*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XXI

Estado
No está abierto para más respuestas.
En Taiwán, el títere globalista Lai Ching-te ha ganado las elecciones con la ayuda del totalmente petulante (tipo Kamala Harris) Hsiao Bi-khim, también conocido como gato guerrero. Pekín está furioso. Se prepara una nueva línea de frente contra el globalismo occidental. Se acerca una nueva guerra. Más cerca que ayer.

Alexander dugin
 

¿Sabes que significa eso?.
Estan metidos en agujeros, como las ratas. Y muy dispersos.
Si sale uno a miccionar, le joroban. Si sale uno a darle algo a otro, lo joroban. Esta continuamente volando metralla, y si el calculo de probabilidades, dice que te tiene que entrar una granada del Asg de 30 mm en tu agujero, adios.
No termino de entender, que "cabeza" de puente es esa. Eso es un batallon de castigo. A todo el que pillan cagandose en dios del Zele, "palla" que va. No tiene proyeccion, ni punta de lanza ni nada . Es un puñetero cebo para la contraartilleria de uno y otro bando. Y la carne del cebo, hay que reponerla fresca cuando se la han comido.
Esta guerra, trata de emular y hacer "remakes" de grandes batallas de resistencia. Nos ha dolido, que aguantes una ciudad , todavia. Pero ni siquiera hacer amago de retiradas tacticas. Y es por una sencilla razon. Una retirada tactica, supone hacer la cobra al enemigo y reaccionar en otra parte. No tienen esa posibilidad. Ceder una ciudad, una zona, es perderla para siempre. No hay capacidad, mas que de golpes de mano en cuadriculas muy pequeñas. Y en el caso de los rusos, ya sabes que supone el que ellos se retiren y tu entres triunfante. Date por dolido.
Lo que esta haciendo Ucrania es por imperativo de sus patrocinadores, ganar tiempo. Y eso es lo que esta haciendo Rusia. No avanzando, mas que puliendo el frente con una cola de raton ( una lima muuuy fina). No deja atras bolsas de resistencia. Atras no deja nada. Su retaguardia, limpita.
 
Última edición:
2.jpg

El Telegraph:

Los portaaviones británicos no están listos para ser enviados al Mar Rojo debido a la crisis de reclutamiento que afecta a las Fuerzas Armadas, según revela The Telegraph.‌

The Telegraph entiende que el RFA Fort Victoria, el único buque de apoyo sólido capaz de proporcionar al CSG la cantidad de municiones, aviones, equipos de repuesto y alimentos necesarios para un despliegue completo, no puede navegar debido a la falta de marineros.

‌En tiempos normales opera con una tripulación de 100 personas, pero se entiende que actualmente trabaja con una tripulación mínima.
 
¡Correcto! Francia se ganó una pésima fama en la venta de armas internacional de lo cual se benefició Rusia. Porque de haber comprado Argentina misiles y aviones rusos en lugar de franceses (misiles "exocet" y aviones "Etandard" y "Super Etandard"), eso no les hubiera pasado.

En otro orden de cosas, se podría considerar cómplice a Francia de UK, como lo era EEUU repostando a la flota pirata cerca de las costas de México.

Por eso luego los argentinos les volvieron a comprar cazas a Francia. nosomosdignos:

Si quieres ser libre, ten tu propia industria, algo que desde la IIGM se ha perdido y eres muy dependiente de países del exterior, pero si lo haces, lo mejor es jugar a dos bandas como hace por ejemplo India, si no estas atado.

Macri compra cazas franceses que no pueden volar, Alberto Fernandez trata de comprar cazas chinos pero no es soberano y recibe amenazas, Milei comprará F16 que no le servirán para nada. Este es el problema de Argentina representado en los cazas.

Una de las causas de querer destruir Rusia, es destruir su industria militar, si lo consiguen su hegemonía será mucho mayor, podrán decidir a quien armar y a quien no armar en función de sus intereses. El gran sueño.
Los aviones de guerra que compró Macri nunca volaron ni lo harán


Macri compró los Super Etendard con el argumento de que servirían para el caso de un ataque durante la cumbre del G-20 realizada a fines de 2018, pero nunca despegaron ni podrán hacerlo.

El 17 de marzo, el Ministerio de las Fuerzas Armadas se dirigió a la Argentina para explicar que no se consiguió el objetivo: "Las restricciones del Reino Unido respecto de exportaciones a la Argentina impiden conseguir los repuestos para los asientos eyectables".

Ya en 2022 el Ministerio de Defensa concluyó a través de una investigación interna y auditoría que los Super Etendard eran aparatos que no se utilizaban y que previamente a la compra de Macri se sabía que no iban a poder volar. La operación fue firmada por el entonces jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro Oscar Aguad, en tanto que los fondos los dispuso el entonces titular de Economía, Nicolás Dujovne.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver