Brote verde: Cataluña admite tener problemas de liquidez tras dos meses sin pagar a sus proveedores

El Conde del Alfoz

Madmaxista
Desde
27 Oct 2012
Mensajes
9.975
Reputación
29.848
Lugar
Barcino (Hispania)
Cataluña admite tener problemas de liquidez tras dos meses sin pagar a sus proveedores
La Tesorería envía una carta a las entidades públicas para informar que debe priorizar otros pagos hasta final de marzo

La consejera catalana de Economía, Natalia Mas, con el ministro de Transición Digital y Función Pública, José Luis Escrivá. | Europa Press
Publicado: 13/02/2024 • 03:30
Favorito
3 comentarios
El Gobierno catalán atraviesa problemas de liquidez para pagar a los proveedores o beneficiarios de subvenciones. La Tesorería de la Generalitat ha enviado una carta, a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, a todas las entidades del sector público, informando de que al menos hasta el 31 de marzo no podrán cumplir «con todos los compromisos adquiridos» y que «están trabajando para revertir en la medida de lo posible esta situación». Según las fuentes consultadas por este periódico, esta falta de liquidez lleva alargándose desde diciembre y tampoco tienen la seguridad de que los pagos se efectuarán cuando finalice este primer trimestre de 2024.
El conjunto de entidades del sector público envió al Departamento de Economía y Hacienda la consolidación de las previsiones de ingresos y pagos de 2024. Los gerentes de algunos de estos consorcios participados por la administración catalana han mostrado su malestar por la demora en los pagos y denuncian que «la Generalitat no tiene un euro», que «se centran en los temas prioritarios para ellos, pasando del resto» y que «llevan dos meses» sin recibir ningún pago.

PUBLICIDAD

La respuesta ofrecida por Tesorería tampoco ha logrado calmar los ánimos. El ente público asegura en su correo que con «el objetivo de garantizar el pago de aquellos conceptos críticos (Deuda, Capítulo 1 y proveedores con un fuerte componente nómina) para todo el periodo, durante lo que queda de trimestre, hasta el 31 de marzo, no se podrán atender a todos los compromisos adquiridos con los proveedores o beneficiarios de subvenciones».
La deuda pública se disparó en noviembre en 3.300 millones y roza ya los 1,6 billones de euros
THE OBJECTIVE
Pago de la deuda
La Generalitat debe priorizar el pago de los pasivos exigibles a corto plazo, como es la deuda, el salario de los funcionarios (Capítulo 1) y los proveedores que más trabajadores tienen contratados. Esto implica que los autónomos o las subvenciones (Capítulo 4) sean los últimos a quienes lleguen las transferencias públicas.
No se trata de un problema de solvencia pero sí de liquidez, es decir, de la gestión del dinero que la administración recibe a través de los impuestos. La Generalitat debe hacer frente a las transferencias corrientes (que no están vinculadas a la inversión) y a las transferencias de capital (vinculadas a la inversión).
Documento-Laura-marca-agua-1024x218.jpg

Retraso en los fondos de recuperación
Otra de las consecuencias de esta tensión de liquidez de la Tesorería es que se retrasa el plan de recuperación de las comunidades autónomas. Los fondos europeos que el Estado reparte entre las 17 autonomías están destinados a pagar proveedores y subvenciones. Cataluña es la segunda comunidad –por detrás de Andalucía– que más fondos ha recibido desde noviembre, con un total de 3.643 millones de euros. Pero la Generalitat no ha logrado arreglar estos problemas de liquidez para hacer frente a las subvenciones.
Este periódico ha contactado con la Consejería de Economía y Hacienda para conocer a cuánto ascienden los pagos no efectuados, pero no han contestado a nuestra solicitud. La situación que atraviesa la Generalitat se debe a una mala planificación de la gestión de Tesorería, que les lleva a tener problemas de liquidez y a priorizar los pagos de los pasivos exigibles en el corto plazo.
La Airef sitúa a las islas, Cataluña y Extremadura al frente del crecimiento en 2023
THE OBJECTIVE
A finales de 2023, el BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad financiera, alertó de la necesidad de que la Generalitat llevara a cabo un ajuste de sus gastos o un incremento de sus ingresos. Con motivo de la presentación del informe Situació Catalunya, el economista jefe para España del BBVA Research, Miguel Cardoso, advirtió de que el Govern estaba incrementando los gastos al tiempo que reducía los ingresos.
En esas mismas fechas también se dio a conocer el acuerdo entre ERC y PSOE para condonar 15.000 millones de deuda a Cataluña, lo que permitiría un ahorro de 1.300 millones en intereses para la región. E, indirectamente, destinar parte de los recursos a las transferencias que han quedado aplazadas por el pago de la deuda. En ese pacto también se estableció la transferencia de Cercanías.
Calviño subraya la importancia de los Presupuestos para obtener fondos europeos
THE OBJECTIVE
En la misiva enviada por Tesorería aseguran, además, que comunicarán «cualquier modificación de los escenarios que pueda permitir atender más compromisos antes de la fecha mencionada, el 31 de marzo».
La Generalitat tiene 282 empresas públicas
De acuerdo con el inventario de empresas del sector público de la Intervención General del Estado, Cataluña cuenta con 282 empresas y organismos que dependen de la administración autonómica. Sin tener en cuenta los entes públicos municipales o estatales que se encuentran en la región. Estos datos reflejan que la autonomía catalana suma más del doble de las que tiene la Comunidad Autónoma de Madrid (106 empresas públicas).
Cataluña tiene tres tipos de entidades públicas, los consorcios (que pueden estar participados por diferentes administraciones y por privados); las fundaciones; las sociedades mercantiles (que deben tener un mínimo del 50% de capital público) o los entes públicos (como pueden ser las universidades).
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver