertida en chalets, ya dará igual si se producen las armas o no. Es como recalificar los terrenos, lo de construir sólo es la guinda.
 
Con lo de los 60.000 millones la administración Biden se ha ido a tomar por ojo ciego. No se lo van a dar al augusto, por supuesto, pero al americano medio le ha sentado como un tiro. La broma de la frontera y ahora este gesto de publicidad bufa, de cara a la galería, va a tener consecuencias para los estados azules que ya empiezan a ir por detrás de los gente de izquierdas económicamente. Es el fin de muchos senadores y la desafección de minorías compradas y mantenidas a la sopa boba, como los afro. La competencia y desequilibrios con la onda de emigración está haciendo la campaña a los Republicanos. La economía y la bolsa se prepara para entrar en una larga caída y con ella los empleos de desayuno gratis.
se ve de venir el ostion pero tarda en llegar, en fin ya se vera
 
Algo interesante sobre Irán: los medios de comunicación occidentales, incluido Bild, creen que Teherán podría conseguir suficiente uranio para producir un artefacto explosivo de reacción en cadena completo (es decir, una bomba nuclear en toda regla, no "sucia") en los próximos días/semanas. Eso es lo primero.

Lo segundo es que existe la opinión de que los recientes ataques irano-israelíes pueden haber sido coordinados por ambas partes entre sí y llevados a cabo precisamente para salvar las apariencias y evitar una escalada.

A la luz de las proyecciones sobre la bomba, esta suposición no es descabellada. La condición nuclear de Irán es algo que Israel pronto tendrá que aceptar como un hecho. Y el propio Teherán, al margen de sus eslóganes y su retórica belicosa, no es un actor irracional obsesionado con la escatología, como Occidente trata a menudo de presentarlo. Lo que significa que israelíes y persas seguirán teniendo que negociar de un modo u otro.


si israhell tuviera lideres razonables y no mesianicos aun habria margen peor con BIBI.....................
 
Esta gente que hace declaraciones institucionales tiene que medir las palabras, y a veces queda confuso el mensaje.
Los pringados que no pintamos nada podemos decir las cosas con todas las letras. Sí, 60 000 millones significan otro año de guerra.
Los del 1% tienen luz verde para quedarse con esa pasta del contribuyente, y de esos millones, entre 6000 y 10000 irán directamente a sus bolsiillos. Hay que firmar contratos, los CEO y los asesores tienen que pillar sus comisiones, y en cascada hacia la producción.
No es sólo que no cuenten con una victoria, es que si alguien tiene visos de parar o ganar esta guerra en los próximos meses, lo eliminan. Ella dice que hasta las elecciones, yo creo que más bien un año. Todas las noticias que salgan sobre negociaciones de paz serán fake. Cuando la pasta de comisiones esté en bancos suizos o convertida en chalets, ya dará igual si se producen las armas o no. Es como recalificar los terrenos, lo de construir sólo es la guinda.

Un año más de guerra al ritmo que Rusia va adquiriendo lentamente territorios da para terminar con toda la población ucraniana que queda por ser secuestrada y arrojada a la picadora de carne de la artillería rusa, y para que Rusia a su ritmo llegue hasta Transnitria, y al Dnieper.

Los comisionistas de la industria de la fin tendrán sus chalets, sus Bentleys, sus bolsos de Hermes y Louis Vuitton, pero los que han subvencionado sus guerras vía impuestos estarán cada vez más hartos y más pobres.
 

hs1zfetz-e1713720851812.jpg

Por sus intereses geopolíticos


22/04/2024


“Si Ucrania cae, será un punto de inflexión catastrófico en la historia y una humillación absoluta para Occidente… ¿Por qué demonios estamos esperando para dar a esta heroica nación las armas que necesita?”, ha sentenciado recientemente Boris Johnson, el ex primer ministro británico cuya llegada a Kiev en un momento en el que Rusia y Ucrania seguían aún negociando la posibilidad de paz dio a Zelensky la señal que necesitaba para optar definitivamente por la guerra. El comentario de Johnson muestra, con más claridad que otros representantes políticos, que la guerra de Ucrania se considera un elemento determinante en el mantenimiento del statu quo internacional de hegemonía occidental. El argumento está también en línea con el sentir catastrofista que se ha extendido por la prensa en las últimas semanas en un ejercicio de dramatización de una situación militar complicada, pero en ningún caso crítica para Ucrania, cuyo único objetivo era presionar en busca del aumento de los fondos de asistencia militar a Kiev.

