Geopolítica y Bitcoin

Sigue sin ser una moneda de curso legal en España, además que eso del oro tampoco es así. Mientras las monedas que lleves no tengan una pureza superior al 90%, tú puedes sacar de España (legalmente) todas las que quieras.
Prueba a sacarlas y me cuentas que tal.
 
Y si no pudieras tener una moneda con una cantidad de oro inferior al 90%, no sé por qué la UE necesitaría especificarlo. Igual sabes tú más que ellos, juas.
Como siempre fantaseando sin base alguna desde la más supina ignorancia.

Nombra una sola moneda de oro de ley inferior al 90% o cierra la boca ya y habla de lo que sepas.
 
El otro usuario ha dicho el detalle del aeropuerto, cosa que era irrelevante para lo que citaba, por lo que mi respuesta ha sido proporcional, también he ido al detalle.

Y si no pudieras tener una moneda con una cantidad de oro inferior al 90%, no sé por qué la UE necesitaría especificarlo. Igual sabes tú más que ellos, juas.


Tendrás más o menos problemas, pero es perfectamente legal sacarlas sin declarar:

Normas para entrar en la UE o salir de ella con dinero en efectivo o para viajar por la UE con dinero en efectivo - Your Europe
Prueba a sacar sin declarar moneda historica, sin el certificado de exportación y me cuentas.

No veas como me joroba que los puñeteros monos badulaques escribais en los foros sentenciando sin tener ni la mas idea. Te queda bien el perfil de Maradona.
 
la verdad es que bitcoin puede convertirse en la exportacion numero 2 de eeuu, tras las armas, es pasta que sale de los paises con monedas debiles y se va a EEUU que es el pais que tiene mas bitcoin. por algo los paises mas pro EEUU lo toleran y los mas anti EEUU lo prohiben. por eso el sujeto que ha abierto el hilo abomina de bitcoin. pero si bitcoin acaba siendo el oro II o le dolar II (no creo) acabaran dolidos.
 
No te enfades hombre, ni me llames mentiroso. Ya he mencionado que estaba eludiendo los detalles. Al final el tamaño del bloque se ha convertido en una especie de tabú. Creo que tu afirmación no se puede sostener, y menos hoy en día. Cuánta gente dejaría de correr un nodo completo por que los bloques sean de, digamos 16M. De ancho de banda no hay problema, no creo que nadie tenga problemas para descargarse 16 M cada diez minutos en 2024, de almacenamiento ya hemos superado los 500G, pues a largo plazo se iría notando, pero vamos, con 1T tendrías para unos cuantos años. De spam no ibas a tener problemas, aun costarían dinero las transacciones como para volver a la época de las loterías de satoshis. Y con ataques de denegación de servicio, tampoco te iban a tumbar la red por tener bloques más grandes.

Pregunto con el sano ánimo de debatir ¿a qué viene hoy en día mantener los bloques en 1M con costes de transacción de 5, 10 y hasta cerca de 40 dolares?

Esta es la clave del asunto y el motivo del secuestro de BTC por parte de Digital Currency Group, AxA, Mastercard etc. Lo lograron desactivar y ahora llaman a los hinbersores a tener un trozo de propiedad de horo cibernético. Una genialidad y que no salgo de mi asombro cuando veo a los hinbersores hablar de BTC como si fuera bitcoin y como si fuera escalable y atendiese al título que le dio Nakamoto de Peer to peer Electronic CASH System. Aparte de destrozar todo el sistema de incentivos que lo condena a ahogarse en cada halving, pues el incentivo depende del precio de cada nuevo BTC y no de la adopción masiva, para más inri las soluciones son sacar encima el tráfico de transacciones de la cadena.
Por eso uno de los cabecillas de Blockstream, Peter Todd, el que lideró la negativa a aumentar el tamaño de bloques y logró la censura y eliminación de la vieja guardia, va dejando caer que habría que hacerlo inflacionario y eso de 21M hay que revisarlo. Impresionante.

Brutal que hayan conseguido vender el pollino de que ahora tiene que ser Electronic Gold System y que haya gente creyendo que tener oro impreso con USDT sin auditar es tener una propiedad en la red. Se comen todas las fricciones del oro físico cuando aumentando el tamaño de bloques, motivo de la escisión de BCH, acabaría con las fricciones de un plumazo, pero claro, ahí sería una amenaza para la narigada fiat y podría empezar la adopción masiva, no sería horo.

Tiene sentido lo que dice el OP y no lo había pensado. El redoble de genialidad es que encima ya la gente ni posea el activo con los ETFs, no accediendo al único valor marginal del horo digital, transferirlo sin permiso de una autoridad central.


Edité para aclarar lo de los ETFs.
 
