¿El cambio de Austrias a Borbones fue bueno, malo o indiferente para España?

Eso.


  • Total de votantes
    60
Cuando llegaron los Borbones (Subditos de los ingleses), España no era un imperio, era el Imperio donde no se ponia el sol,
Ahora somos el cagadero donde vienen los ingleses y alubio*s a estirar las piernas,
hay que ser ignorante para hacer esa encuesta...
 
Si el último Austria padecía un ignorancia ya evidente producto de la endogamia, imaginad como habría sido um hijo suyo al frente del reino.
 
Como en todo acontecimiento en la vida real , tuvo sus pros y sus contras. Aquí te dirán que fue poco menos que la caída al Infierno. Siendo objetivos:

Felipe V reconstruye la armada española (abandonada durante el reinado de Carlos II), reforma y moderniza el ejército siguiendo el modelo francés y sanea la economía de España. Aprende a hablar español y hace un esfuerzo para españolizarse. Es con Felipe V con quien llegarán nuevas ideas de la modernidad desde Francia a España, eso sí, como su abuelo Luis XIV, le dio por entender la cultura y el arte como un medio para demostrar la grandeza real, vamos, en plan "haré palacios y cosas por el estilo para que se vea que he existido". Pero lo importante aquí no son los motivos, lo que importa es que se hizo.

Asimismo dotó a España de leyes e instituciones comunes. El centralismo aunque controvertido, facilitó la tarea del gobernar y cohesionó los territorios españoles. Es cierto que generó malestar pero no nos equivoquemos, si no fuera por este motivo seria por otro, los nacionalistas viven de esto.

Todo eso hace que el imperio español se revitalice y siga siendo el imperio donde no se ponía el sol durante un siglo más.
 
Última edición:
Cuando llegaron los Borbones (Subditos de los ingleses), España no era un imperio, era el Imperio donde no se ponia el sol,
Ahora somos el cagadero donde vienen los ingleses y alubio*s a estirar las piernas,
hay que ser ignorante para hacer esa encuesta...

Con Carlos III el imperio español alcanza su mayor extensión territorial.
 
Volver