*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XXII

He leído un poco por encima y Xavier Colas es la definición de analfabeto funcional.

Alguien sin capacidad crítica ni analítica, incapaz de pensar por si mismo y extraer conclusiones diferentes a las de sus adiestradores.

Pasará el resto de su vida adaptando la realidad a sus creencias y se volverá definitivamente loco cuando los propios medios occidentales cuenten la realidad después del apagón definitivo del imperialismo USA.
Alguien que define los primeros años de Yeltsin como "un malentendido" es que es profundamente iletrado. No da para más. A todo esto, no es periodista.
 
estimado amigo, colon era gallego , como potencia perdedora nos han quitado hasta eso, nos han quitado lo hispano y casmbiado por latino, colon era gallego, escribia en gallego su correspondencia privada , primeros rios en america y cabos, fueron puestos por el nombres de rios gallegos .

nos pretenden quitar la hazaña de la primera vuelta al mundo, y hasta picasso nos lo quiere quitar francia ....

Gracias, no lo sabía.

Menuda enciclopedia este hilo. Y que haya que estar registrado para leerlo...

Un buen resumen de las pruebas:

 
Otro forero enlazo esto en el hilo de la guerra en oriente medio.


"

Otras fuentes informan de que Irán atacó con 24 misiles balísticos desde su territorio, una versión que parece mas lógica.

También puede ser que que Irán empleara señuelos físicos y electrónicos para saturar las defensas creando la sensación de un ataque de superior magnitud al real.

Lo que es evidente es que al menos se han reportado 9 impactos en la base aérea de Nevatin.

Mientras Israel reconoce sólo daños materiales leves, Irán afirma haber destruido 3 cazas F16I 9 helicópteros Apache y un sistema de defensa aérea.

"

Curiosamente coincide con lo que yo estime a ojo 24 misiles. Mismo número de los que uso para el ataque a la base yanqui en Irak. Quizas sean algunos más pero no llegan a 120 ni de coña.
 
No se si tendrá armas nucleares, pero que no las tenga tras 60 años desde su primera instalación nuclear y en su posición parece ciertamente ridículo.

Cuánto tardaron los americanos en alcanzar la bomba atómica hace 80 años, cuatro años? Veo francamente difícil que Irán no las tenga en su posición con sus aliados y tal...
Simepre se ha dicho que las tienen, y no sólo las propias que serán las menos, sino el grueso que serían cedidas por EEUU.
 
Palestina día 192.
Algunas consideraciones.


Le he dado vueltas a la operación iraní, y he encontrado cosas sorprendentes. No solo envió mensajes, muchos subyacentes, por ejemplo el de la coordinación, son 1800 km de coordinación, USrael siempre ha tenido problemas con su artillería, es escasa y mediocre, lo de los sionistas es su poder aéreo, salvo que con Irán, es más complejo el asunto, en primer lugar, porque dispone de fuerzas importantes y necesarias, en Irak y Siria.

Ambos no hacen el mismo trayecto, por así llamarlo, Teherán esta mucho más cerca de Tel Aviv que Tel Aviv de Teherán, creo que los cros. entienden. Irán obtuvo algo que NO tiene precio, sabe perfectamente cuales son las capacidades de defensa de USrael, como actúan, bajo qué parámetros, los sionistas no tienen la menor idea de las capacidades defensivas iranies, pero ahora, Irán conoce al dedillo, las de USarel, se tuvo que mostrar.

