En Barcelona sigue el sueño..

Tal y como están los pisos en barcelona, pienso que aquí el batacazo va ser bestial. La gente se puede "meter" en hipotecas de 40-50 kilos por pisos de 40-50 metros, pero ¿que pasa con los pisos de 100 metros? Pues esos pisos valen en torno a los 60-70 kilos (como mínimo) y es ahí donde ya hay muy pocos posibles compradores.

Sin ninguna duda los pisos "grandes" bajarán porque son los que en la actualidad tienen muy dificil salida en barcelona. La bajada de los pisos "grandes" traerá consigo la de los zulitos. Conozco a muy poca gente que se haya hipotecado en barcelona por mas de 50 kilos, en cambio pepitos que han comprado zulitos los hay por todas partes.

De todo esto no tengo ninguna duda. La dificultad de venta de pisos grandes provocará un descenso en los precio de estos y arrastrará consigo a los pequeños.
 
Si hay tanta gente deseando vivir en Barcelona ciudad me gustaría saber por qué por mi zona hay carteles que llevan dos (2) años.

Por 480.000, hay un monton de opciones en el Ensanche:

http://www.idealista.com/pagina/inm...50642&numInm=4&edd=list&secc_inm=fotos&tipo=I

Este por 400.000, 84 m2 3h 1b exterior ascensor reformado:

http://www.idealista.com/pagina/inmueble?codigoinmueble=VP0000000892102&numInm=9&edd=list

Hay mucha gente deseando vivir en Barcelona, lo que pasa es que la gente no se lo puede permitir. No sé si un día viste el documental de 30 minuts sobre atascos de tráfico en Barcelona. Sacaban una pareja de unos 40 años que se habían ido a vivir fuera, creo que a Cervelló. Una casa de la ostra, un buen audi, tenían hijos y se veía que llevaban buen nivel de vida. Pero el trabajo en Barcelona y la odisea para llegar a él también. Bajaban con un mismo coche, lo aparcaban en un parking y él cogía una moto para ir a su trabajo. Lógicamente ella tenía que esperarlo a él que acababa más tarde para volver a casa. Decían que querían volver pero también decían que tendrían que renunciar a muchas cosas. Y es que claro, por su pedazo casa le podrían dar 60 millones (me imagino) pero con eso no compran una cosa en Barcelona. Por eso un piso en alquiler en Barcelona a un precio razonable es negocio seguro. Es querer y no poder. Vivir en un piso que sabes que nunca lo podrás tener. Saludos crash,
 
Ripollet, ripolles es una comarca:p. Cada cual que se gaste el dinero en lo que vea razonable, pero yo también pude comprar un pisillo viejo en Santa Perpetua y por el mismo dinero me compré un dúplex de obra nueva más un local en Centelles. Y te doy la razón, en Madrid y en Barcelona no merece la pena gastarse ni un euro. Aunque haya algunos que dicen que hay pisos de 40m2 nuevos por 200.000 euros:D:D Saludos,


Hombre, todo está en lo que te quieras (o puedas) gastar y en donde tienes el curro y la vida. Si tú curras en centelles y te has comprado un duplex nuevo por 40k has triunfado, pero si has hecho eso y luego te tiras dos horas para ir y otras dos para volver porque curras en barcelona, creo que has hecho el primo.
Conste que no sé donde está el centelles ese, no vivo en cataluña.
 
Hombre, todo está en lo que te quieras (o puedas) gastar y en donde tienes el curro y la vida. Si tú curras en centelles y te has comprado un duplex nuevo por 40k has triunfado, pero si has hecho eso y luego te tiras dos horas para ir y otras dos para volver porque curras en barcelona, creo que has hecho el primo.
Conste que no sé donde está el centelles ese, no vivo en cataluña.

