El Foro Económico Mundial por fin deja las cosas claras: "Simplemente no necesitamos a la gran mayoría de la población mundial"

El 80% de los españoles son unos cenutrios que no saben hacer la O con un canuto porque el canuto ya se lo han fumado.

En un escenario de reducción de recursos lo lógico es soltar LASTRE, que es lo que es la mayoría de población.

El que haya estudiado algo útil para la sociedad o por lo menos tenga una profesión útil o cierta actitud de supervivencia, prevalecerá. El resto, a vivir hacinado como ratas mientras son exterminados por activa o por pasiva.

En la transición de cincuenta años entre el escenario anterior y el que se avecina, pues seremos espectadores de diferentes decisiones que incluso parezcan ilógicas o estúpidas, pero recordad que el fin es lo que cuenta y que no contamos ni por asomo con la perspectiva adecuada para entender todo lo que está pasando.

En las escuelas estatales os enseñaron que los Derechos Humanos eran Universales y va a ser que no...
Hombre, si nos quitamos el lastre de pensionistas y funcionarios, nos iría de lujo.
 
Lo peor es que lo dice alguien que sólo tiene dinero, porque lo que son sus genes no valen una cosa, a la vista está.
 


WEF Adviser Yuval Harari: ‘We Just Don’t Need the Vast Majority of the Population’ in Today’s World
sraeli historian Yuval Noah Harari gives a talk at a conference called Love Tomorrow Conference on sustainable development, Thursday 28 July 2022. The aim of this conference is to inspire and engage 5,000 young people, scientists and policy makers on topics ranging from empathy to biodiversity, climate and technology. BELGA …
NICOLAS MAETERLINCK/BELGA MAG/AFP via Getty Images
Robert Kraychik10 Aug 20222,087

3:31


Yuval Noah Harari, historian, futurist, and World Economic Forum (WEF) adviser, said, “We just don’t need the vast majority of the population” in the early 21st century given modern technologies’ rendering human labor economically and militarily “redundant.”
Harari’s remarks were made in an interview with Chris Anderson, the head of TED, published on Tuesday. He assessed widespread contemporary disillusionment among “common people” as being rooted in a antiestéticar of being “left behind” in a future run by “smart people.” Such antiestéticars are justified, he added, given his projection that emerging technologies will displace economic needs to many categories of existing work:

Harari contrasted the 20th century with the 21st while forecasting what he said is the current century’s and future economies progressively diminishing need for human beings. He said:

“Now, fast forward to the early 21st century when we just don’t need the vast majority of the population,” he concluded, “because because the future is about developing more and more sophisticated technology, like artificial intelligence [and] bioengineering, Most people don’t contribute anything to that, except perhaps for their data, and whatever people are still doing which is useful, these technologies increasingly will make redundant and will make it possible to replace the people.”

-------

Yuval Noah Harari, historiador, futurista y asesor del Foro Económico Mundial (FEM), dijo que "simplemente no necesitamos a la gran mayoría de la población" a principios del siglo XXI, dado que las tecnologías modernas hacen que el trabajo humano sea económica y militarmente "redundante".

Las observaciones de Harari se hicieron en una entrevista con Chris Anderson, el director de TED, publicada el martes. Evaluó que la desilusión contemporánea generalizada entre la "gente común" tiene su origen en el miedo a quedarse "atrás" en un futuro dirigido por "gente inteligente". Tales temores están justificados, añadió, dada su proyección de que las tecnologías emergentes desplazarán las necesidades económicas a muchas categorías de trabajo existentes:

Mucha gente tiene la sensación de que se está quedando atrás y fuera de la historia, aunque sus condiciones materiales sigan siendo relativamente buenas. En el siglo XX, lo que era común a todas las historias -la liberal, la fascista, la comunista- es que los grandes héroes de la historia eran la gente común, no necesariamente toda la gente, pero si vivías, digamos, en la Unión Soviética en los años 30, la vida era muy sombría, pero cuando mirabas los carteles de propaganda en las paredes que representaban el futuro glorioso, estabas allí. Mirabas los carteles que mostraban a los trabajadores del acero y a los agricultores en poses heroicas, y era obvio que ese era el futuro.

Ahora, cuando la gente mira los carteles en las paredes, o escucha las charlas de TED, escuchan un montón de estas grandes ideas y grandes palabras sobre el aprendizaje automático y la ingeniería genética y el blockchain y la globalización, y no están allí. Ya no son parte de la historia del futuro, y creo que -de nuevo, esto es una hipótesis- si trato de entender y conectar con el profundo resentimiento de la gente, en muchos lugares del mundo, parte de lo que podría estar pasando allí es que la gente se da cuenta -y tienen razón al pensar eso- de que, 'El futuro no me necesita. Tienes a toda esta gente inteligente en California y en Nueva York y en Pekín, y están planeando este increíble futuro con la inteligencia artificial y la bioingeniería y en la conectividad global y lo que sea, y no me necesitan. Tal vez, si son amables, me den algunas migajas, como una renta básica universal", pero es mucho peor psicológicamente sentirse inútil que sentirse explotado.


Harari contrastó el siglo XX con el XXI, al tiempo que pronosticó lo que, según él, es la progresiva disminución de la necesidad de los seres humanos en el siglo actual y en las economías futuras. Dijo:

Si vuelves a mediados del siglo XX -y no importa si estás en Estados Unidos con Roosevelt, o si estás en Alemania con Hitler, o incluso en la URSS con Stalin- y piensas en construir el futuro, entonces tus materiales de construcción son esos millones de personas que están trabajando duro en las fábricas, en las granjas, los soldados. Los necesitas. Sin ellos no hay futuro.

