Se acaba el chollo: El Gobierno realizará cambios legales para definir los pisos turísticos como actividad económica

Penitenciagite!!

Madmaxista
Desde
7 Nov 2014
Mensajes
60.077
Reputación
94.473
El Gobierno realizará cambios legales para definir los pisos turísticos como actividad económica.

En línea con las sentencias del Tribunal Supremo

SERVIMEDIA

18/03/2024 19:37

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
El Gobierno realizará cambios normativos “para definir los apartamentos turísticos como una actividad económica” con el objetivo de seguir los "pronunciamientos y la jurisprudencia" del Tribunal Supremo en torno a “cómo se han de regular" éstos en el ámbito de la Ley de Propiedad Horizontal.

Así lo indicó este lunes la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, durante una comparecencia en el Senado, en la que señaló que este tipo de viviendas están “angustiando a las ciudades” porque los propietarios obtienen “una rentabilidad tan diferencial con respecto al alojamiento residencial” que deciden sacarla al mercado de vivienda vacacional.

El Ministerio de Vivienda y el Ministerio de Industria y Turismo crearon a finales del año pasado un grupo de trabajo interministerial para explorar cómo puede intervenir el Estado en la regulación de las viviendas turísticas, ya que la mayoría de competencias están en manos de las comunidades autónomas y, especialmente, de los ayuntamientos.

Rodríguez señaló que en el grupo tratan de “ver y apurar todo el margen competencial” que tienen para “definir estos apartamentos turísticos como una actividad económica para seguir los pronunciamientos y la jurisprudencia del Tribunal Supremo en torno a cómo se han de regular" en el ámbito de la Ley de Propiedad Horizontal.

Hace unos meses, la ministra mencionó que ciertos pronunciamientos recientes de los tribunales eran “muy reveladores” e iban “en la buena dirección” ligando la gestión de viviendas para usos turísticos a un “fin económico”. Rodríguez se refería en concreto a las dos sentencias de la Sala de lo Civil del Supremo en las que avalaba el veto de los apartamentos turísticos en las comunidades de propietarios que prohíben expresamente en sus estatutos la utilización de las viviendas para ejercer una actividad económica. El tribunal considera al respecto que el alquiler de viviendas para uso turístico es una actividad económica.

“Por tanto, sí, también estamos ahondando y profundizando en esta cuestión. Alguien me preguntaba por algunas nuevas materias que pudiéramos entrar en el marco legal. Está sin duda es una de ellas”, indicó durante la comparecencia.

La ministra se hizo varias preguntas sobre la situación que genera la vivienda turística en los centros de las principales ciudades, en las que “deja de haber vecinos”: “¿Quién cuida esas ciudades? ¿Quién las atiende? ¿Quién se preocupa del parque o del jardín? ¿Quién se queja del contenedor o de la limpieza? Eso también es agenda urbana y hacer ciudad”.

(SERVIMEDIA)18-MAR-2024 19:37 (GMT +1)JMS/clc

(C) SERVIMEDIA. Esta información es propiedad de Servimedia. Sólo puede ser difundida por los clientes de esta agencia de noticias citando a Servimedia como autor o fuente. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la distribución y la comunicación pública por terceros mediante cualquier vía o soporte.



Otro clavito más al ataúd del vivir del cuento con el pisito.

¿Cómo era aquello? Er quilé turíjticoh é más rentable, y voi a poné er piso de la agüela en eso, pa vitá la Ley de Vivienda...


Pues os lo cortan prontito robaperas hijos de la gran p.u.ta.

Cada día menos "truquitos" y escapatorias a la Ley...al alcance del himbersor.

Ja ja ja


meparto:meparto:tragatochostragatochostragatochostragatochos
 
Última edición:
El OP pagando el alquiler

IMG_20220704_124530.jpg
 
ah se tendrán que hacer autónomos....

pues tiene sentido.


Que se joroben, ahora ya no saldrá tan rentable. Y todas las APP tienen que facilitar información a HACIENDA, por ley, el hacerlo en neցro es imposible, a ver a qué guiri metes tú en neցro, a 5000 km de casa, y con la desconfianza de hacerlo sin usar AIRBNB y todas esas mierd.as...
 
Parece que vamos por el buen camino.
Los airverbeneros tienen que pagar como cualquier otra actividad económica, demasiado se ha tardado en corregirlo.

Cuando una actividad residual, como lo fue el alquiler de una casa o el alquiler de un piso al veraneante durante 15 días, se ha transformado en el principal foco económico del país, algo esta funcionando mal, muy mal.
 
Volver