Si claro, todo depende de muchas cosas. Me costó 30 millones. Yo tengo el trabajo a cinco minutos y mi pareja igual. Yo lo tuve claro cuando vi la locura en que se estaba convirtiendo mi pueblo de toda la vida (Santa Perpetua). Santa Perpetua está a unos 18 kilómetros. Hace 12 años aparcabas en la calle y podías comprar un piso nuevo por 10 millones de pesetas. Todo aquello acabó. Ahora un infierno que no baja de 40 millones (pisillo nuevo de 40 m2). Aquí donde vivo (55 kilómetros de Barcelona) estoy más tranquilo y más contento porque los 30 millones los he invertido en algo decente. Saludos,
 
eso no es nada. :D:D

un poco más abajo (cerca de la parada de metro de congrés) hace un año (mas o menos) que veo un anuncio de nueva promoción. esta el solar y los dos carteles donde anuncian parking y piscina arriba, nada mas, ni gruas ni movimiento, nada.

el otro día me pongo a mirar en el curro el fotocasa y me encuentro esta joya

48m2 desde 514000

Por favor, casi 11000 €/m2 en un barrio normalito. Pa flipar!!
ostras .... ahi vivia (en el antiguo edificio) un amigo mio ... por cierto que le echaron para "renovar" y cobrar mas alquile r......
 
yo lo flipo

jorobar, vaya precios! yo vivo en Oxford (lo mas caro en Inglaterra despues de Londres) y por 300.000 libras te compras una casa con jardin. No muy grande, ni en el centro pero una casa. Y pisos de 3 habitaciones en el centro por 250.000.
 
¿Un parking? ¿Eso significa que además habrá un parquímetro y te cobrarán por aparcar? ¿O lo que vende es un garaje?
¿Alguien me explica qué shishi es una cocina "office" en la lengua de Cervantes?
Santísimo Cristo del Paño, con tanto anglicismo yo ya no me entero...

En Barcelona, un "parking" suele significar "una plaza de aparcamiento". O sea que, segun parece, hay una plaza de aparcamiento incluida en el precio del minipiso.

Eso de la "cocina office" no significa que haya una oficina con toma ADSL en un rincon de la cocina, sino que la cocina tiene espacio para una mesa y sillas.

Ciertamente el vocabulario inmobiliario es de un hortera que tumba de espaldas.

Sobre el precio, ciertamente barbaro, del minipiso: no habria que perder de vista que Barcelona, al contrario que, por ejemplo Madrid, es un termino municipal mas bien pequeño, de unos 10 x 10 km2, y eso no hay quien lo amplie. Si a eso añadimos que las ordenanzas municipales son muy restrictivas en cuanto a la altura edificable, pues es facil ver que el volumen edificable en Barcelona es escaso, y esto es asi con o sin crisis. Por todo lo cual no creo que haya que esperar grandes descuentos en Barcelona ciudad, y menos en barrios como Guinardó, que quiza no sea un barrio de élite pero tampoco es un arrabal, ni mucho menos.
 
Última edición:
Hay mucha gente deseando vivir en Barcelona, lo que pasa es que la gente no se lo puede permitir. No sé si un día viste el documental de 30 minuts sobre atascos de tráfico en Barcelona. Sacaban una pareja de unos 40 años que se habían ido a vivir fuera, creo que a Cervelló. Una casa de la ostra, un buen audi, tenían hijos y se veía que llevaban buen nivel de vida. Pero el trabajo en Barcelona y la odisea para llegar a él también. Bajaban con un mismo coche, lo aparcaban en un parking y él cogía una moto para ir a su trabajo. Lógicamente ella tenía que esperarlo a él que acababa más tarde para volver a casa. Decían que querían volver pero también decían que tendrían que renunciar a muchas cosas. Y es que claro, por su pedazo casa le podrían dar 60 millones (me imagino) pero con eso no compran una cosa en Barcelona. Por eso un piso en alquiler en Barcelona a un precio razonable es negocio seguro. Es querer y no poder. Vivir en un piso que sabes que nunca lo podrás tener. Saludos crash,

En cuanto a lo que has dicho, a lo mejor si no hubieran gastado dinero en Audi y "llevando un buen nivel de vida" tendrían dinero, aunque ese no es el tema.

También respecto a eso, antes de irse a un sitio hay que mirar un poco, si hay colas, si no hay (hasta yo que no vivo allí sé que hay colas en Vallirana, Cervelló, etc.), si hay tren, si va bien, si hay parking al lado del tren. Si te vas y luego no te adaptas por no haber mirado cosas básicas, es culpa tuya.

En cuanto a que la gente quiere vivir en Barcelona ciudad, pues hay de todo. Yo conozco mucha gente que se ha ido fuera. Todos nacidos en Barcelona.