¿Por qué y para qué usar los misiles Arrow, que cuestan un dineral?, USrael cometió errores operativos, por vanidad, y la arrogancia, en la guerra no sirve, no olviden que George Bush llegó a un portaviones vestido de piloto y dijo, misión cumplida, luego perderían, como las han perdido todas, la guerra de Irak.
Irán hizo unirse a toda la clase política en torno a una tarea de país, hoy en USrael la división es tan amplia, que aun no saben que hacer, y las amenazas de explosión de la coalición, son muy grandes. Se han juntado ya dos veces en el gabinete de guerra, y ninguna decisión ha sido aprobada. Mañana vuelven a juntarse.
Sabían ustedes que Irán lanzó misiles especialmente lentos?, usted cree que son 320 misiles y cero muerto, no había algo detrás?, si Irán quisiera meterle mano a USrael pasando en modo guerra, lo hubiera hecho, y hoy estaria fajandose con los EEUU. Irán desde al menos 30 años, comenzó con programas coheteriles y están muy por encima de USrael y los EEUU, y todo el occidente. Solo Rusia y China, y Corea del Norte se ha puesto para eso, aunque están bastante atrás, pero son disciplinados, al punto, que tienen la bomba nuclear, y los iraníes no, aparentemente.
Lo qué hizo Irán, fue instalarse públicamente en una instancia desconocida, un actor mayor. Si USrael vuelve a cometer una fechoría como la que hizo en Damasco, recibirá otra respuesta, pero esta vez, mas dura, recuerden lo que dijo Iran, por favor, en vez de criticarnos -occidente-, deberían habernos agradecido el haber sido "suaves".
Esa "suavidad", ha sido una trampa operativa. Irán tiene satélites propios, industria propia, es autosuficiente en lo que concierne a armamentos, y tiene una capacidad militar, que supera a la de USrael. Este último, hace rato que juega en segunda división, matando civiles palestinos, ya Hezbolá siendo un embrión para lo que son actualmente, en el 2006 los pusieron en su sitio y les derrotaron, hoy han hecho lo mismo que lo del 20à-, una incursión, fueron emboscados y salieron heridos.


Heridos cuatro soldados israelíes en la frontera con Líbano.

Cuatro soldados del batallón de patrulla Golani y de la unidad especial Yahalom han sido heridos en una explosión de origen desconocido en la frontera con Líbano. Uno de ellos se encuentra en estado grave, dos están moderadamente heridos y el cuarto presenta heridas leves. Todos han sido evacuados en helicóptero para recibir asistencia sanitaria. El ejército está investigando el incidente.

Por otra parte, las FDI atacaron objetivos de Hezbolá en el sur de Líbano este domingo por la noche, según ha anunciado el portavoz del ejército ante los medios de comunicación árabes, Avichay Adraee.

Sunak pide “contención a todas las partes” tras el ataque de Irán contra Israel.
“Voy a hablar con el primer ministro Netanyahu para expresarle nuestra solidaridad con Israel frente a este nuevo ataque, y para discutir con él como evitar una escalada del conflicto”, dijo Sunak en una intervención ante la Cámara de los Comunes programada en exclusiva para tratar el aumento de la tensión en Oriente Próximo.

Sunak confirma la participación de su ejército, “dentro del esfuerzo internacional liderado por EEUU, junto a Francia y otros socios de la región”, para interceptar gran parte de los misiles iraníes.
Sunak ha señalado los tres objetivos necesarios, según él, para “mejorar las condiciones de la región”. En primer lugar, consolidar la seguridad de la zona frente a actores hostiles y “la seguridad de Israel”. “Este punto no es negociable”, ha dicho. En segundo lugar, “invertir más esfuerzos en lograr la solución de los dos Estados”, y trabajar para ello codo con codo con la Autoridad Palestina; y, finalmente, poner fin al conflicto de Gaza. “Nada de lo ocurrido en las últimas 48 horas ha cambiado nuestra posición sobra Gaza. Sigue aumentando la escandalosa cifra de bajas civiles. El hambre, la desesperación y la pérdida de vidas humanas son terribles”, ha dicho el primer ministro británico, que ha vuelto a reclamar una pausa humanitaria inmediata que conduzca a un alto el fuego sostenible.