Última edición:
Esta es la clave del asunto y el motivo del secuestro de BTC por parte de Digital Currency Group, AxA, Mastercard etc. Lo lograron desactivar y ahora llaman a los hinbersores a tener un trozo de propiedad de horo cibernético. Una genialidad y que no salgo de mi asombro cuando veo a los hinbersores hablar de BTC como si fuera bitcoin y como si fuera escalable y atendiese al título que le dio Nakamoto de Peer to peer Electronic CASH System. Aparte de destrozar todo el sistema de incentivos que lo condena a ahogarse en cada halving, pues el incentivo depende del precio de cada nuevo BTC y no de la adopción masiva, para más inri las soluciones son sacar encima el tráfico de transacciones de la cadena.
Por eso uno de los cabecillas de Blockstream, Peter Todd, el que lideró la negativa a aumentar el tamaño de bloques y logró la censura y eliminación de la vieja guardia, va dejando caer que habría que hacerlo inflacionario y eso de 21M hay que revisarlo. Impresionante.

Brutal que hayan conseguido vender el pollino de que ahora tiene que ser Electronic Gold System y que haya gente creyendo que tener oro impreso con USDT sin auditar es tener una propiedad en la red. Se comen todas las fricciones del oro físico cuando aumentando el tamaño de bloques, motivo de la escisión de BCH, acabaría con las fricciones de un plumazo, pero claro, ahí sería una amenaza para la narigada fiat y podría empezar la adopción masiva, no sería horo.

Tiene sentido lo que dice el OP y no lo había pensado. El redoble de genialidad es que encima ya la gente ni posea el activo, no accediendo al único valor marginal del horo digital, transferirlo sin permiso de una autoridad central.

como crear una opinion sobre bitcoin y que parezca que sabes de lo que hablas:

1) mezclense aleatoriamente palabras como escalable, nakamoto, incentivo, inflacionario, activo, adopcion...

2) agitese bien antes de usar

3) sazonese con algunos anglicismos y faltas de ortografia intencionadas para su presentacion final.
 
como crear una opinion sobre bitcoin y que parezca que sabes de lo que hablas:

1) mezclense aleatoriamente palabras como escalable, nakamoto, incentivo, inflacionario, activo, adopcion...

2) agitese bien antes de usar

3) sazonese con algunos anglicismos y faltas de ortografia intencionadas para su presentacion final.

¿Puedes argumentar un poco tu respuesta?
 
como crear una opinion sobre bitcoin y que parezca que sabes de lo que hablas:

1) mezclense aleatoriamente palabras como escalable, nakamoto, incentivo, inflacionario, activo, adopcion...

2) agitese bien antes de usar

3) sazonese con algunos anglicismos y faltas de ortografia intencionadas para su presentacion final.
Cómo rebatir una opinión sin tener que argumentar.

1) Extráiganse aleatoriamente palabras del texto hasta confeccionar un sinsentido.

2) Alegar faltas de ortografía.

3) Concluir de lo anterior que el opinador no tiene ni idea.
 
Repito: con bloques muy grandes acabas con esas fricciones pero la descentralización de la red (que es probablemente la cualidad más importante de Bitcoin) baja. No existen las soluciones perfectas, se trata de escoger.
 
Repito: con bloques muy grandes acabas con esas fricciones pero la descentralización de la red (que es probablemente la cualidad más importante de Bitcoin) baja. No existen las soluciones perfectas, se trata de escoger.

Pero ¿puedes desarrollar eso de que la descentralización de la red baja? ¿Es porque, dado que el disco de 1TB se te va a acabar antes y tienes que desacargar 16M cada 10 minutos supuestamente habría personas que dejarían de correr un nodo completo? Si ese es el argumento, no lo veo. Si es otra cosa espero que me saques de mi ignorancia.
 
Pero ¿puedes desarrollar eso de que la descentralización de la red baja? ¿Es porque, dado que el disco de 1TB se te va a acabar antes y tienes que desacargar 16M cada 10 minutos supuestamente habría personas que dejarían de correr un nodo completo? Si ese es el argumento, no lo veo. Si es otra cosa espero que me saques de mi ignorancia.

Bitcoin a 60.000 y Bitcoin Cash a 500.
Puedes rebozarlo todo lo que quieras, pero la realidad es irrebatible.
 
Repito: con bloques muy grandes acabas con esas fricciones pero la descentralización de la red (que es probablemente la cualidad más importante de Bitcoin) baja. No existen las soluciones perfectas, se trata de escoger.

Otro pollino que Blockstream logró inocular, la descentralización en origen significa transaccionar sin permiso de autoridad central, pero si aceptamos que la descentralización significa que un chaval en Ruanda pueda correr un nodo espectador en una Raspberry Pi o en un Pentium 4: los nodos ociosos y espectadores no son garantía de nada pues los verdaderos nodos confirmadores son los mineros y estos no usan precisamente un ordenador que no pueda correr bloques de 32mb como hace actualmente BCH, por poner un ejemplo.

No sé qué garantía puede tener que un chaval en Angola se monte un nodo espectador para ver como gente paga comisiones por el valor de su sueldo de un año. La descentralización debería consistir que esos chavales puedan participar con transacciones en la red, no ser meros observadores, porque repito, los nodos importantes son los mineros, los que tienen el poder de confirmación.
 
Volver