Yo he vivido en Barcelona y fuera, y prefiero fuera, aun dependiendo de coche, atascos y demás. Por preferencias personales. Entiendo que hay gente que le gusta la ciudad para ir a resturantes, teatros, cines y tal, o porque no le gusta cortar el césped.

Si hubiera tanta demanda para vivir en Barcelona ciudad, esos pisos del Ensanche que he puesto se venderían (en tu ejemplo, la familia vendiendo la casa por 60 y el Audi por 5, ya sólo necesitarían una mini-hipoteca de 5 para el segundo piso que he puesto).
 
Hay mucha gente deseando vivir en Barcelona, lo que pasa es que la gente no se lo puede permitir. No sé si un día viste el documental de 30 minuts sobre atascos de tráfico en Barcelona. Sacaban una pareja de unos 40 años que se habían ido a vivir fuera, creo que a Cervelló. Una casa de la ostra, un buen audi, tenían hijos y se veía que llevaban buen nivel de vida. Pero el trabajo en Barcelona y la odisea para llegar a él también. Bajaban con un mismo coche, lo aparcaban en un parking y él cogía una moto para ir a su trabajo. Lógicamente ella tenía que esperarlo a él que acababa más tarde para volver a casa. Decían que querían volver pero también decían que tendrían que renunciar a muchas cosas. Y es que claro, por su pedazo casa le podrían dar 60 millones (me imagino) pero con eso no compran una cosa en Barcelona. Por eso un piso en alquiler en Barcelona a un precio razonable es negocio seguro. Es querer y no poder. Vivir en un piso que sabes que nunca lo podrás tener. Saludos crash,

Cervello es un pueblo guay. Pero creo que no hay mucho empleo, al menos cualificado. Yo trabaje durante unos anyos en la Hewlett Packard, en Sant Cugat. Esa zona del Valles esta relativamente bien. Podia ir al trabajo desde Barcelona en coche o con los ferrocatas, segun me cogiera el dia. La mayoria de mis companyeros, casados y con ninyos pequenyos, optaban por venderse su piso de Barcelona y buscarse algo en Sant Cugat o, mas barato, en Rubi. Sant Quirze tambien era una opcion.

La verdad es que Barcelona me gusta mucho, es una de las mejores ciudades para salir y para disfrutar de la oferta cultural, pero para vivir, se ha convertido absolutamente en una pesadilla. El barrio donde viven mis padres, Sants, es actualmente 50pc sudaka y 25pc viejos. Yo ya he notado que Barcelona es una ciudad que se esta quedando sin gente joven y sin familias autoctonas. Por eso, no creo que vuelva excepto en vacaciones, que me lo paso berza.

R6L
 
Es que el 70% de los barrios de Barcelona son una cosa o lo estan empezando a ser poco a poco, y claro, los buenos barrios son prohibitivos.
Creo que Barcelona capital se esta conviertienda en cada vez mas una cuidad de contrastes, una cuidad para la clase alta (Sarria, Corts, Pebralbes, Eixample) o para la clase mas baja (Rabal, Gotico, Carmelo etc...), las clase media no tiene ya cabida en la cuidad y es la que realmente esta huyendo a los pueblos del cinturon, dependiendo ya del nivel de cada cual: Sant Just, Esplugues, Cornella, Sant Feliu etc.. etc.. o bien a la zona del Valles: Sant Cugat, Mollet, La roca etc...
 
Vuelve uno de vacaciones pensando que después de la que ha caido este agosto la gente empezará a pensar un poquito y se encuentran perlas como esta. 480.000 € en el Guinardó!! Qué bemoles tienen!! Pues no les queda ná que bajar...La peña vive en la inopia o qué?
 
En cuanto a lo que has dicho, a lo mejor si no hubieran gastado dinero en Audi y "llevando un buen nivel de vida" tendrían dinero, aunque ese no es el tema.

También respecto a eso, antes de irse a un sitio hay que mirar un poco, si hay colas, si no hay (hasta yo que no vivo allí sé que hay colas en Vallirana, Cervelló, etc.), si hay tren, si va bien, si hay parking al lado del tren. Si te vas y luego no te adaptas por no haber mirado cosas básicas, es culpa tuya.