Bélgica convoca al embajador iraní tras el ataque contra Israel.
La ministra de Exteriores, Hadja Lahbib, ha convocado este lunes al embajador de Irán en Bruselas, Seyed Mohammad Ali Robatjazi, para manifestarle su “fuerte condena” al ataque que Teherán lanzó con drones y misiles contra Israel la noche del sábado y subrayar el llamamiento internacional a todas las partes a “ejercer la máxima contención” para evitar una escalada.
“Este ataque constituye una escalada sin precedentes y un riesgo de conflagración para toda la región”, ha declarado Lahbib en un comunicado en el que ha informado de la reunión. El ataque, ha insistido, “pone en peligro la estabilidad regional y a la población, y nos aleja aún más de la paz”. “Llamo a todas las partes a ejercer la mayor de la contención. Hay que evitar una escalada”, ha urgido, reiterando el mensaje lanzado desde el domingo tanto por Bélgica, que este semestre preside el Consejo de la UE, como por el resto de los Estados miembros y las propias instituciones europeas, además de otros aliados internacionales.

Israel diseña una respuesta que cuente con el apoyo de EEUU.
Por segundo día consecutivo, el gabinete de guerra de Israel ha analizado durante horas cómo responder al ataque iraní del sábado. No ha comunicado una decisión y volverá a reunirse este martes, pero diseña ya una respuesta que pueda contar con el apoyo de EEUU, después de que Biden señalase a Netanyahu que se conforme con el éxito que supuso la intercepción del 99% los proyectiles, porque la respuesta militar que había prometido podría incendiar aún más la región.
Según el canal 12 de la televisión israelí, el gabinete debatió varias opciones que supongan a la vez una represalia “dolorosa”, pero no desencadenen una guerra regional. Una de ellas sería atacar instalaciones iraníes, poniendo cuidado en no causar víctimas mortales. Netanyahu ha convocado además para este martes a los principales líderes de la oposición, entre ellos el anterior primer ministro, Yair Lapid, para tratar de recabar el máximo apoyo interno para los próximos pasos.

El Banco de España destaca la actualidad geopolítica como el principal riesgo para la estabilidad financiera.
El Banco de España ha destacado que la situación geopolítica se mantiene como uno de los principales riesgos para la estabilidad financiera, algo que se ha venido a confirmar de nuevo este fin de semana tras las hostilidades de Irán hacia Israel. “Los conflictos militares en Ucrania y Oriente Próximo continúan siendo focos de tensión geopolítica elevada y, a pesar de que su escala se mantiene contenida, constituyen una fuente de incertidumbre de difícil cuantificación”, se puede leer en el informe semestral de estabilidad financiera que ha publicado este lunes el organismo.
En el informe se recogen sobre todo las tensiones que afectaron hace unas semanas al mar Rojo y su potencial para perturbar negativamente el comercio de energía y de otras materias primas, y de forma más general el tráfico de mercancías, y para provocar descensos abruptos de los precios de los activos financieros con riesgo. Aparte de estos dos focos de conflicto bélico, el Banco de España también ha puesto el foco en que es necesario seguir vigilando las tensiones entre China y EEUU, así como los procesos electorales que tendrán lugar durante 2024.
Entre los riesgos identificados por el organismo también está una posible inflación más elevada y persistente. No obstante, este riesgo ha descendido en comparación con los últimos seis meses, porque la inflación se ha reducido a un ritmo mayor del anticipado. “La inflación del sector servicios ha mostrado mayor resistencia a la reducción que la de los bienes industriales no energéticos, de la misma forma que durante la etapa de presiones inflacionarias presentó mayor resistencia al aumento”, explica Banco de España.
Por otro lado, el supervisor apunta a un posible incremento en la aversión al riesgo de los agentes económicos. En concreto, ahora mismo existe una baja aversión al riesgo a pesar de la incertidumbre geopolítica y de unas expectativas de bajo crecimiento económico. La persistencia del desalineamiento de la valoración de activos financieros con riesgo y los fundamentales macroeconómicos “eleva la probabilidad de que se produzca un incremento de la aversión al riesgo de los agentes”.
 