Desde que los fondos del principal país proveedor, Estados Unidos, se agotaron, Ucrania ha perdido Avdeevka tras una guerra de desgaste en la que pesó el desequilibrio de fuerzas propio de esta guerra, aunque ha conseguido evitar un avance rápido de Rusia en todos los frentes. Moscú se ha aprovechado de la escasez de munición antiaérea para lograr más éxito en sus ataques en la retaguardia, pero el frente terrestre no se ha movido excesivamente. Los avances desde Avdeevka hacia el oeste, limitados aunque algo más veloces que en batallas anteriores de esta guerra desde que entró en las trincheras, no pueden ocultar que Rusia no ha conseguido alejar a las tropas ucranianas de zonas tan importantes como Gorlovka, el sur de Donetsk, Kremennaya o Lisichansk, aún en territorio peligroso casi dos años después de su captura.

Como era de esperar, el cambio en el discurso tras la aprobación de los nuevos fondos estadounidenses ha sido inmediato. “Estados Unidos finalmente ha invertido plenamente su ayuda hacia Ucrania, y en consecuencia su reputación como líder global…. Y también señaló que la Federación Rusa no tiene ninguna posibilidad de reescribir las reglas globales, ni de salir impunemente de la guerra iniciada por ellos…. Ahora es crucial llevar la guerra a un final justo…”, escribió un pletórico Mijailo Podoliak apenas unos minutos después de la confirmación del voto favorable del Congreso de Estados Unidos. En su simplificada visión de la guerra, la superioridad de las armas occidentales es tal que es lo único necesario para Ucrania, que de esa forma logrará lo que considera el final inevitable: la derrota completa de Rusia, pago de compensaciones de guerra, rendición de cuentas en un tribunal similar al de Núremberg e incluso cambio de régimen en la Federación Rusa. Pese a las grandes dosis de pensamiento mágico del discurso del asesor de la Oficina del Presidente, su narrativa describe a la perfección las intenciones del Gobierno ucraniano, dispuesto a seguir exigiendo más armas a sus socios hasta lograr sus objetivos. La promesa de nuevas armas implica que Ucrania recuperará rápidamente sus maximalistas demandas políticas y quizá también la habitual elevada exigencia. Es improbable que lo prometido actualmente sea considerado suficiente por Kiev, siempre dispuesta a pedir más a sus aliados.

La dinámica es similar en la prensa. Aunque una parte de los analistas recuerdan el fracaso de la contraofensiva de 2023, ampliamente financiada por una enorme movilización de recursos, ha estallado el retorno del optimismo. Ayer comenzaban ya a publicarse los primeros artículos que mostraban el cambio de discurso. “Con el restablecimiento del apoyo estadounidense y la ayuda continua de Europa, Ucrania podría ser capaz de cambiar las tornas”, escribía un think-tanker de Brookings Foreign Policy en un articulo publicado menos de doce horas después de que, por amplia mayoría, con el voto de toda la representación demócrata y 110 votos republicanos, el Congreso diera luz verde al paquete de asistencia militar. Como ya se había anticipado, la legislación incluye un amplio porcentaje (alrededor de un tercio del total) para la reposición de los arsenales estadounidenses, por lo que los 60.800 millones de dólares aprobados el sábado no serán íntegramente destinados a Ucrania sino a gastos propios.