"Ahora, avancemos rápidamente hasta principios del siglo XXI, cuando ya no necesitemos a la gran mayoría de la población", concluyó, "porque a medida que el futuro pasa por el desarrollo de tecnologías cada vez más sofisticadas, como la inteligencia artificial [y] la bioingeniería, la mayoría de las personas no aportan nada a eso, excepto quizás sus datos, y todo lo que las personas siguen haciendo que es útil, estas tecnologías lo harán cada vez más redundante y permitirán que las personas sean reemplazadas."

Translated with www.DeepL.com/Translator

Es lo q llevo diciendo años...
La auténtica crisis es la del trabajo...y en una sociedad donde el 90% vivía del trabajo esta abocada a la transformación dura y dolorosa .debemos luchar contra los q tenemos encima...xq están dejando claro q son ellos o nosotros.

Y eso d q la gente prefiere ser explotada a sentirse inútil NO ESTOY DE ACUERDO.
Si es TU caso y t sientes así, inútil, siempre estará en tu mano cambiar eso y hacer algo x ti mismo, mientras en la explotación, estás sometido a esa otra persona/empresa/estado, dicho de otra forma no está en tus manos tu destino y eso es mucho más difícil d cambiar...lo cual desde mi punto de vista es 100 veces peor.
Así q no digas cosas q no son, además si tienen un mínimo d inteligencia sabes q siempre podrás hacer cosas para ti mismo y para los demás, los cuales no tenemos la culpa d q TU t sientas inútil q dudo q lo seas al 100% siempre hay margen para mejorar y cosas nuevas q aprender.
 




Nunca más vais a tener trabajo ya no os necesitamos más.
Porque es mentira que se trate de una crisis
El trabajo está muerto y éste es su funeral.
Y se acabó, es el fin.
Ya nadie necesita al proletario feliz.

Nunca más vais a tener trabajo ya no os necesitamos más.
Porque es mentira lo que dice el gobierno
nosotros les pagamos por reírse de ti.
Y se acabó, es el fin.
Si el trabajo está muerto ¿Qué es un trabajador?
El puñetero sindicato está en el ajo también
mantienen su chollo por tenerte engañao.
Pero todo se acabó, es el fin
habéis perdido la lucha final.

Nunca más vais a tener trabajo
ya no os necesitamos más.
Tenemos el dinero y toda la tecnología
y ahora que todo es nuestro no hacéis más que estorbar
si lo tenemos gratis pa que shishi pagar
menuda fruta cosa tu fuerza laboral.
Y se acabó, es el fin…es la internacional !!

Enviado desde mi SM-N975F mediante Tapatalk

Estás equivocado, ahora empieza el trabajo de verdad.
 
El Yuval este siempre dice las cosas clarinete. Es un buen comunicador y simplemente explica y condensa el mensaje. Que sobra mucha gente es un hecho y que cada vez hay más gente que se pregunta ''qué shishi pinto yo aquí'' una realidad incuestionable.
El futuro será como sea, pero lo que sí es cierto es que estamos al 50% de la etapa de cambio de era y aquí el 75% de la gente todavía pensando en opositar o conseguir un trabajo, cuando lo que no va a haber es eso, trabajo remunerado. Es la era de los buenos y talentosos. Los oficios, la técnica, las artes puras (las de verdad).
Ya lo dice Koñosaki (padre rico padre probe): buscar un trabajo es lo más inútil del mundo para un chaval jóven; ahora más que nunca toca encontrar tu verdadero potencial y lo que puedes ofrecer al mundo. eso de 'puedes ser lo que te propongas'que decían tus padres está mal enfocado, debería ser 'encuentra lo que se te da bien de verdad y elige entre ello'.
La era d los buenos y talentosos ya pasó q era cuando se valoraba al buen trabajador.
Ahora es la era de los bots y los robots.
En lo q si estoy de acuerdo es en q la gente se pueda dedicar a lo q le guste.
 
Totalmente cierto.

No hay recursos para todos.

Si encima hay guerras, sequías, e incendios …


Y una cosa que te comas: Las modernas técnicas agrícolas dan para que coman por lo menos cuatro veces más de poblacion
 
Llevo años leyendo los libros de Harari (hasta ahora he leído 3) y este artículo pienso que es demágogico. Harari hace su predicción, como es de esperar en un intelectual y agorero como él (tipo SNB), pero eso de que "es miembro del Foro Económico Mundial" lo pongo muy en duda.

Harari es mundialmente conocido desde hace años (desde los tiempos de Obama, y Harari no es usano) como intelectual y escritor de ensayos sociológicos, pero sospecho que el periodista/creador del tweet ha exagerado/inventado sobre él.

Harari, como es obvio, habla del futuro según lo que ha escrito sobre él en uno de sus libros (para venderlo):
Homo-Deus_Instagram.jpg


Su opinión de que la mayoría de la población no es necesaria para crear PIB no es invención suya, es algo público en ambientes económicos (como debería ser este foro y antaño fue). Los que seguimos los artículos y libros de SNB estamos acostumbrados a escucharlo/leerlo.


Parece que a veces se esfuerzan en entender las cosas al revés. Harari en todo caso es un profeta de lo que puede estarse cociendo.
 
Totalmente cierto.

No hay recursos para todos.

Si encima hay guerras, sequías, e incendios …
Para eso en la antigüedad había los que viven bien y los esclavos......

así florecieron Grecia y Roma....

¿¿hoy en día?? Todos buenistas, Todos pogre, Todos obedientes, Todos esclavos...
 
Volver