UNRWA: “Si Israel invade Rafah, habrá una carnicería mayor que la actual”.
La directora ejecutiva del Comité español de la UNRWA, Raquel Martí, ha manifestado que su “mayor temor” son las “amenazas israelíes de oleada turística terrestre de Rafah”, donde se hacinan 1,5 millones de personas, pues provocaría “una carnicería mayor” que la que está sucediendo en estos seis meses de guerra. La situación de hacimiento en Rafah, “en tiendas de campaña sin condiciones higiénico-sanitarias para poder vivir”, está provocando que unas 300.000 personas “sufran diarreas agudas producidas por la ingesta de agua contaminada, porque Israel cortó las conducciones de agua a Gaza y han tenido que beber agua sucia”, ha asegurado en Cáceres, donde se ha reunido con los responsables de las dos Diputaciones provinciales extremeñas.
Igualmente, se están propagando enfermedades como la hepatitis, infecciones respiratorias y enfermedades cutáneas, además de la población que tiene enfermedades crónicas (diabetes, enfermedades cardiovasculares o cáncer), “y que no tiene acceso a sus tratamientos porque se bloquea la llegada de medicinas”. “De momento, no se prevé que vaya a ver un alto el fuego. Y Gaza depende totalmente de la ayuda humanitaria”, ha apuntado la directora ejecutiva de UNRWA en España según la cual “nunca se había visto tal grado de destrucción”.

EEUU dice que la ayuda humanitaria para Gaza ha aumentado y avisa a Israel de que "tiene que mantenerse".
La ayuda humanitaria que llega a la franja de Gaza ha aumentado considerablemente en los últimos días, según ha declarado el portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, en una entrevista con MSNBC. Kirby ha detallado que más de 2.000 camiones han podido entrar en la Franja, unos 100 solo en las últimas 24 horas. “Eso es importante, pero tiene que mantenerse”, ha dicho el político.
Para atender las necesidades básicas de la población de la Franja se necesitan, como mínimo, 300 camiones diarios con comida, según el Programa Mundial de Alimentos de la ONU. Actualmente, casi toda la población de Gaza se enfrenta a una crisis de inseguridad alimentaria, acreditan desde el organismo de Naciones Unidas. Antes de la ofensiva israelí, en el enclave palestino entraban 500 camiones diarios de media, que no solo transportaban comida, sino también combustible u otros enseres y materiales.

Biden amenazó a principios de mes con condicionar el apoyo a Israel, en plena ofensiva en Gaza, a la adopción de medidas concretas para proteger a los trabajadores humanitarios y a los civiles.
Esa reacción de EEUU se vio motivada por un ataque israelí en el que murieron siete cooperantes de la ONG World Central Kitchen. Fue la primera vez que la Administración Biden ha intentado presionar a su aliado en Oriente Próximo condicionando el apoyo estadounidense para influir en el comportamiento militar israelí. Kirby reafirmó la posición de Biden en otra entrevista, en este caso en la cadena CNBC: “Nuestra política con respecto a Gaza cambiará si no vemos cambios significativos [con respecto a la ayuda humanitaria] con el tiempo”.

Sánchez mantiene su hoja de ruta con el reconocimiento de Palestina pese a la escalada iraní.
La escalada del conflicto después del ataque iraní a Israel preocupa mucho en La Moncloa, como en todas las cancillerías europeas, que han estado en contacto este fin de semana para analizar la situación, pero no cambia la hoja de ruta que ha diseñado Pedro Sánchez y que tiene como hito central el reconocimiento de Palestina como Estado. El presidente del Gobierno tiene la decisión tomada y la mantiene.
Aún se está buscando el momento adecuado para llevarla al Consejo de Ministros y después informar al Parlamento ―no necesita una votación, es una prerrogativa del Ejecutivo que el presidente ha prometido que explicará al Congreso, pero sin necesidad de que la apruebe― pero la sensación que trasladan las fuentes de La Moncloa y Exteriores consultadas es que nada ha cambiado tras los ataques de Irán y la decisión es inminente.