La reanudación de la financiación estadounidense se une a una aumentada asistencia de los países europeos, que han respondido a la llamada de Biden a incrementar su implicación en el suministro militar a Ucrania. Las cifras y declaraciones indican la unidad euroatlántica y muestran su compromiso por la vía militar como única aceptable, algo que, en cierta manera, también comenzó con Boris Johnson en la primavera de 2022, cuando la solución negociada era aún posible para Kiev y Moscú.

El “vamos a luchar” que supuestamente pronunció el entonces premier británico ante el presidente ucraniano no ha de entenderse como una forma de obligar a Ucrania a renunciar a la vía diplomática, sino como la promesa de que Kiev dispondría de los medios necesarios para la guerra hasta el final. En ese momento, Kiev y Moscú aún negociaban en la sombra un acuerdo cuyos términos no agradaban a Ucrania, que tendría que renunciar a parte de su territorio (Crimea, Donetsk, Lugansk) y al acceso a la OTAN. Los términos tampoco interesaban en absoluto a algunas potencias occidentales, Estados Unidos y el Reino Unido al frente, que debían comprometerse a ofrecer a Ucrania unas garantías de seguridad similares a las previstas por el Artículo V de la OTAN que no estaban dispuestos a ofrecer. Occidente no forzó a Ucrania a continuar la guerra, pero demostró activamente su falta de interés por una paz negociada y se comprometió a actuar como proveedor para lograr imponer militarmente los objetivos de Ucrania y los suyos propios.

“Acojo con satisfacción el abrumador voto positivo de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Ucrania merece todo el apoyo posible contra Rusia”, escribió Úrsula von der Leyen, que añadió también el mensaje que está repitiendo en bloque toda la representación europea. “Los aliados transatlánticos están unidos en apoyo de la libertad y la democracia”. “Estamos juntos. Por la libertad, contra la agresión”, escribió la presidenta del Parlamento Europeo Roberta Metsola. La muestra de apoyo que ambas, von der Leyen y Metsola, realizaron en octubre para mostrar su solidaridad con Israel, que preparaba ya la guerra que ha asesinado a más de 34.000 palestinos en Gaza, sugiere que no puede ser un problema que el paquete de gasto militar no solo incluyera a Ucrania sino también a Taiwán e Israel. Los argumentos de libertad y lucha contra el ocupante no pueden, al parecer, aplicarse a los territorios palestinos, bajo la ocupación israelí desde 1967. La lucha por la democracia implica, en Ucrania, apoyar incondicionalmente a un presidente que se negó a aplicar el acuerdo de paz firmado al entender que implicaba la concesión de excesivos derechos, mientras que en Israel supone defender a un Estado que durante décadas ha pisoteado la legislación internacional perpetuando la ocupación.

El paquete de medidas, que dotará a Kiev y Tel Aviv de las armas que precisan para continuar librando sus respectivas guerras, en el caso israelí contra una región sitiada y no contra un ejército sino contra una milicia y contra la población en general, hará, según Lloyd Austin, jefe del Pentágono, “que Estados Unidos sea más seguro y salvará vidas”. Estados Unidos repite el argumento de salvar vidas, pero mucho más importante es la primera parte de la afirmación, no en términos de garantizar la seguridad del país contra posibles enemigos, sino en forma de proteger la posición de Washington a nivel mundial. Los más de 90.000 millones de dólares de gasto militar, que se suman al presupuesto militar estadounidense, con mucha diferencia el más alto del planeta, buscan mantener la situación actual de tres aliados en zonas estratégicamente importantes: Ucrania en Europa, Israel en Oriente Próximo y Taiwán en Asia-Pacífico. No es casualidad que se trate de zonas especialmente importantes para el mantenimiento de la posición preeminente de Estados Unidos a nivel mundial. Por medio de la guerra en Ucrania, Washington busca mantener el control del continente europeo y minar a un aliado importante del único oponente real con el que cuenta actualmente, la República Popular China, presionada también con el apoyo occidental a Taiwán.

