*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XXII

Esto publiqué hace una semana

Desprecio total a la vida, solo lenta.ru entre los principales en Moscú publica esta noticia en portada. Los demás ni lo publican.

En cualquier país civilizado esta noticia sería cabecera total en todos los medios.


Creo que te equivocas.

Te invito a que busques noticias viejas sobre mineros muertos en Asturias (cuando había minería) y verás que era cosa de todos los días.

Y si quieres un ejemplo ACTUAL, busca "mineros muertos Bolivia" y verás que es noticia de TODAS LAS SEMANAS.

En los países en que hay MINERIA SUBTERRANEA (que son pocos), que unos mineros mueran no es "noticia de primera plana" como la que buscas. Es noticia. Se publica. Pero equivale -más o menos- a cómo publicamos las noticias de los muertos en accidentes de tránsito... están en los medios en la página 16 (en policiales) y muy rara vez los mencionan en el "Noticiero de las ocho" por televisión.

Tu ejemplo no es correcto. Pretendes analizarlo con la visión de alguien que vive en un país donde ya NO HAY MINERIA SUBTERRANEA. Pero en los países "mineros" no es una "gran noticia".
 
Creo que te equivocas.

Te invito a que busques noticias viejas sobre mineros muertos en Asturias (cuando había minería) y verás que era cosa de todos los días.

Y si quieres un ejemplo ACTUAL, busca "mineros muertos Bolivia" y verás que es noticia de TODAS LAS SEMANAS.

En los países en que hay MINERIA SUBTERRANEA (que son pocos), que unos mineros mueran no es "noticia de primera plana" como la que buscas. Es noticia. Se publica. Pero equivale -más o menos- a cómo publicamos las noticias de los muertos en accidentes de tránsito... están en los medios en la página 16 (en policiales) y muy rara vez los mencionan en el "Noticiero de las ocho" por televisión.

Tu ejemplo no es correcto. Pretendes analizarlo con la visión de alguien que vive en un país donde ya NO HAY MINERIA SUBTERRANEA. Pero en los países "mineros" no es una "gran noticia".

Te acabas de despertar y no te has desayunado?

No se habla de mineros muertos.

Se habla de mineros atrapados desde hace 8 días, han tenido que hacer una excavación paralela para intentar rescatarlos.

Hasta la Vanguardia lo ha publicado. Pero en Rusia como en toda dictadura no se publican noticias negativas.

La conclusión obvia es que Rusia se parece mucho más a un dictadura fiel a la religión del amora de Asia acabada en "tan" que a un país civilizado occidental.

Es un sitio poco agradable al servicio de pilinguin.



 
Por favor decidme q es mentira q el capitán del barco es Ucraniano!!. No creo en las casualidades.
Aunque sea otro escenario vale perfectamente para esto. Hace muchos años creo q fue el presidente Roosevelt dijo: " En política no hay casualidades estén seguros q si pasa es porque se planeo asi".
 
MUNDO
Zakharova calificó el sistema judicial británico de farsa por la decisión de Assange
Zakharova: la justicia en Gran Bretaña se ha convertido en una farsa debido a la decisión de Assange


26 de marzo de 2024, 19:32



Foto de : IZVESTIA
Leer iz.ru enyandexzenyandexnoticias


La decisión del Tribunal Superior de Londres de retrasar la extradición del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, a Estados Unidos demuestra la transformación del sistema de justicia británico en una farsa. Así lo afirmó la representante oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, el 26 de marzo.
“Todo el sistema de justicia del Reino Unido se ha convertido en una farsa, un hazmerreír ante todo el mundo. Todo esto es una burla de la dignidad humana por parte de la pseudojusticia británica, monstruosamente ineficaz y punitiva”, escribió en el canal Telegram.
El diplomático recordó que han pasado 161 meses desde el inicio de la persecución contra Assange en noviembre de 2010, 60 de los cuales desde su detención por la parte británica.


Londres tardó muchos años en tomar una decisión procesal con respecto al periodista, pero unas horas más tarde fue “nombrado” el autor intelectual del ataque terrorista en el Ayuntamiento de Crocus cerca de Moscú en Gran Bretaña, señaló Zakharova.
En este sentido, llamó a la comunidad mundial a prestar nuevamente atención a la persecución de Assange inspirada por Washington, que viola los derechos humanos y los principios de libertad de expresión.

No puedes regalar, no puedes irte: qué pasará con Julian Assange
Gran Bretaña se demora en la extradición del fundador de WikiLeaks

La víspera, el 25 de marzo, el Tribunal Superior de Londres permitió a Assange apelar la decisión sobre su extradición a Estados Unidos, tomada allá por 2022. Si al periodista se le hubiera negado el recurso de apelación, podría haber sido extraditado a los pocos días. La esposa de Assange, Stella, criticó el veredicto y pidió a la Casa Blanca que retire todos los cargos contra su marido.
Anteriormente, el 20 de marzo, The Wall Street Journal informó, citando fuentes, que el Departamento de Justicia de Estados Unidos estaba explorando la posibilidad de poner fin al procesamiento legal de Assange , dándole el derecho a declararse culpable de un cargo reducido. Según los periodistas, esto abre la posibilidad de un acuerdo que podría conducir a la liberación del periodista de una prisión británica.
Assange se encuentra actualmente bajo custodia en el Reino Unido. Estados Unidos lo acusó de 18 cargos, incluida la violación de la Ley de Espionaje y la divulgación de información clasificada. Se enfrenta a 175 años de prisión.
Juan Goytisolo en su "España y los españoles" hace referencia al hecho de que cuando las tropas Napoleónicas entraron en el país descubrieron cárceles de la inquisición con presos que nadie era capaz de explicar y justificar porque estaban allí pudiéndose en las mazmorras.

