He presenciado una CONVERSACIÓN ENTRE CHAROS acerca de CONSEGUIR LA PAGUITA POR DEPRESIÓN Y FIBROMIALGIA pero me surge una duda.

silverdaemon

Madmaxista
Desde
27 Mar 2009
Mensajes
5.491
Reputación
20.193
Pues resulta que estaba ayer tomando café a media mañana y en esto que pongo la antena a dos charos del consultorio médico de al lado de la oficina que estaban cotilleando de una tercera (aunque salen a tomar café sin bata, las conozco de cuando voy al médico).

CHARO 1: Pues resulta que a (menganita, supongo que enfermera) le han reconocido la INCAPACIDAD PERMAMENTE por depresión y fibromialgia

CHARO 2: Ya pero si se pasa así mucho tiempo le va a quedar luego una cosa de pensión.

CHARO 1: Creo que se revisa cada dos años.

La verdad es que no estaba yo familiarizado con este mundillo y me ha picado la curiosidad.

He interneteado un poco y en efecto, leo que al llegar a la edad de jubilación ya no puedes cobrar el subsidio, o pensión, o como se llame de invalidez o incapacidad, es decir, que pasas a ser PENSIONISTA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Pero lo que no acabo de entender es si una Charo (o un Joaquin) de 40 y tantos o 50 y tantos que tengan la incapacidad, realmente esos años hasta la jubilación es como si no hubiesen cotizado o hay algún tipo de "equivalencia" para que cuenten, aunque sea con base baja, como cotizados?

Es que joer, no lo entiendo, porque si no recuerdo mal para cobrar pensión tienes que tener al menos dos años cotizados entre los no se si son 8 o 10 anteriores a la jubilación.

¿Me lo explica algún entendido?

No se, me da un poco de mal rollo tener algún tipo de enfermedad o accidente y luego verme totalmente desasistido en la ancianidad (bueno, habrá el IMV y eso, pero eso son limosnas para malvivir).

P.D.: si, ya se que las pensiones van a ser una cosa, pero dentro de una cosa mejor cobrar 900 que 400 euros

400 lo vas a cobrar hagas lo que hagas, sin niños y con inmis actuales que chupan billetes como aspiradoras es impagable e iran bajando por narices

Con el tiempo te acordaras de mis palabras

A ver, eso lo tengo claro, que las pensiones van a ir bajando y por lo tanto el "valor añadido" (llamemósle...) del que cotiza sobre el que no cotiza irá bajando. Al ser cada vez mas pensionistas, iran importando mas para las elecciones, por lo que seguramente se tenderá a un mínimo de supervivencia" en el que los ganadores seran los que han cotizado poco o nada y los perdedores los que han cotizado mas.

Eso lo tengo mas que claro.

Y no necesariamente las bajaran oficialmente (las pensiones de los que mas cotizaron), el sistema se puede arreglar pasito a pasito no actualizando al IPC, o bien actualizando al IPC oficial cocinado por un comisario político colocado a dedo en el INE para que el IPC de actualización no refleje el IPC real. Otra estrategia es subir el número de años cotizados precisos para cobrar la pensión máxima o incluso el número mínimo de años cotizados para ser pensionista "oficial" (que no asistencial) que actualmente es de 15 si no recuerdo mal.

Pero no es eso lo que pregunto en el hilo.

Lo que estoy tratando de pedir es si alguien me puede explicar si existe algún tipo de "trucaje" ademas de esta movida de integración de lagunas de cotización que está en vigor desde 2023 creo. cuando digo "trucaje" me refiero algúna estrategia legal que permita mejorar la futura pensión todavía mas si te pones enfermo.

 
Última edición:
Volver