*Tema mítico* : Caso Esther López

Esa es la conclusión de las pruebas y la razón. Luego están las conspiraciones y el viejo-al-visillismo de los acusadores en falso.
 

Lo que hacen es etiquetar para minimizar la culpabilidad de Óscar en la que no quieren creer. Se identifican antes con el tipo que con la forma. Uno puede pensar que es una cuestión generacional, que es un cuestión de educación o de odios que nacen de vivencias personales y que generan consideraciones que sustituyen la parte por el todo. Ni tiempo deberíamos perder, porque son relatos enraízados, pero que se brotan como la mal llamada hierba mala.
 
Sola y borracha quería llegar a casa, como dice la campaña de los Podemitas. Y se cayó por un talud.
Y la campaña de los podemitas, que es la excusa perfecta de quienes han tragado con mantras populistas que lograron su fin, que se repita y no se piense. Poco miedo han pasado quienes interpretan, en bucle, el guion. La carencia de empatía tiene estas cosas para quien la padece: Nunca podrán comprender porque serán incapaces de dar un paso a un lado frente a otras personas. Siempre por encima, pero sin altos vuelos, porque fuera de su control se asustan, repiten lemas de la industria de los contrarios -precisamente creados para su reproducción en masa- y el ciclo vuelve a comenzar.
 
28 y 29 de enero de 2022. Agentes del Departamento de Escena del Crimen de la Guardia Civil realizan una inspección al T-ROC. Estos agentes realizan una inspección visual y revisan la carrocería del vehículo con luz blanca y con luz forense. El resultado de la inspección es que en la aleta delantera derecha no encuentran ni arañazos, ni abolladura ni nada de nada. Si se parte de ese informe y no se tiene ningún prejuicio previo, es muy fácil de entender por qué el caso está como está. Simple y llanamente la UCO ha tratado de montar un caso en base a unos desperfectos que no existían.

El informe de la primera inspección al T-ROC es el elefante en la habitación del que ningún medio de comunicación ha querido hablar, pero tanto la jueza como la fiscal no pueden ser ajenas a ese informe y a sus implicaciones. Dejando a un lado el informe que vayan a presentar los peritos de CEVISMAP, que será un informe de parte y que por lo tanto un jurado tal vez no estuviese muy predispuesto a creerse de salida, si se llegase a juicio, la defensa de Óscar presentará un informe de la Guardia Civil en el que documentalmente se puede comprobar que el vehículo no tenía desperfectos en enero de 2022. Si los desperfectos encontrados en abril de 2022 no estaban en enero, ningún jurado podría razonar que esos desperfectos son producto de un atropello. Y todo el caso contra Óscar depende de esos desperfectos. Por ejemplo si se demostrase que se produjeron cuando otro vehículo lo rozó, la acusación contra Óscar decaería inmediatamente. Por lo tanto es muy fácil de entender que todo el caso contra Óscar gira en torno a los desperfectos.

La fiscal no tiene ninguna oportunidad de ganar el juicio habiendo ese informe de la Guardia Civil ya que no existe ninguna estrategia que pudiera usar para convencer a un jurado de que los desperfectos estaban pero que los agentes del Departamento de Escena del Crimen no fueron capaces de detectarlos.

La instrucción del caso se está alargando de forma que nadie entiende porque al final todo se reduce a que se pretende llevar a juicio un caso que sólo puede tener un resultado y si hay juicio saldrá a la luz el famoso informe y a lo mejor alguna gente se preguntará por qué ese informe ha sido ocultado a la opinión pública durante casi dos años.
 
Volver