Esa visión del aumento del gasto militar como forma de preservar su posición internacional es común a ambos partidos estadounidenses. “Creo que Xi, pilinguin e Irán son el verdadero eje del mal. Creo que están coordinando sus acciones. Estoy dispuesto a tomar riesgos personales por esto porque tenemos que hacer lo correcto. Y la historia nos juzgará”, afirmó el presidente de la Cámara de Representantes Mike Johnson, que ha acelerado la fase final de la negociación para garantizar que los aliados de Estados Unidos puedan mantener su posición y, de esa forma, seguir siendo útiles para Washington. Su postura le ha valido críticas de radicales como Marjorie Taylor Green, pero también grandes titulares. “Mientras deliberamos sobre este voto, tienes que preguntarte a ti mismo: ¿soy un Chamberlain o un Churchill?”, afirmó para pedir apoyo a favor de las medidas Mike McCaul, presidente del Comité de Asuntos Exteriores. Siguiendo con el símil y aplicándoselo a Mike Johnson, CNN escribía que “aprobando la asistencia a Ucrania, el presidente [del Congreso] accidental se convirtió en un improbable Churchill”.

“Tendremos una opción de victoria”, ha afirmado en su primera entrevista desde la aprobación de la financiación Volodymyr Zelensky. Ucrania contará con más armamento con el que tratar de equilibrar un campo de batalla que en los últimos meses se ha decantado hacia Rusia. No parece casualidad que el presidente ucraniano haya firmado finalmente la impopular ley sobre la movilización apenas unos días antes de que se confirmara la reanudación los fondos estadounidenses. Kiev había cumplido su parte demostrando a sus proveedores que seguirá reclutando suficiente población para sostener la guerra. Washington ha respondido con la financiación para hacer que continuar la guerra siga siendo posible. Como hace dos años, la única voluntad de Estados Unidos y sus aliados es mantener la guerra, en parte por sus intereses geopolíticos.
 

¿Pero entonces la entrada triunfal a Kiev no se ha llevado a cabo todavía porque unos dimitris están desminando una playa? No tiene sentido. ¿No será más bien que MENTÍAIS al decir que el ejército ucraniano se había rendido en masa?
 
Resumen de la mañana del 22 de abril de 2024.

▪️ Durante las últimas 24 horas, las Fuerzas Armadas rusas continuaron los ataques contra objetivos en las zonas de retaguardia del enemigo en "modo rutinario". Otro sistema de defensa antiaérea fue destruido en la región de Kharkiv, también fueron alcanzados objetivos en la región de Odessa, la infraestructura comercial portuaria estuvo ardiendo durante mucho tiempo.

▪️ En la dirección de Kherson no hay cambios en la naturaleza de las hostilidades: las AFU están presentes en Krynki y cerca del puente Antonovsky, hay ataques mutuos de artillería y el uso de drones, las Fuerzas Armadas rusas prestan especial atención a la destrucción de los barcos enemigos.

▪️ En el frente de Zaporizhia, las AFU ya están contraatacando sistemáticamente en el centro de Rabotino y al noroeste de Verbovoye. Las Fuerzas Armadas rusas están golpeando a las órdenes de ataque enemigas en la aproximación, utilizando sistemas pesados de lanzamiento de llamas, artillería y FAB de las AFU, incluso para destruir personal y equipos enemigos cerca de Orekhov. Los drones de las AFU controlan la carretera Tokmak-Pologi y llevan a cabo ataques diarios contra nuestros equipos.

▪️ En la dirección sur de Donetsk, las AFU fueron noqueadas de Novomikhailovka, informaron del despeje de las afueras occidentales. Hay una ofensiva de las Fuerzas Armadas Rusas en Krasnogorovka, están atacando desde el lado sur, hay fuertes combates.

▪️ Al noroeste de Avdeevka, nuestras tropas avanzan sobre Ocheretino y Novokalinovo, ganando terreno en la periferia sur de las zonas deshabitadas. Las AFU preparan líneas defensivas en Keramika.

