La trampa del IVA y la enorme voracidad del estado

jorge

Madmaxista
Desde
30 Sep 2006
Mensajes
7.504
Reputación
25.345
Es muy evidente, pero apenas se habla.
Alguien ha pensado que cuando compramos un producto, por ejemplo un coche, al consumidor final le repercuten cientos o incluso miles de IVAs?
Desde el fabricante del salpicadero hasta los neumáticos, pasando por amortiguadores, piezas de todo tipo, etc cada una con sus procesos internos, todo eso suman miles de IVAs en el mejor de los casos al consumidor final. Lo mismo pasa con una lavadora o un televisor. En menor medida pasa con un básico como es la alimentación. Desde que un tomate va del campo a casa, el proceso de recogida, almacenamiento, frio, transporte, etc...lo recargan de una forma monstruosa con los IVAs.
Simplemente el estado (en minúscula) con los IVAs se lleva en muchos casos más de lo que cuesta toda la trazabilidad del producto. Luego ya vienen los otros impuestos que son otra astracanada sideral, pero sólo de los IVAs se podría mantener un estado bastante sanote.
Es mentira que el estado se lleve un 60% de la productividad, por desgracia se lleva bastante más.

PD: Sí, hay una parte que se descuenta con las desgravaciones, pero a la gran mayoría de las empresas les sale iva a pagar, y multiplicando el proceso por cada una de las empresas implicadas es una brutalidad.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Donde sí que existe doble imposición es en el impuesto del patrimonio, una aberración que casi sólo existe ya en Expaña. Se te cobran impuestos por atesorar lo que ya ha pagado impuestos.

es que ese impuesto es ir ya a calzon quitado…”ah,que tu tienes dinero? damelo,lo quiero”.Esa es toda la justificacion que tiene…
 
Volver