Eso mismo le están haciendo a Assange. Un muerto en vida.

munster-rebellion-2.jpg
 
Permiten a Assange seguir luchando contra su extradición a EE.UU:

Una corte dio tres semanas al Gobierno de EE.UU. para que ofrezca garantías de que durante el proceso judicial se respetarán los derechos de Assange y que no se enfrentará a la pena de fin.

El Tribunal Superior de Londres ha fallado este martes a favor del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, y le ha permitido seguir apelando su extradición a EE.UU.



¡El periodismo no es un crimen!

La corte dio tres semanas al Gobierno de EE.UU. para que ofrezca garantías de que durante el proceso judicial se respetarán los derechos de Assange y que no se enfrentará a la pena de fin. Si Washington no ofrece estas garantías, entonces Assange podrá presentar un recurso en una vista completa de su caso.

"Si se dan las garantías, las partes tendrán una nueva oportunidad de presentar alegaciones y habrá una nueva audiencia el 20 de mayo de 2024 para decidir si las garantías son satisfactorias, y para tomar una decisión final sobre el permiso para apelar", reza el comunicado.


La esposa del periodista, Stella Assange, dijo estar "asombrada" por la decisión del tribunal. Afirmó que el Gobierno de Joe Biden "debería abandonar este vergonzoso caso". "Esto es una vergüenza para toda democracia", aseveró.

Además, denunció que su marido "es un preso político". "Los cargos contra él son para castigarle por publicar la verdad, por publicar pruebas de los crímenes de guerra cometidos por el país que trata de extraditarle", condenó Stella.

Al respecto, el experto en derecho penal y analista político, José Manuel Rivero Pérez, opina que se trata de una persecución con objetivos políticos del "imperialismo" estadounidense para evitar "cualquier crítica, cualquier filtración de crímenes" que EE.UU. y la OTAN estén "extendiendo por todo el mundo".

En febrero, se realizaron dos días de audiencias en el tribunal, en las que Assange apeló contra su extradición. En esa oportunidad, dos jueces de la corte declararon que necesitaban tiempo para tomar una decisión en el caso.

Assange fue recluido en la guandoca londinense de Belmarsh en 2019, luego de que el entonces presidente de Ecuador, Lenín Moreno, permitiera su arresto en la Embajada ecuatoriana en Londres, donde el periodista australiano había permanecido en condición de asilado durante siete años, desde junio de 2012.

En junio de 2022, el Reino Unido aprobó la extradición de Assange a EE.UU. y, desde ese momento, el periodista intentó apelar la decisión del tribunal para evitarla.

El activista australiano es reclamado por las autoridades estadounidenses por 18 cargos relacionados con la publicación en WikiLeaks de grandes cantidades de archivos militares y cables diplomáticos confidenciales altamente comprometedores para Washington sobre sus actividades en las guerras de Irak y Afganistán.
 
Te acabas de despertar y no te has desayunado?

No se habla de mineros muertos.

Se habla de mineros atrapados desde hace 8 días, han tenido que hacer una excavación paralela para intentar rescatarlos.

Hasta la Vanguardia lo ha publicado. Pero en Rusia como en toda dictadura no se publican noticias negativas.

La conclusión obvia es que Rusia se parece mucho más a un dictadura fiel a la religión del amora de Asia acabada en "tan" que a un país civilizado occidental.

Es un sitio poco agradable al servicio de pilinguin.



jorobar si tamos así por la pérdida de 4 faroles y 2 aldeas el día que caiga odesa quien te aguanta nenínmeparto:meparto:
 
nyahu cancela la salida de una delegación israelí para conversaciones en la Casa Blanca después de que Estados Unidos se abstuviera de la resolución de "alto el fuego" - Axios
Juan Goytisolo en su "España y los españoles" hace referencia al hecho de que cuando las tropas Napoleónicas entraron en el país descubrieron cárceles de la inquisición con presos que nadie era capaz de explicar y justificar porque estaban allí pudiéndose en las mazmorras.

Eso mismo le están haciendo a Assange. Un muerto en vida.

Ver archivo adjunto 1838775
Buenas tardes, pido tener cuidado con estas historias de la Leyenda Negra de España, creo que es necesario un poco más de estudiar cual fue realmente la historia.
Y más si las 'fuentes' son de autores como Goytisolo y los 'amigos de España' como los franceses y anglos :confused
 
Un estado fallido de manual.

No se para que usaban el puente, pero ya pueden buscarse otra ruta para las próximas generaciones.
google ya tiene en cuenta el accidente del puente en la indicación de direcciones..
 
EEUU advierte al igual que advirtió a Rusia, posibles ATENTADOS EN EUROPA....VAN A CALZÓN QUITADO

pilinguin culpa a LAS ELITES Occidentales.


TODO ES GEOPOLÍTICA: Rusia culpa a EEUU, Reino Unido y Ucrania, pilinguin advierte y alerta en Francia

 
Volver