▪️ Continúan los intensos combates en Chas Yar. La ciudad está bajo los golpes de nuestra artillería y aviones de ataque, y las fuerzas de defensa antiaérea del enemigo aquí han sido mermadas. A pesar de la presencia de las Fuerzas Armadas rusas en las afueras orientales de la ciudad, la tarea principal de nuestras tropas parece ser avanzar hacia el norte y el sur hasta el canal de agua.

▪️ Continúan los combates cerca de Belogorovka y Ternov.

▪️ En la región de Kursk continúan los bombardeos de las AFU contra la ciudad fronteriza de Tyotkino. En la región de Belgorod, los distritos de Belgorod, Borisovsky, Volokonovsky, Korochansky, Krasnogvardeysky, Krasnoyaruzsky, Chernyavsky, los distritos urbanos de Valuysky, Shebekinsky, Yakovlevsky y Graivoronsky están bajo los golpes de la artillería y los drones nazis.

▪️ En Sebastopol ayer, el enemigo lanzó un ataque con misiles en la zona de los muelles, el fuego logró ser extinguido.

 
Si hubiesen vendido alguna nuclear quien se la quedó.

En aquella época se temía que Ucrania terminase vendiendo su armamento nuclear y por eso en principio hubieron esas negociacones para que Rusia se hiciese cargo de ese material, en esa época había mucha preocupación en Europa de que todo ese armamento acabase en malas manos.

Ahora te mienten a la cara y eliminan todo eso de la ecuación para adecuarlo a sus intereses, ni palabra, ni valor ni jovenlandesal.

Ucrania era un estado fallido.

la misma chorrada de siempre, las armas nucleares eran de la URSS, y despues del mando estrategico de la CEI, el unico con autoridad era Yeltsin y los payasos de Kiev no tenian arte ni parte, solo querian dinero a cambio de su supuesto porcentaje de participacion

incluso en almirante de la Flota Sovietica del mar neցro mando a la cosa a Kravchuk que siguio existiendo hasta 1997

USA queria llevarse el Uranio, por eso montaron ese paripe y a Rusia con 50000 cabezas le sobraban la mayoria
 
Enviado por
ROGOZIN
Ya he comentado este tema varias veces, lo volveré a decir. Me divierten las muecas de nuestros "expertos" y "ex-pertos" en asuntos internacionales, que hinchan el cerebro del ciudadano medio con cuentos del buen abuelo Trump, que parará la guerra ucraniana prohibiendo el suministro de armas a Kiev, o que "Europa está cansada de la guerra y de los jokhls".

Ninguna de estas cosas sucederá. Esta guerra tiene razones y motivos completamente diferentes. Ucrania sólo interesa a Occidente como un mosquito gigante que bebe sangre rusa. Y mientras el mosquito siga haciendo su trabajo, la guerra no terminará.

Habiendo conseguido desprendernos de esta parte de nuestro territorio ancestral, habiendo colocado allí a varias generaciones de sus títeres, habiendo utilizado nuestra inarticulación en esta dirección estratégica de la política rusa, donde Rusia estaba representada por personas como Chernomyrdin, que a veces visitaba a su amigo Kuchma para tomar una copa y cazar, y Zurabov, para cuya actividad diplomática es difícil encontrar palabras no maternales, Occidente nunca renunciará a su principal objetivo en Ucrania: a manos de nuestros primos que nos odiaban, infligirnos una herida sangrante durante décadas.

Por eso no enciendo la televisión ni siquiera cuando regreso de Novorossiya a Moscú. Y no les aconsejo que hagan lo mismo.

