*Tema mítico* : Esto va a explotar en cualquier momento. Estáis avisados.

No es que no me haya llegado la cosa. Es que llevo desde la "otra" crisis en ella, y como no estoy esperando como un cándido a que llegue por ropresa, si no que vivo en ella conocedor de lo que hay, ya voy preparado.
Píllate una rebequita que va a hacer frío.


Vamos a esperar a ver que pasa.

Porque, y creo que en eso estará todo el mundo de acuerdo: Esto que está pasando y va a pasar (sea lo que sea, para unos impresora y a tirar ...otros una recesión y devaluación y argentinización..... otros una crisis fuerte....otros una debacle..... etc) no tiene registros, en cuanto a deuda y cosa por todos lados.

Porque soy tan pesimista?

Aparte del rollo que se ha explicado aquí, que los bonos están por todos lados: en los bancos, en los indices de fondos garantizados, etc es porque una licuación de deudas es imposible en este entorno, porque todos somos deudores y acreedores.

De toda la vida se ha entendido en keynesanes que la inflación licua las deudas:

El deudor devuelve el mismo nominal pero con inflación una moneda devaluada con menor poder adquistivo

Eso ya era mentira, porque el dinero (poder de compra) que retiras de los deudores y que es una forma de licuar, lo estas retirando de los acreedores.

Juego de suma 0 perfecto.

Es decir si uno tiene que devolver 100.000 pavos con una inflación dicen acumulada aquí en España oficial del 16% (en fin....) pues tiene que devolver el 16% menos, siempre y cuando si ese cobra un sueldo su empresa se lo haya indexado. Pero dando eso por valido paga menos en terminos reales que no nominales.

Este suele ser el consumidor por poner la gran masa: creditos personales o hipotecas.

Estas quitando demanda agregada de la economía.

Si fuese al revés el acreedor cogería el mismo nominal a mayor capacidad real.

Esta uno dando mayor inversión en teoria porque suele ir a las empresas

Aquí tenemos 2 problemas:

Metes dnero en demanda agregada por el consumidor: hará falta menos tipos bancarios en teoría por menor presión de creditos

Quitas dinero en invesion por el empresario: hara falta mas tipos bancarios por mayor presion de creditos.

Pero como la inflación es exponencial, porque lo que se ahorra el consumidor por un lado en licuación de creditos pasados se conmuta con la inflación constante.

Es decir que aparte de la macro, esto tiene que estallar de alguna manera u otra.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
¿Nos van a quitar la metadona?



El poder de la mente...


Precioso artículo del de “bisnes insaidah”, no tiene desperdicio.

“El problema, continúa Cardoso, es que "hay mucha gente que no utiliza toda esta información a la hora de fijar sus expectativas. Ya sea porque no tiene el conocimiento o el tiempo para interpretarla".”

Resulta que el relato de los banqueros es que el populacho es ignorante y la persistente inflación es porque la gente es tan básica que solo piensan en que va a seguir subiendo todo, creando un efecto bola de nieve. Nada tiene que ver que en realidad la moneda cada vez vale menos y su impresión infinita.

Me guardo ese artículo como ejemplo de como es miccionar al vulgo en la cara.
 
Volver