*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XXII

Subir como un abuelo. Llegar como un joven.
En realidad, despues de ver lo que nos duran las series aqui en España, esta guerra se nos tendria que estar haciendo corta.
Yo, en mi cotidianeidad, en mi vida, en el recorrido que llevo, siempre me he tomado mis objetivos a muy largo plazo. Ha habido una vida que hacer y que dirigir, la casa, las hijas, las carreras de ambas, los gastos... En suma, si quieres hacer una vida normal mientras te recreas en tus cosas importantes, la unica manera de mitigar el impacto de querer las cosas YA, es el tiempo. Alargar en el tiempo la aventura.
Terminaras las cosas, y no habras molestado a los jovenlandesadores de tu vida. Habran hecho las suyas, de la misma manera que tu has podido hacer las tuyas. Por que eso es un proyecto comun de una familia. Llegar todos juntos a los objetivos.
Y ahora, traslada esas consideraciones a una guerra de estas caracteristicas. Tienes que tomartela con mucha calma, tienes que pagar el precio que incrementa la contrarespuesta, de la misma manera que en la vida pagas el sobreprecio de alargar las cosas durante mucho tiempo.
De esta manera permites hacer una vida normal a otra muchisima gente que depende del equilibrio de tu economia.
Una guerra muy rapida, exige una desaparicion ingente y dificilmente reponible en el corto plazo de armas de alto coste. Y ademas, esa era la estrategia de la contraparte....
Un vaciado de los arsenales, por ende una mayor exposicion a areas desatendidas de recursos.
Eso ya no es posible, como tampoco ya es posible que yo no logre mis metas y me quede sin cobertura economica. He tardado, pero he llegado..o casi. Un empujoncito.
Y asi estan los rusos. Esto no es una guerra cualquiera, es una guerra como la que no han vivido con anterioridad. Es una guerra por la supervivencia y la pervivencia del pais. Esta vez no hay "Bloque aliado" que lamine a la potencia ofensora.
Hay bloque, pero aparentemente expectante.
Y asi pues, cuando ves que es lo que te espera si decaes, es por lo que los rusos actuan como actuan. No hay prisa, y hay que integrar e ingresar cada vez mejores tropas y mejores materiales. La guerra de verdad, es posible que no haya empezado, aunque dudo que Occidente sea capaz de dar una talla como la que han dado los ucranianos. Un soldado occidental, no pelea y mata como un ruso.

En la montaña siempre he subido como lo haces tú.
Y cuando he tenido la responsabilidad de un grupo, la velocidad la marcaba el mas lento. No perder a nadie, que nadie se quede atrás.

La vida, igual que en la montaña, no es una carrera de velocidad, sino de resistencia.
 
Os leo pero no tengo mucho tiempo para participar en el foro. El otro día comentabais sobre lo bien que se llevaban los ingleses y los portugueses. Resulta que estos tienen la alianza militar más antigua del mundo todavía vigente. Fue establecida en 1373 y sigue en vigor hasta nuestros días.
 
Cuando te enemistas con Rusia para satisfacer al amo EEUU a costa de tus país y tus ciudadanos. Empresas que cierran (o reducen plantillas) bajada del crecimiento.....pero ha merecido la pena si con esto se consigue que EEUU mantenga la hegemonía, que es lo que nos importa a todos los Europeos....tener vivienda, poder pagar la luz o alimentos básicos es irrelevante sabiendo que a EEUU le va mejor gracias a "nuestros" políticos.

Malos pronósticos para la economía alemana con rebaja de previsiones de crecimiento

Los principales centros de análisis alemanes han bajado sus previsiones de crecimiento económico para este año. La estimación pasa del 1,3% de crecimiento al 0,1%.

Inflación y subida de la energía: obstáculos para el crecimiento

La mayor economía de Europa tiene como obstáculos los precios de la energía, que se han disparado desde la oleada turística rusa de Ucrania, y además una inflación persistentemente alta. Las perspectivas parecen mejores en 2025 donde los analistas estiman un crecimiento del 1,4% para Alemania. Mientras, la clase media alemana ve reducida drásticamente su capacidad adquisitiva.
pasar de la riqueza a la pobreza va ser todo un trauma para muchos alemanes y muy dolido
 
Entonces me hago preguntas, que narices sucedió entre 1517 y 1560 que toda la tradición católica romana se dividieron en ramas?


Me has dejado con la duda... ¿y que respuesta te has dado a esa pregunta?

Sin duda el período es fundamental y "algo había en el aire" para que todo eso ocurriera, pero... ¿qué era?
 
Me has dejado con la duda... ¿y que respuesta te has dado a esa pregunta?

Sin duda el período es fundamental y "algo había en el aire" para que todo eso ocurriera, pero... ¿qué era?
Que piensas o crees?

O que puedes llegar a pensar que ocurrió en el mundo entre 1493 a 1496?

O más importante aún, que ocurrió en el mundo entre 1512 al 1519?
 
Scholz reitera su negativa a suministrar Taurus a Kiev y enviar tropas a Ucrania
"Además del apoyo decidido a Ucrania, una cosa es importante para mí: haremos todo lo posible para evitar una escalada de esta guerra", afirmó la canciller alemana.

Canciller de Alemania Olaf Scholz Sergey Guneev/ POOL/ TASS

Canciller de Alemania Olaf Scholz
© Sergey Guneev/ PISCINA/ TASS
BERLÍN, 28 de marzo. /TASS/. El canciller alemán, Olaf Scholz, reiteró una vez más su negativa a suministrar misiles de crucero de largo alcance Taurus a Ucrania y enviar tropas alemanas allí.
"Además, como jefe de gobierno, debo asumir la responsabilidad en cuestiones de guerra, paz y seguridad en Europa, y esto se aplica también a la cuestión de Tauro. Además del apoyo decidido a Ucrania, una cosa es importante para mí: haremos todo lo posible para evitar cualquier escalada de esta guerra, es decir, una guerra entre Rusia y la OTAN", afirmó en una entrevista con el periódico Markische Allgemeine Zeitung .
"No enviaremos a nuestros soldados a Ucrania. Y al enviar cada lote de armas, analizamos minuciosamente lo que significa en el contexto dado. Por eso decidí lo que decidí", enfatizó.
Al mismo tiempo, recordó que ningún otro país de Europa apoya tanto a Ucrania con municiones y armas como Alemania. "Sólo en esto gastamos 28 mil millones de euros. Más que muchos países juntos. Y continuaremos haciéndolo mientras sea necesario", añadió Scholz.

La Canciller alemana ha rechazado repetidamente la idea de enviar misiles Taurus a Ucrania. Según él, el uso eficaz de estos misiles requiere la participación del personal militar alemán y esa es precisamente la línea que no quiere cruzar. El bloque, a su vez, acusó a la canciller de "decir mentiras" y "jugar con los miedos del pueblo alemán".
 
Volver