Muere una cuarta nieta del líder político de Hamás como consecuencia de un ataque israelí.
Malak Mohamed Haniye, nieta del jefe del buró político de Hamás, Ismail Haniye, ha muerto este lunes como consecuencia de las heridas sufridas en el ataque israelí ocurrido el pasado 10 de abril, en el que perdieron la vida tres hijos y otros tres nietos de Haniye.
“La joven mártir Malak se une a los 14.000 niños que han muerto como parte de la guerra de genocidio lanzada por la ocupación sionista contra la franja de Gaza desde hace más de seis meses”, reza un breve comunicado del grupo palestino.
El ataque israelí tuvo lugar durante el primer día de la Fiesta del Ayuno (Aíd al Fitr, en árabe), que marca el final del mes de Ramadán. El principal líder de Hamás, que vive exiliado en Catar, reaccionó entonces asegurando: “Con este dolor y sangre creamos esperanza, un futuro y libertad para nuestro pueblo, nuestra causa y nuestra nación”.
En una entrevista con el medio catarí Al Jazeera, el propio Haniye explicó que sus hijos estaban visitando a familiares en el campamento de refugiados de Al Shati, en el noroeste de la ciudad de Gaza, cuando fueron atacados. Haniye, que lleva años exiliado y dirige el brazo político de Hamás, asegura que al menos 60 miembros de su familia han muerto desde que comenzó la guerra en Gaza.

Irán aduce que incautó el buque portugués MSC Aries por “violar las leyes marítimas”.
El buque de carga con bandera portuguesa MSC Aries fue incautado por Irán el 13 de abril por “violar las leyes marítimas”, ha explicado hoy el MAE de Irán, añadiendo que no había dudas de que el buque estaba vinculado a Israel.
La Guardia Revolucionaria de Irán se había apoderado del carguero en el estrecho de Ormuz
Días después de que Teherán prometiera tomar represalias por el ataque israelí a su consulado en Damasco el 1 de abril. Irán había dicho que podría cerrar la crucial ruta marítima. “Irán se esfuerza por crear un entorno marítimo seguro en el estrecho de Ormuz y el Golfo. El barco fue desviado hacia aguas territoriales de Irán como resultado de violar las leyes marítimas y no responder a las llamadas de las autoridades iraníes”, ha dicho el portavoz iraní, Nasser Kananí.
La agencia de noticias estatal iraní IRNA informó que un helicóptero de la Guardia Civil había abordado el MSC Aries y lo había llevado a aguas iraníes.
MSC, que opera el Aries, confirmó que Irán se había apoderado del barco y dijo que estaba trabajando “con las autoridades pertinentes” para su regreso seguro y el bienestar de sus 25 tripulantes.
MSC alquila el Aries a Gortal Shipping, una filial de Zodiac Maritime, dijo Zodiac en un comunicado, añadiendo que MSC es responsable de todas las actividades del buque. Zodiac pertenece en parte al empresario israelí Eyal Ofer. En respuesta a los informes sobre la incautación del MSC Aries, el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz, acusó a Irán de piratería y el portavoz militar, el contralmirante Daniel Hagari, dijo que “tendría consecuencias si opta por seguir agravando esta situación”.

Israel libera a 150 palestinos detenidos durante la operación militar en Gaza.
Las autoridades de Gaza han informado de la liberación este lunes de 150 personas, detenidas por el Ejército de Israel en las últimas semanas durante la incursión militar en el enclave palestino. Defensa Civil ha calificado de “muy difíciles” las condiciones sanitarias y humanitarias en las que se encuentran estas personas tras haber sido puestas en libertad y ha denunciado que han sido sometidos a diversas “torturas y abusos”.
En ese sentido, las autoridades gazatíes han reclamado a los organismos internacionales que presionen a Israel para que elabore un censo del número y las identidades de las personas que han sido detenidas desde el inicio de la guerra, que la semana pasada cumplió seis meses. Hay cientos de peticiones de ciudadanos que exigen saber la suerte de sus familiares desaparecidos y secuestrados, señala Defensa Civil, tal y como ha recogido el diario gazatí 'Felestin'.