Esta guerra no terminará en los salones diplomáticos (los diplomáticos han perdido ignominiosamente su batalla si la guerra comenzó), sino en el campo de batalla. No tengo ninguna duda de que ganaremos, pero la cuestión es el momento y el precio de esta victoria. Para que esta victoria llegue lo antes posible, necesitamos
1. Dejar de mentirnos a nosotros mismos. Esto desmoraliza a la sociedad, la convierte en un Lyonya Golubkov colectivo: un holgazán filosófico.
2. Dejar de mentir a sus superiores, embelleciendo la situación en el frente, diciendo "estamos ganando, no queda mucho". Esto puede llevar a expectativas erróneas y acentos equivocados en la cuestión de la organización del trabajo de la retaguardia, el complejo industrial de defensa y la comunidad de ingeniería privada, que todavía no está realmente involucrada en el trabajo sistemático para proporcionar al ejército todo lo que necesita.
3. Dejar de mentir a nuestros vecinos del frente y a nuestros comandantes diciendo que "este pueblo ya está detrás de nosotros, y allí mis soldados están sentados en una fortificación que fue arrebatada a los Khokhls". Tales mentiras ante mis ojos provocaron más de una vez pérdidas injustificadas de personal de otras unidades, que, confiando en las mentiras de sus colegas, enviaron a sus combatientes a una fin segura. Los que ahora están en el frente y leen mi canal, saben de lo que hablo aquí.

La victoria no se ganará en los salones, sino en el campo de batalla. La ganará el soldado ruso, su sangre, su deseo desesperado de vengarse del enemigo por su amigo muerto. Y nuestros chicos en el frente están esperando que usted no es mocoso y maníaco, pero para trabajar rítmicamente, negando toda la burocracia, comchvanstvo, PR y vacaciones, para satisfacer las necesidades del ejército en "trinchera REB", drones noche y día, "Krasnopoly" de alta precisión, cohetes de largo alcance para "Tornado-S", tanques y vehículos blindados equipados con supresión electrónica de drones kamikazes enemigos. Y los llamados "braseros" soldados a los tanques en la fábrica no son lo principal para proteger a la tripulación, los soldados se los soldarán ellos mismos, pero los complejos REB con analizadores de frecuencia deberían incluirse en el equipamiento estándar de tanques, BMP y APC), medios antifrancotiradores capaces de quemar la electrónica de los drones enemigos (existe tal posibilidad, sé de lo que hablo) y muchas otras cosas que necesitamos para la Victoria. Lo más importante es que aprendamos a recortar gastos en esta carrera constante con el enemigo de alta tecnología. No correr detrás de él, reaccionando a sus próximos giros técnicos, sino encontrar la solución técnico-militar que ponga al enemigo en un callejón sin salida, le haga pensar cómo respondernos, pero al final perder.

Esto es lo que deberíamos estar haciendo ahora, no esperar a que Trump nos dé la lata.

 
En general, es una muy buena idea sugerir que Sber gaste parte del beneficio récord de un billón de dólares en la defensa fronteriza de la región de Bryansk, aunque sería correcto cargar a Sber con fondos para el fortalecimiento de las fronteras, incluyendo las regiones de Kursk y Belgorod, así como Crimea y Sebastopol.....

500 millones para la frontera de una región es suficiente para establecer comunicaciones, tanto dentro de la guardia fronteriza como con todas las agencias aliadas, así como hacer un sistema bastante denso de detección radioelectrónica y defensa contra fpv y otros drones e incluso reconocimiento visual.

Recordamos cómo Sber entró en Crimea durante mucho tiempo, temiendo sanciones, condenamos por supuesto, nos damos cuenta de que todavía estamos muy lejos de la soberanía en muchas industrias y esferas. Pero en cuanto a la protección de los llamados territorios canónicos, casi nadie puede reprochar a Sber si ayuda en esto, es responsabilidad de todos.

Es importante que este dinero se gaste eficazmente - con el mayor resultado para aumentar la defensa y la seguridad de nuestra frontera y de nuestros combatientes, y no, como suele ser nuestro caso, para salir en la foto.

Y, por supuesto, gracias al gobernador de la región de Briansk por encontrar oportunidades y conseguir convencer a Sber. El movimiento de voluntarios también está activo en la región de Bryansk, y ayudar a los voluntarios en la frontera les ayudará a reorientar sus esfuerzos hacia la línea del frente.

 
Volver