En cuanto a que la gente quiere vivir en Barcelona ciudad, pues hay de todo. Yo conozco mucha gente que se ha ido fuera. Todos nacidos en Barcelona.

Yo he vivido en Barcelona y fuera, y prefiero fuera, aun dependiendo de coche, atascos y demás. Por preferencias personales. Entiendo que hay gente que le gusta la ciudad para ir a resturantes, teatros, cines y tal, o porque no le gusta cortar el césped.

Si hubiera tanta demanda para vivir en Barcelona ciudad, esos pisos del Ensanche que he puesto se venderían (en tu ejemplo, la familia vendiendo la casa por 60 y el Audi por 5, ya sólo necesitarían una mini-hipoteca de 5 para el segundo piso que he puesto).

Pero tienes que tener en cuenta que esa familia puede tener (casi seguro) una hipoteca sobre la casa que compraron en Cervelló, así que no serían 60 kilos limpios. Y acostumbrados a 200 m2 no podrían meterse en 60 m2 o vivir en un barrio malo. Sencillamente quieren volver, pero no podrán y encima no recuerdan el motivo de su huida de Barcelona (comprar algo mejor). Y encima lo hicieron mal, ya que como tú dices no miraron los problemas que les podían surgir. Les quedará vivir toda la vida así, a no ser que se cambien de trabajo que siendo tan mayores lo veo problemático (si bajan a Barcelona es por la estabilidad de sus trabajos y los sueldos que deben cobrar). Saludos,
 
Un par de comentarios.

Parking = Garaje. Deberia haber dicho plaza de Parking..
Cocina office = ni idea. Me lo dijo la chica por teléfono.

Y tranquilos chicos, no estoy buscando piso de compra. Estoy de alquiler y a partir del año que viene me cambio a un piso de protección de alquiler (aprox 250 euros al mes) en Barcelona. Así que os puedo asegurar que no tengo mucha prisa..

Otra cosa, el piso del que hemos estado hablando tiene 82 m2. Si bien no es un palacio, tampoco se puede hablar de minipiso. Es "normal".. dejémoslo así...
 
Hay mucha oferta, y siempre hay gente que intenta que le solucionen la vida, por ejemplo, en una misma zona se puede encontrar esta diversidad:

Piso 1, aka Solucioname la vida.
420.000 euros
ático de 82 m² exterior
planta 3 sin ascensor
2 dormitorios
1 wc

Piso 2, más grande, una planta más baja y precio bastante menor.
281.874 euros
piso de 98 m² exterior
planta 2 sin ascensor
3 dormitorios
1 wc

Piso 3, casi mismo precio que el anterior.
286.683 euros
piso de 80 m² exterior
planta 2 sin ascensor
3 dormitorios
1 wc

Piso 4, casi lo mismo, pero con ascensor.
287.283 euros
piso de 70 m² exterior
planta 2 con ascensor
3 dormitorios
1 wc

¿Cual creeis que se venderá antes? Pues no sé, lo que sí tengo claro es cual tiene más probabilidades de no venderse. :rolleyes:
 
Al lado de mi casa venden un piso. Para que os situeis, vivo en el Guinardo, un barrio obrero de Barcelona. La verdad es que el barrio es tranquilo pero un poco feo :p. Es un bloque nuevo y el piso tiene buena pinta. Como queria reirme un rato, he cogido el telefono y he llamado.

La chica muy amablemente me ha descrito lo que llamariamos, un piso normal.. finca nueva (2 años), 82 m2, 3 habitaciones, 1 suite, comedor grande, cocina office y ademas (como si fuera un regalo o algo asi) parking y trastero de 6 m2. Tiene un balconcito que da a una calle bastante ruidosa y poco mas. Y ahora viene el chiste.. 480.000 euros:eek:

Le he dado las gracias y he colgado.. para que seguir. He alucinado bastante porque creo que la gente se piensa que seguimos viviendo en los mundos de yupi. Acaban de poner el cartel, asi que si quereis os iré informando de la evolucion del piso (a ver cuanto dura el cartel..).

Espérate a que necesiten de verdad la pasta, ya verás como entonces empiezan a bajar. Claro, están probando a ver si todavía pillan a algún pepito simple.
 
Volver