El ejército israelí asesina a un adolescente palestino en Cisjordania y la cifra de muertos aumenta a 464 desde el 7 de octubre.
El ejército israelí ha apiolado a un adolescente palestino de 17 años tras dispararle en el pecho este lunes en la ciudad de Nablus, en Cisjordania, durante una incursión matutina. También han herido a otros dos hombres, según han confirmado fuentes médicas.
El ejército israelí ha intensificado sus ya frecuentes incursiones en Cisjordania tras el 7 octubre y, desde entonces, han sido asesinados al menos 464 palestinos en altercados, principalmente con tropas, pero también con colonos. De los dos heridos, uno de ellos ha sufrido heridas “críticas en el pecho, abdomen y pie”, según han detallado fuentes del Hospital Rafidia a la agencia de noticias palestina Wafa.

“Las fuerzas de ocupación reforzaron sus despliegues militares en los callejones y calles de la ciudad", ha indicado Wafa, que ha descrito a soldados de paisano infiltrándose en el barrio de Al Marij, donde también han allanado la vivienda de una familia palestina.

El territorio palestino de Cisjordania vivió estos últimos días uno de sus peores brotes de violencia, desde que el pasado día 12 desapareció un chico israelí de 14 años cerca de un asentamiento próximo a Ramala, cuyo cuerpo sin vida fue hallado anteayer, desencadenando una oleada de violencia y ataques en una decena de aldeas palestinas.

Ese mismo día, 13 de abril, al menos 10 palestinos fueron heridos por heridas de bala; cinco en la aldea de Duma, en la gobernación de Nablus, y otros cinco en la de Ramala, durante los ataques de colonos en los que también quemaron casas y lanzaron piedras. Amparados por el ejército, otros tres palestinos fueron golpeados, y al menos uno sufrió asfixia por gas lacrimógeno, según informó el servicio de emergencias de la Media Luna Roja Palestina. Un día antes, dos palestinos fueron asesinados, uno en la aldea de Al Mughayyir y otro en Beitin, durante incursiones de colonos y militares israelíes.

Anoche, otra mujer palestina resultó herida tras ser atacada por colonos en la aldea de Tubas, en el noreste de Cisjordania, donde la madrugada del día 12 murieron dos palestinos a manos de soldados durante otra redada militar, entre ellos un miliciano.

Cisjordania ocupada vive su mayor espiral de violencia desde la Segunda Intifada (2000-05), y en lo que va de 2024 al menos 137 palestinos han muerto por fuego israelí, la mayoría supuestos milicianos o atacantes, pero también civiles, incluidos cerca de una treintena de menores de edad.

El año 2023 se erigió como el más letal en dos décadas, con más de 520 palestinos muertos. Del lado israelí, han perdido la vida 11 personas en 2024: nueve en siete ataques palestinos, entre ellos tres soldados y seis civiles (tres de ellos colonos). También falleció una soldado en Yenín que detonó un explosivo con su vehículo, y el niño israelí que apareció muerto cerca de un asentamiento este sábado.
 
Responder tiene que responder, de hecho Irán ya cuenta con dicha respuesta. El tema es que "Occidente" no las tiene todas consigo dado que desconocen lo que puede suceder después e incluso durante, dado que China y Rusia están en Irán, del mismo modo que EEUU y UK están en Israel.

No puede dejar sin respuesta un ataque sobre bases militares en suelo nacional. Lo de la embajada fue grave pero lo del otro dia fue bombardear Israel, así como suena por muy comedidos que hayan sido los iraníes.
Si no lo ha hecho ya es porque Biden ha debido pedir tiempo muerto para poder reabastecer y preparar todos sus cazas en jordania y el golfo en general. Seguramente el sábado iban con armamento completo y cada avión ha podido gastar 4-8 misiles fácil.
Hoy la fuerza aérea habrá estado como pollo sin cabeza mandando aviones de carga a la zona con más munición.
Porque a poco que haya dos o tres andanadas como la del Sábado esta semana, y es un agujero a los stocks.
Que no os quepa duda que los usanos han mandado todo el stock y lo más moderno a la zona, dejando vacíos sus propios arsenales.
 
Volver